Revista Criminalia, valiosa aportación para la comunidad jurídica: Magistrado

Date:

  • El titular del Poder Judicial, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez participó en la presentación del número especial por el 90 aniversario 

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 24 de Octubre de 2023.- En el marco de la edición 43 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) 2023, el titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, participó en la presentación del número especial del 90 aniversario de Criminalia, revista de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, que reúne 51 artículos de distintos tópicos del derecho penal de destacados juristas.

Acompañado del director de la revista Miguel Ontiveros Alonso, del titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado de Oaxaca Geovany Vásquez Sagrero y del secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata, quienes también intervinieron con sus comentarios, destacó la valiosa aportación de esta obra a la sociedad.

En el evento que fue moderado por el magistrado Gerardo Adelfo Carmona Castillo y tuvo como sede el Foro Panorámico del Centro Cultural y de Convenciones, el presidente del Tribunal Superior de Justicia indicó que en los artículos destacan temas como la política criminal, violencia y transición política; así como otros que han suscitado importantes debates como la prisión preventiva oficiosa.

Agregó que se presentan temas interesantes en la dogmática penal, los delitos de comisión por omisión, desde un enfoque múltiple y plural, temas particularmente sensibles y de atención especial por parte del Estado como el feminicidio, las operaciones con recursos de procedencia ilícita y la corrupción entre particulares.

En presencia de magistradas, magistrados del Tribunal Superior de Justicia, consejeras y consejeros de la Judicatura, abogados litigantes y público en general felicitó a la quienes hacen posible la publicación de la Revista Criminalia y a los autores de los artículos. 

Por su parte, Miguel Ontiveros Alonso indicó que esta publicación se fundó en 1933, un poco antes de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, y difunde contenidos críticos que cuestionan temas penales de actualidad. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

Citybus y Libramiento Norte

Carlos R. Aguilar Jiménez Frente al espantoso caos vial, circulación...

A quince años del CEFOR Pachuca URSE

Antonio Gutiérrez Victoria A la memoria de Eugenio Miguel González...

Oaxaca: infamias culturales

Renato Galicia Miguel Como la que aparece en la foto,...

Nivel de aprobación

Carlos R. Aguilar Jiménez Tener un nivel de aprobación alto,...