+ Todas las formas de lucha, potencialmente enlazadas

 

La situación crítica que vive el país, por los diversos y varios brotes de violencia, no debe tomarse como un asunto a la ligera; del mismo modo, en este contexto es hasta insuficiente, y hasta riesgoso, tomar todos estos asuntos como temas aislados que no tienen conexiones entre sí. Si en Oaxaca el propio régimen reconoce que al interior del magisterio de la Sección 22 pudieran existir grupos ligados a organizaciones insurgentes, y si éstas son quienes de diversas formas están llamando a la organización popular para responder a las acciones del Estado, entonces el panorama es mucho más complejo de lo que parece. Es necesario analizar el contexto para ver la dimensión de esta crisis.

En efecto, en Oaxaca no es nueva ni desconocida la relación entre el magisterio democrático y organizaciones como el Ejército Popular Revolucionario. Históricamente, esa cercanía se ha explicado a partir del estrecho contacto social que tiene un gremio como el magisterial con las más precarias condiciones sociales de pobreza, marginación e injusticias que existen en las zonas rurales alejadas de los centros urbanos, y de la conciencia social de los profesores para buscar las formas (incluso las violentas) de combatir esas injusticias sociales. Así puede explicarse, en términos simples, el surgimiento de líderes guerrilleros como Lucio Cabañas o Genaro Vásquez. Y quizá también esa explicación pudiera ser parcialmente útil en la relación existente entre sectores magisteriales y grupos guerrilleros en la entidad.

Ya en el pasado reciente, los movimientos armados en México dieron señales de que sus movimientos habían dejado de ser los propios de organizaciones con presencia rural, para demostrar que podían tomar acciones en centros urbanos. La cúspide de esas demostraciones la dieron en 2006 cuando el EPR envió a un número indeterminado de sus militantes para participar en la revuelta magisterial y popular de aquel año en Oaxaca –como ellos públicamente lo han aceptado- en su calidad de “luchadores sociales”.

­Por eso, y por muchas otras razones, antecedentes, señales y demostraciones, hoy en día en Oaxaca es imposible tanto para el régimen gobernante, como para las instituciones federales de seguridad, negar que organizaciones armadas como el EPR, tienen presencia e influencia en algunos de los sectores magisteriales más radicales de la Sección 22 del SNTE, que en los meses recientes hicieron presencia en la Ciudad de México en el plantón masivo que instalaron contra la reforma educativa, y que eran quienes incitaban a la toma de acciones radicales para la toma de centros estratégicos para la capital, como para los enfrentamientos con las fuerzas policiacas federales y del Distrito Federal que intentaban contenerlos.

Por eso, aún cuando el magisterio democrático de Oaxaca (que representa el 80 por ciento de la membresía total de la CNTE) distendió sus acciones en la capital del país, no pudo evitar que sobre ellos se centrara la atención respecto a sus ligas con organizaciones armadas, y que temas como esos que ya eran conocidos en Oaxaca, fueran difuminados por la prensa de la capital del país, generando nuevas preguntas sobre la forma en cómo actúa el magisterio, y sobre lo que pudo llegar a pasar si en la Ciudad de México no se hubieran impuesto los sectores moderados de la CNTE sobre los radicales, y si la policía y los gobiernos capitalino y federal no hubieran actuado con la prudencia y tolerancia que demostraron ante las acciones magisteriales.

 

LOS LLAMADOS

Desde agosto el magisterio hizo presencia en la Ciudad de México, y uno de los temas que fue colateral al proceso de desgaste que les indujo el gobierno federal, fue el de sacar a relucir sus presuntas conexiones con grupos armados. Fuera ese o no un tema importante, lo cierto es que la CNTE demostró disciplina, capacidad de movilización y eficacia en el cumplimiento de sus objetivos a ras de tierra.

Éstos regresaron a Oaxaca. Pero por cuerda separada comenzaron a ocurrir otros hechos aparentemente inconexos. Los más relevantes son los ocurridos este fin de semana en Michoacán. Pero podrían ser también otros “accidentes” que últimamente han ocurrido en instalaciones de Petróleos Mexicanos en varias entidades de la República. E inusualmente, el EPR ha emitido dos comunicados, en un lapso sorprendentemente corto de tiempo, en el que hace llamados concretos que pudieran explicar algunas de las relaciones existentes entre hechos aparentemente desligados.

