Malditas redes

Date:


Carlos R. Aguilar Jiménez.

Desde que se inventó la red mundial de internet y su utilización se convirtió en un medio de comunicación personal, interactivo y masivo, la inmensa mayoría de la población del mundo de inmediato se integró a las Redes Sociales y por medio de correos electrónicos, Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter y todas las plataformas digitales, el planeta se está convirtiendo en aldea global, un pueblo mundial donde todos tenemos acceso a la información, datos, videos, documentales, películas o noticias de manera instantánea, para bien o mal, como sucede con todo lo que hace la humanidad, de tal forma que, si a un individuo, gobernante, grupo social o político, las redes o mejor dicho, la opinión de los usuarios o seguidores, les son favorables, se consideran Benditas Redes, justas importantes e indispensables para la democracia, pero si no les favorecen u ocultan contenidos violentos o inadecuados, llegando incluso a desaparecerlos, entonces son Malditas Redes.

Parta la Virgen Morena (nombre subliminal del partido) las redes sociales han dejado de ser benditas para convertirse en malditas y controladas si incumplen con la ideología de la 4t, advirtiendo serán multadas porque senadores de Morena preparan una ley para controlar Facebook y Twitter multando con 89 millones de pesos si cierran cuentas de usuarios, como sucedió con D. Trump quien las utilizó para incitar a sus seguidores a la violencia. “Es menester incluir la protección a la Libertad de Expresión en las redes sociales para garantizar este derecho y proteger los discursos de los usuarios que se publican en las mismas, especialmente el discurso político por su estrecha vinculación con el ejercicio de la democracia”, según indica el proyecto de ley impulsado por el senador moreno Monreal, evitando reconocer que lo que hacen las redes sociales es el mayor ejemplo de libertad de expresión que existe, porque esta al alcance de todos y no se necesita ser adinerado, académico, culto o político para interactuar opinando, obviamente guardando los principios de ética y proceder moral sustentado en la verdad, y si para mal existen Fake News, lo cierto es que ningún político tiene autoridad moral para sancionar a las benditas redes, porque todos mienten para ser populares, engañan para ganar votos, falsifican falsean y traicionan a la gente para defender a sus partidos, vivir del presupuesto y hacerse multimillonarios. No existe un solo político que sea honesto porque en ese medio se requiere del subterfugio, imposturas, calumnias, fraude, engaño, mentiras y disimulos, así que la iniciativa de Monreal se inscribe como hipocresía intentando aparentar defender la Libertad de Expresión en Internet, obvio, la que le conviene, como hace el dictador de Corea del Norte y todos los políticos sin excepción que encarcelan, destierran o multan a quienes les reprochan.      

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

DICEN QUE… || Las heridas son para siempre 

Juan Carlos Salamanca Dicen que las heridas son para siempre Que...

Análisis jurídico sobre la importancia de la figura de la multiparentalidad como modalidad de filiación en el derecho de familia

Mónica Rossana Zárate Apak I. Introducción  Las formas nuevas en que...

CONTRAFUEGO ||

Aurelio Ramos Méndez Tanto y tan fervorosamente los adversarios de...

Proponen en el congreso declarar el traje de tehuana como Patrimonio Cultural Inmaterial

Oaxaca, 12 de agosto de 2025.En la sesión legislativa...