Por ultimátum de Trump

Date:

Carlos R. Aguilar Jiménez

Haciendo un ejercicio de imaginación podemos suponer lo que pensaría un estadounidense o, su gobierno, de la ideología de un mexicano opinando que, frente al crimen, la delincuencia o narcotráfico y extorsión, primero: abrazos y no balazos, ante a la forma de operar férrea, disciplinada y dura del gobierno y policías estadounidense, tan efectiva que cualquier mexicano acostumbrado en su país al ahí se va, doy una “mordida” y la idiosincrasia que todo se puede gracias a la corrupción, soborno y populismo, al migrar o viajar a Estados Unidos, de inmediato se alinean con las leyes, se comportan correctamente y cumplen fielmente la ley.

En México vivimos una era de relativo respeto, honestidad, valor de la palabra y acatamiento a autoridades, por ejemplo, desde finales del siglo pasado hasta los años ochenta, cuando casi todo se derrumbó, por el ejemplo de corrupción del gobierno y el último extremo de impunidad por “Abrazos no balazos” y los delitos fueran castigados por la abuela o el “¡Detente!”, que dio facilidades e impunidad al crimen organizado, incrementándose los asesinatos, secuestros, desaparecidos, extorsión, trata de personas, asaltos, cobro de piso, verificación vehicular y la deshonestidad, mentiras, engaños, falsedad y la idea que no existe la verdad, que cada quien tiene sus datos; los malos son los ricos y la culpa de todo lo protervo, es el pasado; desde Cortés hasta Peña y ahora, Trump. Y así podremos seguir entre mexicanos, no así frente a Donald Trump, quien con ultimátum de aranceles obliga a México a, por fin, enfrentar a la delincuencia y detener la migración de ilegales, porque es el único que lo puede hacer, porque en el México autócrata actual, no existe oposición que valga, ni división de poderes que funcione para exigir lo mismo que Trump: acabar con la delincuencia y detener migrantes

Imponer aranceles con ultimátum, no es novedad, es lo mismo que hace el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a los mexicanos, que nos obliga a pagar impuestos con ultimátum de cárcel, como hará también la Secretaría de Movilidad de Oaxaca con el nuevo impuesto y extorsión de verificación vehicular, que sin sustento meteorológico o atmosférico – científico, como Trump, porque puede-, nos obligarán a pagar aranceles o el carro irá al corralón a que los encargados lo desvalijen y roben autopartes. 

En México desapareció la oposición, funcionando ahora únicamente como único equilibrio de poder, los ultimátum de Trump, quien con sus disposiciones obliga a México, porque no hay nadie más que pueda, a alinearse con la política estadounidense y mandato de Trump, sin posibilidad real de desafiar, porque el poder de EE. UU. frente al de México es infinito y, lo único que nos queda es cumplir, porque además, lo que exige no es ilegal, como sí lo es dar abrazos a criminales o decir que entren migrantes, pero que se queden lejos, muy lejos de las mansiones de políticos. Deberían hacer un campamento de migrantes en el suntuoso y regio Palacio Nacional o en sus pomposos jardines, donde ya no pueden entrar ni los mexicanos que pagamos impuestos al SAT y no podemos poner un ultimátum que nos defienda. 

———————————————————

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la postura o el pensamiento de “Al Margen”. La empresa periodística se deslinda de cualquier comentario o punto de vista emitido en este texto, ya que estos corresponden al criterio personal del articulista.

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

AL MARGEN || Desaire, en el ‘corazón de la patria’

Adrián Ortiz Romero Cuevas Aunque vivimos en una sociedad de...

CONTRAFUEGO || Los hornos de la hipocresía

Aurelio Ramos Méndez El hallazgo de un narcocampo de concentración...

Populismo: Retórica para los fatigados

Omar Rodríguez El pasado domingo 9 de marzo se...

AL MARGEN || Legisladores federales morenistas: la inusitada independencia legislativa

Adrián Ortiz Romero Cuevas El pasado 4 de marzo, la...