Día del ‘profe’

Date:

Carlos R. Aguilar Jiménez

Revolución, insurrección o transformación es todo acto que atenta contra lo establecido; que viola las normas, estatutos u ordenes, revolucionando o cambiando lo que algunos consideran debe ser para siempre, no obstante, en la naturaleza, universo y sociedad todo cambia, se transforma y evoluciona, no sabiendo si para bien o mal, porque lo bueno o malo son juicios de valor y depende de la moral o ética de cada quien, cambiando así las condiciones educativas públicas, que, de ser recintos del saber, el conocimiento, enseñanza-aprendizaje de los valores clásicos humanistas y científicos, se convirtieron en cuarteles de guerra y sedes de cambio revolucionario, dizque de lucha de clases y disputa por intereses de gremio y personales, esto es, dinero y más dinero para los lideres y militantes revolucionarios de la secta 22 del magisterio de Oaxaca.

Se aproxima tenebrosamente el día del profe y como amenazaron, con un paro de labores, marchas, protestas y concentraciones en Oaxaca y CDMX, como acostumbran desde finales del siglo pasado, arruinando la formación académicas de millones de niños que, al quedarse sin enseñanza, dejan de aprender lo que otros niños, quienes afortunadamente estudian en escuelas privadas, aprenderán y aprehenderán cognoscitivamente, preparándose académica y teóricamente para la competencia por emprendimientos, empleos, cargos y trabajos bien remunerados en empresas que contratan calidad y excelencia, no revolucionarios, resentidos sociales e inconformes.

15 de mayo,  día del maestro que en realidad debe ser día del profe, contracción de profesor, palabra que deriva del latín y significa: hablar frente a la gente, muy diferente de docente que proviene de docere y significa: “enseñar”, una antigua formación causativa que representa literalmente: hacer que alguien aprenda, así que los profes, según estas definiciones, son quienes hablan y adoctrinan a los pobres niños que deben asistir a escuelas controladas por la retórica, ideología populista y tendencias comunistoides de la sección 22 del magisterio.

A los profes de la 22 no les interesa la docencia, no les importa que los niños aprendan conceptos, ideas, teorías, ecuaciones y fundamentos básicos de la cultura y civilización, especialmente temas científicos que convierten a los alumnos en escépticos, críticos y racionales, ajenas a ideologías populistas impregnadas de rencor social, porque los científicos, docentes y maestros (no los profes) conscientes de su ignorancia, entendiendo que ningún conocimiento es válido por autoridad política o verdad ideológica, intentan, como docentes, que los alumnos, comprendiendo que lo que sabemos frente a lo que ignoramos, nuestra ignorancia es infinita, aprendan lo que saben, proclamando la importancia del conocimiento y libertad de pensamiento para dudar, enseñando que la duda no debe ser temida, sino bienvenida y discutida, y exigir esta libertad para el éxito de los estudiantes en su formación profesional y personal, pero, no lo aprenderán porque desde el 15, día del profe, habrá paro indefinido y, algunos no aprenderán ni a obtener raíz cuadrada o qué es un número primo, pero sí, qué es una barricada, plantón, resistencia social, huelga y odios largos, con dignas excepciones de docentes que por necesidad pertenecen a las secta 22 y por obligación deberán presentarse en la Ciudad de México.  

———————————–   

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la postura o el pensamiento de “Al Margen”. La empresa periodística se deslinda de cualquier comentario o punto de vista emitido en este texto, ya que estos corresponden al criterio personal del articulista. 

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

CONTRAFUEGO || Aniquilada oposición

Aurelio Ramos Méndez Atomizada, enclenque, con su militancia casi enteramente...

De macacos, racismos, funadas, Ley Telecom

Renato Galicia Miguel  Hay de todo en redes  sociales: exhibición y...

AL MARGEN || Adiós, órganos autónomos

Adrián Ortiz Romero Cuevas La visión de la 4T respecto...

Sandra Domínguez: impunidad y cinismo criminales 

Renato Galicia Miguel Qué eficientes son los policías de la...