Santísima trinidad morena

Date:

Carlos R. Aguilar Jiménez

Considerado “Cuarto Poder”, después del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tres poderes, la PRENSA, por su influencia social y posibilidad de orientar la opinión pública o limitar el desempeño de políticos, gracias a los “periodicazos”, al quedar ahora unificado en Santísima Trinidad Morena los poderes legislativo y judicial con el poder ejecutivo, el segundo poder podría ser ahora la prensa, principalmente analistas, columnistas, editorialistas y todos los que examinan, critican y opinan, todavía, gracias a la libertad de expresión y de prensa, lo que hacen bien o mal los políticos.

Desde que existe la constitución política mexicana, la división de tres poderes determinaba el proceder y funciones independientes y autónomas, del legislativo, judicial y ejecutivo, hasta este año en el que los tres poderes se unifican en una Santísima Trinidad Morena, un poder único, omnímodo, absoluto y todo poderoso, con miembros que obedecen y acatan lo que diga el ejecutivo. Cuando no hay más voz que una, cuando no existe oposición para refutar, mejorar, adecuar o corregir lo que el ejecutivo determine, ya sea por capricho o con razón; cuando los subordinados no pueden no se atreven a contradecir al jefe supremo y todo poderoso por temor a represalias, castigo o destierro, la opción es la PRENSA y redes sociales, que ahora, lamentablemente, aunque denuncien, descubran corrupción o transas y manifiesten inconformidad o actos ilegales, será intrascendente publicar.

Décadas atrás un señalamiento en diarios, un ‘periodicazo’, era suficiente para que los gobernantes fueran castigados, amonestados e incluso obligados a renunciar ante evidencias publicadas de sus nefastos procederes o arbitrariedades, no obstante, con el incremento actual de la impunidad oficial, ilegalidad y excesos de políticos intocables, la efectividad de reportajes, crónicas, comentarios y noticias en la PRENSA, poco a poco desaparece, no obstante, se muestren y exhiban reportes, videos, documentos, grabaciones y evidencias irrefutables, porque no pasa nada, no hay consecuencias, ya que, si el implicado es amigo o familiar del jefe del ejecutivo y parte de la Santísima Trinidad Morena, ya pueden acusarlo con el mismo Dios, pues no habrá castigo.

Con división constitucional entre tres poderes autónomos, se establecen criterios y leyes justas o equitativas por la independencia de sus integrantes, sin embargo, si los tres militan en la misma ideología y credo, únicamente la prensa libre puede señalar errores o aciertos, si los hay, si no, los tres poderes ahora unificados en La Santísima Trinidad Morena será la que determine y obligue a los ciudadanos (opositores) enemigos a obedecer y callar,  Y me está dando aprensión por lo que puede suceder cuando se tiene trinidad, tres personas distintas, tres poderes que forman un Dios único, verdadero y eterno, y cada una de cuyas personas es igual en poder y gloria. 

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

DICEN QUE… || Las heridas son para siempre 

Juan Carlos Salamanca Dicen que las heridas son para siempre Que...

Análisis jurídico sobre la importancia de la figura de la multiparentalidad como modalidad de filiación en el derecho de familia

Mónica Rossana Zárate Apak I. Introducción  Las formas nuevas en que...

CONTRAFUEGO ||

Aurelio Ramos Méndez Tanto y tan fervorosamente los adversarios de...

Proponen en el congreso declarar el traje de tehuana como Patrimonio Cultural Inmaterial

Oaxaca, 12 de agosto de 2025.En la sesión legislativa...