Ultraderecha y derecha de la izquierda 

Date:

Renato Galicia Miguel 

¿El mundo va a la derechización? Al parecer, peligrosamente orbitamos hacia allá. 

Vamos a tomar el caso de Oaxaca, porque, siguiendo a Cesare Pavese, hay que hablar de lo que uno mejor conoce y no de las piedras de Marte.

Me topo con  una videocolumna intitulada El Zumbido del Moscardón (https://www.facebook.com/franciscoalejandro.leyvaaguilar/videos/998249905495042), alusión al tan manoseando y mal utilizado lema ético del Gabriel García Márquez periodista, y me da risa porque confirmo que la escritura tipo superación personal estilo Carlos Cuauhtémoc Sánchez, en la que son capaces de engendrar brutalidades mezclando una idea del Nietzsche anticristo y un consejo siempredominguero de Raúl Velasco, se ha extendido a un supuesto periodismo político.

Y digo supuesto porque en cuanto escucho que el autor realiza una aparente denuncia valiente y luego pone como estandarte del ejercicio periodístico a Carlos Loret de Mola y Adela Micha, se vuelve evidente que en realidad se trata de la versión local del mercenarismo informativo de la derecha y ultraderecha en México.

Lo cual no quita que el gobierno morenista de Salomón Jara Cruz tienda a la aberración político-ideológica de estarse convirtiendo en la derecha de la izquierda. Una izquierda, además, ya de por sí decadente.

Son dos tendencias, esta última que menciono y la de la derecha y ultraderecha, que parece se repiten en varios países latinoamericanos y europeos, además de Estados Unidos.

Hoy, es un riesgo que puede compararse con la probabilidad  de 3.1 por ciento de que el asteroide YR4  colisione con la Tierra el 22 de diciembre del 2032, pero que así como es la humanidad, puede convertirse en el 100 por ciento del que extinguió a los dinosaurios hace 66 millones de años.

En la imagen, los presidentes de Estados Unidos y Argentina, Donald Trump y Javier Milei.

————————————

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la postura o el pensamiento de “Al Margen”. La empresa periodística se deslinda de cualquier comentario o punto de vista emitido en este texto, ya que estos corresponden al criterio personal del articulista.

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

Análisis jurídico sobre la importancia de la figura de la multiparentalidad como modalidad de filiación en el derecho de familia

Mónica Rossana Zárate Apak I. Introducción  Las formas nuevas en que...

CONTRAFUEGO ||

Aurelio Ramos Méndez Tanto y tan fervorosamente los adversarios de...

Proponen en el congreso declarar el traje de tehuana como Patrimonio Cultural Inmaterial

Oaxaca, 12 de agosto de 2025.En la sesión legislativa...

DICEN QUE… || “El dinero no da la felicidad”

Juan Carlos Salamanca Dicen que el dinero no da la...