Perspectiva extraterrestre

Date:

Carlos R. Aguilar Jiménez

Dependiendo de la sabiduría de cada quien el universo es de diferente tamaño, obviamente, Universo significa: Todo, sepamos de ello o no, de tal forma que así como en la Antigüedad según un libro que refiere un diluvio universal y fue regional, así también el universo, incluso para adultos que se consideran cultos, no va más allá de su nariz, no pasa del sistema planetario, imaginando que eso es todo, como los hombres que escribieron el libro en cuestión.

Después de los que escribieron aquellos textos que durante siglos se consideraron Verdad, debido a exploraciones, viajes e incluso aventuras terrestres y marinas realizadas durante los siglos XV y XVI, del diminuto universo bíblico, los descubrimientos de nuevas tierras e incluso un continente agrandaron el tamaño del planeta y, luego con estudios astronómicos pudimos medir la distancia a los astros, el Universo conocido hoy, llegando a 14 mil millones de años luz y…creciendo.

Claro está que todas estas observaciones y mediciones se hicieron desde perspectiva terrestre, hasta que, en 1968 a bordo del Apolo 8 el astronauta William Anders, quien murió la semana anterior a la edad de 90 años, obtuvo la primera y más espectacular fotografía de la Tierra desde el espacio, constituyéndose a partir de entonces esta imagen la que nos ubicó en perspectiva, porque de un planeta que considerábamos todo el universo, por primera vez los vimos en este “Earthrise”, como un planeta pequeño, atribuyéndose a la foto el impulso del movimiento ecológico global actual, al ver desde esta perspectiva extraterrestre cuan pequeña y aislada parece el planeta en el espacio, imagen superada después por la aterradora foto que envió la nave Cassini desde Saturno en donde como dijo Carl Sagan, es únicamente un pálido punto azul.

Hoy sabemos que la Tierra es un planeta joven con 4,600 millones de años de edad y que hay millones de exoplanetas parecidos en nuestra galaxia; que la Tierra ha vivido extinciones masivas repentinas y paulatinas, que nada es para siempre, todo cambia naturalmente, incluso el clima, siendo un mundo en el que los arrogantes seres humanos somos lo mismo que las hormigas o dinosaurios porque que en unos miles o millones de años nos extinguiremos y, en un futuro remoto, seres inteligentes extraterrestres, si es que los hay,  jamás nunca sabrán que alguna vez existió un planeta que se llamó Tierra y en el que vivimos unos seres inteligentes que nos creímos hechos a imagen y semejanza de un ser extraterrestre, porque no “vive” en la Tierra, sino en el cielo, que fue fotografiado desde el espacio por primera vez hace 54 años poniéndonos en nuestro lugar y realidad.       

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img

Popular

More like this
Related

Acción legal contra Semovi

Carlos R. Aguilar Jiménez No soy abogado, pero si lo...

Un inicio que promete 

Paréntesis Música. Cine. Entretenimiento. Tendencias.  Ismael Ortiz Romero Cuevas  En octubre de...

¿Y el libramiento norte?

Carlos R. Aguilar Jiménez Años van, décadas vienen y desde...

CONTRAFUEGO || Ninguneo al Legislativo

Aurelio Ramos Méndez Suena muy democrático, pero entraña un lamentable...