¿Cuál pudiera ser la conexión? En un primer comunicado fechado el 21 de octubre y firmado por la Comandancia General del EPR, consignan: “Ante la escalada de la violencia contra el pueblo el principio de la justicia popular es legítimo, necesario e imprescindible; a organizar y generalizar la autodefensa popular, hagamos efectivo el principio de la justicia popular, ningún crimen de Estado debe quedar impune; que la acción política de masas atruene en todo el país y confluya en una acción política conjunta multisectorial a nivel nacional contra el régimen. Cada quien en su sector y trinchera de lucha, a ubicar a los enemigos del pueblo y a actuar en consecuencia. A nuestros militantes y combatientes, ¡Atención! Activen todos los mecanismos de autodefensa.”

Y luego, en otro comunicado fechado el 28 de octubre, y emitido por el Comité de Prensa, el EPR dice: “Esta es una lucha de todos donde se debe defender escuela por escuela, padres, alumnos y maestros resistiendo y rechazando todas las imposiciones que implica la privatización de la educación (…) ante la represión que cada quien proceda atendiendo al principio de la defensa de los derechos del pueblo. Para lo cual es inaplazable: la unidad popular nacional entorno al movimiento magisterial-popular en lucha; los trabajadores de la educación en resistencia a constituirse en una sola representación nacional; llevar la lucha jurídica al plano internacional; y a retomar el corazón político-económico de la República.”

 

SEGURIDAD, EN VILO

Nada es casualidad en un asunto como éste. Queda claro que, o los grupos armados tienen una presencia relativamente importante en cada uno de los movimientos que están intentando enfrentar al Estado en diversas partes del país, o está buscando acuerpar y unificar, así como dar contenido político y sustento ideológico a lo que otros están haciendo, quizá con diversos métodos, pero estableciendo que en la búsqueda de los mismos fines que ellos.

Lo que reveló el avance de “Hombre Araña: sin camino a casa”

Date:

Ismael Ortiz Romero Cuevas

Pues por fin, la noche del martes se estrenó el segundo avance de la esperada película “Hombre Araña: sin camino a casa”,’trailer’ que se esperaba, se estrenara desde el pasado 08 de noviembre y que esa presentación, fue pospuesta por Sony Pictures y Marvel Studios porque se filtraron algunas imágenes que, al parecer, contenían ‘spoilers’ importantes, aunque no sabemos a bien, si realmente fue por eso o por alguna otra razón. Lo que sí, es que ese aplazamiento de más de una semana puso a los fanáticos del arácnido a especular sobre las posibles sorpresas que vendrían con la cinta. 

Desde el avance pasado quedó claro que, habría una combinación de universos y traería a algunos villanos de las franquicias anteriores del personaje, es decir, de “El hombre araña” que dirigió Sam Raimi y protagonizó Tobey McGuire, de “El sorprendente hombre araña” realizada por Marc Webb y con el británico Andrew Garfield encarnando al súper héroe, así como de esta nueva entrega que va conjunta con Sony Pictures y Marvel Studios, a cargo de Jon Watts y con el también británico Tom Holland encabezando al elenco. Y la inclusión de estos personajes ha sido suficiente para que muchos de los seguidores, sigan teorizando sobre el ahora confirmado ‘crossover’ de franquicias, pues su sueño es ver a las tres versiones de “Spidey” en la pantalla, algo que hasta ahorita no se ha confirmado, pero sí desmentido, pues Andrew Garfield declaró el pasado fin de semana que él no aparece en esta entrega. ¿Le creemos?

Pero ahora, ha sido la confirmación de algunos develamientos destapados por el usuario de Reddit, SpideyForever245 las que han puesto de cabeza a miles de fanáticos en redes y alguno que otro ejecutivo de los estudios. Este ‘bloggero’ es respetado por varios seguidores de redes porque muchas de sus teorías y conjeturas han resultado ciertas en las cintas de Marvel, por ejemplo, que fue el único que anunció el cameo de la actriz Julia Louis-Dreyfus como “Lady Hydra” en la serie de Disney+, “Falcon y el soldado del invierno”, por tanto, algunas aseveraciones de este usuario sobre la nueva entrega del Hombre Araña, pueden verse en el avance, pues hace unos meses, él reveló la trama de “Hombre Araña: sin regreso a casa”, aseverando que sí veremos las tres versiones del arácnido en esta película;  por ello, vamos a revisar a continuación qué es lo que dijo y qué es lo que aparece en el avance. Y no puedo decir que sean ‘spoilers’ porque al final de cuentas, la cinta aún no es estrena y la teoría de este usuario, queda en meras especulaciones: 

