Poder Judicial da seguimiento a casos de violencia de género

Date:


El Poder Judicial del Estado elaboró una guía que permite conocer los pasos, trámites y mecanismos a seguir cuando se presente algún caso de violencia de género.

Al ser la permanencia en casa una de las medidas recomendadas por la pandemia del Covid-19, dicho resguardo tiene un efecto mayor para las mujeres en contextos de violencia, obligándolas así, a convivir con sus agresores; por ello, el Poder Judicial del Estado implementó medidas de prevención en atención a la situación que viven niñas y mujeres durante esta etapa y tengan la oportunidad de pedir ayuda de manera segura. 

A través de la Guía de Acciones del Poder Judicial del Estado de Oaxaca para la Prevención y Atención en Materia de Violencia de Género ante la Contingencia del COVID-19, se puede conocer de manera rápida y sencilla, cuáles son los pasos, trámites y mecanismos a seguir cuando se presente algún caso de violencia de género, principalmente en el contexto de la crisis sanitaria por la que atraviesa tanto el país como nuestra entidad. 

Este instrumento contempla acciones emitidas por los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, en el Acuerdo Conjunto 3/2020. Ante este riesgo, el Fondo de Población para Naciones Unidas (UNFPA), ha señalado la necesidad de entender las intersecciones entre el género y la pandemia, así como la urgencia de adoptar acciones específicas para proteger la integridad de niñas y mujeres frente al aumento considerable de la violencia. 

Al respecto, durante una entrevista el Visitador General del Consejo de la Judicatura, Maestro Jorge López Reyes, explicó que vía videoconferencia se han mantenido reuniones de enlace con otras instituciones como la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) para concretar más gestiones en favor de este sector de la población.

“Hemos tenido oportunidad en esta pandemia, de tener te tres reuniones en donde hemos visto los avances de cada uno de los procesos penales, con la finalidad de ver cómo estos casos van teniendo avances o, en su caso, retrocesos. Se está pendiente de un tema bastante álgido  y delicado como lo es propiamente la violencia de género, más en nuestro estado de Oaxaca”,  indicó. 

De esta manera el Poder Judicial, reconoce la labor de todas las instituciones del Estado, así como de las organizaciones de la sociedad civil comprometidas con el tema y que acompañan a las víctimas en el proceso, gracias a que se mantiene un dialogo abierto y una comunicación asertiva con ellas que ha ayudado a fijar un parámetro de protección a favor de niñas y mujeres de Oaxaca.

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

DICEN QUE… || Las heridas son para siempre 

Juan Carlos Salamanca Dicen que las heridas son para siempre Que...

Análisis jurídico sobre la importancia de la figura de la multiparentalidad como modalidad de filiación en el derecho de familia

Mónica Rossana Zárate Apak I. Introducción  Las formas nuevas en que...

CONTRAFUEGO ||

Aurelio Ramos Méndez Tanto y tan fervorosamente los adversarios de...

Proponen en el congreso declarar el traje de tehuana como Patrimonio Cultural Inmaterial

Oaxaca, 12 de agosto de 2025.En la sesión legislativa...