ESPECIAL || Julieta Fierro en Oaxaca y en el cielo

Date:

Carlos R. Aguilar Jiménez

Julieta Fierro Gossman investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y catedrática de la Facultad de Ciencias, escritora de decenas de libros de divulgación científica y autora de artículos de investigación del universo, quien participara en programas de televisión cultural y creado espacios museográficos de ciencia, como Universum, fue galardonada con incontables premios nacionales e internacionales por su trabajo de divulgación de la ciencia, de los que podemos destacar: Premio Nacional de Divulgación y Periodismo Científico, Premio Kalinga de la UNESCO, Medalla de Oro Primo Rovis de Italia o Premio Klumpe Roberts de Estados Unidos, equivalente a un Premio Nobel.

Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora muy querida y respetada por sus colegas astrónomos e incluso de la Academia Mexicana de la Lengua, falleció este viernes 19 a los 77 años, siendo recordada hoy y siempre de forma personal en Oaxaca, especialmente en el Observatorio Astronómico Municipal, donde en diversas ocasiones impartió sus interesantes y, como decía su colega, Dr. Miguel A. Herrara Andrade, taquilleras conferencias. Fue el 10 de febrero de 2003, en ocasión del aniversario XXX del Observatorio Astronómico Municipal, cuando al inaugurar la Biblioteca Científica, luego de impartir una charla conviviendo con los asistentes y develar la placa en compañía del Mtro. Rubén Vasconcelos, Cronista de la Ciudad, escribió en el libro de visitantes distinguidos: 

“Para el Observatorio por su aniversario XXX, por una labor extraordinaria y por haber inaugurado la biblioteca Miguel Ángel Herrera, les felicito y ojalá continúen con la magnífica labor.” 

Hoy la estrella de la doctora Julieta Fierro se extinguió, la luminosa Nova de la astronomía, la poeta de Urania dejó de titilar, apagándose la luz de la distinguida y brillante mujer que, a la fría ciencia de la astrofísica y matemáticas, habituales en su trabajo, incorporaba emoción, entusiasmo y amor, investigando siempre los misterios del universo para luego enseñarlos con alegría a niños, jóvenes y adultos con sensibilidad y capacidad de asombro. El cielo de Oaxaca que varias veces fue escudriñado por sus curiosos e inteligentes ojos a través del Telescopio principal del Observatorio Astronómico, está de luto ante la irreparable pérdida de una gran mujer de ciencia y poesía. 

Julieta Fierro, destacada mujer de ciencia visitó Oaxaca en diversas oportunidades y nunca dejó de darse una vuelta por el Observatorio. Compartí con la Dra. Julieta Fierro y el Dr. Miguel Ángel Herrera las delicias de la comida oaxaqueña, que bien disfrutaba; e incluso la transporté en mi “vocho”, indicándole que: llevaba a bordo un tesoro nacional y por ello debía conducir con toda precaución. Hoy la recuerdo en la explanada del Observatorio subiéndose a una mesa para ilustrar la gravedad del planeta, agitar papeles para hablar de turbulencias o absorta en sus abstractos pensamientos luego de una visita nocturna a la zona arqueológica de Monte Albán para observar el firmamento. El deceso de la Dra. Julieta Fierro es una gran pérdida para Oaxaca y para el mundo. Una evocación a su memoria que, siempre será recordada en Oaxaca y en particular en el Observatorio Astronómico Municipal, principalmente al observar Canopus, que decía, era su estrella favorita.

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

Un producto comercial de Televisa

Renato Galicia Miguel A Canelo Álvarez sencillamente lo ubicaron en...

Suave patria, dura realidad

Antonio Gutiérrez Victoria Tú, como todos, eres lo que ocultas.  José...

Noche de estrellas y gatos

Carlos R. Aguilar Jiménez Como toda tradición que se ha...

DICEN QUE…|| Es importante lo que opinan de ti

Juan Carlos Salamanca  Dicen que es importante lo que opinan...