Conoce el cielo de Navidad este 29 de noviembre

Date:

Carlos R. Aguilar Jiménez

Un privilegio que tenemos los oaxaqueños, es contar desde hace medio siglo con un Observatorio Astronómico Municipal, es decir: popular, libre, gratuito, profesional y para todo público, siendo desde 1973 la institución astronómica inspiradora y promotora de todos los grupos, colectivos, nuevas sociedades de astronomía y de divulgación científica, debido a que sus primeros encuentros con el cielo de Oaxaca y el Universo, fueron en las instalaciones astronómicas de la ciudad, ya sea como visitantes espontáneos, visita escolar o de interés académico y personal.

Hace décadas se realizó en el Observatorio Astronómico la ceremonia del visitante: “un millón”, (y estamos cerca de dos millones) número que implica todo aquel que hoy hace divulgación astronómica, de algún modo su interés surgió en el Observatorio, siendo esto reconocido por quienes hoy son astrofísicos, además de haber sido visitado y felicitado por grandes astrónomos como Guillermo Haro, divulgadores como Julieta Fierro y artistas como Rufino Tamayo quien dijo del Observatorio: “Es un Trabajo Admirable”, siendo así que el Observatorio Astronómico es junto con el Planetario, la institución astronómica por excelencia y servicio público, fuente inspiradora y generadora de toda la divulgación astronómica que hoy se realiza en Oaxaca.

Además de tener en el Fortín un Observatorio Astronómico público y de fácil acceso con poderosos y actualizados telescopios, tenemos también un cielo estrellado fascinante y al alcance de todos, del que a través de telescopios podemos observar cientos de astros y, em especial conocer y observar este sábado 29 durante la XVII Noche de las Estrellas, 42 astros, en un maratón de estrellas, el cielo de Navidad, que se realizará con guías del cielo y, además danza, poesía, artes plásticas, psicología y esclarecimiento de la mecánica cuántica “Entre estrellas y átomos”.

La cita es este sábado 29 desde las 16:00 horas en el Observatorio del Fortín, sede astronómica de Oaxaca por excelencia, además de espacio alto y abierto donde también se podrá disfrutar de las estrellas del paisaje nocturno iluminado de la ciudad inmersos en arte, planetas, nebulosas y estrellas, porque de eso se trata la Noche de Estrellas, de observar ESTRELLAS, de conocer el cielo estrellado de Oaxaca guiados por los expertos del Observatorio con el estilo de la realización de diecisiete eventos y más de 50 años de conocimiento del cielo, el universo que todas las noches observamos guiando e inspirando a visitantes con capacidad de asombro, que no se olvidan mirar hacia arriba, tendiendo a la ciudad a sus pies en panorámica de 360 grados y al cielo en perspectiva total. 

————————————————

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la postura o el pensamiento de “Al Margen”. La empresa periodística se deslinda de cualquier comentario o punto de vista emitido en este texto, ya que estos corresponden al criterio personal del articulista. 

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

EL LABERINTO DE LA JUSTICIA || La Justicia que Camina: Participación y Pluralismo en Oaxaca

Antonio Gutiérrez “Justicia Más Cerca de Ti” es una iniciativa...

CONTRAFUEGO ||¿Tercera Cristiada?

Aurelio Ramos Méndez En medio del turbulento ambiente político producto...

Verificación contra libramiento

Carlos R. Aguilar Jiménez A diario en la propaganda que...

Guerra civil 1910

Carlos R. Aguilar Jiménez Vivíamos aislados del resto del mundo...