1.- LA LLEGADA DE LOS SEIS SINIESTROS: 

SpideyForever245, menciona que “El duende verde”, interpretado por Willem Dafoe, será el villano principal de esta entrega. Desde el pasado avance, vemos que le dan mucha importancia a este personaje en conjunto con el “Dr. Pulpo” interpretado por Alfred Molina, que en los cómics es el líder de este grupo de villanos. La sorpresa fue que esta vez, pudimos ver además a “Electro” (Jamie Foxx), al “Hombre de arena” y a “Lagarto” (que no sabemos si serán interpretados por los mismos actores que en las entregas pasadas), pero que en conjunto con “Mysterio” (Jake Gyllenhaal) que apareció en la película pasada, se conforma el equipo de súper villanos. Esto sí me da emoción. 

2.- LA MUERTE DE ALGUIEN QUERIDO POR ‘SPIDEY’

El usuario también reveló que “El duende verde” asesina a alguien muy querido para el personaje principal. En el avance vemos como MJ (Zendaya) cae al vacío en una escena muy similar a la muerte de Gwen Stacy (Emma Stone) en la cinta “El sorprendente hombre araña: la amenaza de Electro”. ¿Es ella la que morirá en la trama?

3.- LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

Aquí llega lo que al menos a mí, me sorprendió más de la filtración de SpideyForever245. En su supuesta revelación de abril pasado, habló sobre la pelea final con los villanos y los tres “Spidermans” en la estatua de la libertad, que en este universo, tiene la forma de “El capitán América” y su escudo; esto ya es demasiado, me dije. Sin embargo, en este avance podemos ver que la estatua sí tiene la forma del súper héroe, lo que no se vio, o al menos no a simple vista, es si de verdad están los tres ‘Spideys’. Lo que sí puedo asegurarles, es que están preparando una sorpresa al respecto. 

4.- LOS TRES HOMBRES ARAÑA EN LA PELEA FINAL

Hay fanáticos que afirman reconocer a las tres versiones del arácnido dentro del avance, aunque hayan tratado de esconderlos y aseguran que su teoría se confirma en la parte final de este revelador tráiler. Si lo que dijo SpideyForever245 resulta cierto de nueva cuenta, los tres hombres araña estarán en la batalla final, y los fanáticos ratifican eso al darse cuenta de un pequeño pero significativo detalle: parece que “Lagarto” se lanza contra alguien, pero a la nada y de igual manera, es golpeado por parte del andamio sin motivo aparente; eso les hizo aseverar que ahí están las tres versiones del héroe, pero que fueron quitados del ‘trailer’ en el proceso de edición para que su aparición sea una sorpresa. ¿Será?

5.- EL OBJETO POR EL QUE PELEAN

La filtración del ahora respetado ‘bloggero’ dice también que los villanos luchan contra los tres “Hombres araña” por un reactor de Arc de laboratorios Stark. Si ponemos atención, en el avance hay una caja que el héroe trata de quitarle al “Dr. Strange” (Benedict Cumberbatch), y que al menos a mí, ya me pareció demasiada casualidad. 

No olviden que lo que comenta este ‘bloggero’, por muy respetado que sea en el mundo de las cintas de los súper héroes, no deja de ser mera hipótesis, que sin duda confirmaremos o descartaremos el próximo 17 de diciembre, cuando la película llegue a las salas de cine y que, seguramente, nos emocionará de sobremanera al ver la conclusión de esta trilogía de películas con esta versión de súper héroes. Y tú, ¿de qué otro detalle te diste cuenta en este avance?

Mi Twitter: 

@iorcuevas

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

CONTRAFUEGO || Aniquilada oposición

Aurelio Ramos Méndez Atomizada, enclenque, con su militancia casi enteramente...

De macacos, racismos, funadas, Ley Telecom

Renato Galicia Miguel  Hay de todo en redes  sociales: exhibición y...

AL MARGEN || Adiós, órganos autónomos

Adrián Ortiz Romero Cuevas La visión de la 4T respecto...

Sandra Domínguez: impunidad y cinismo criminales 

Renato Galicia Miguel Qué eficientes son los policías de la...