Hay que amar al idioma español como José Agustín, no desmadrarlo como los tiktokeros

Date:

Renato Galicia Miguel 

¿Quién será ‘Loque’?, ¿quién será ‘Rompelsilencio’? Un buen de tiktokeros, redactores, reporteros y leedores de noticias de medios y páginas digitales los mencionan, pero nadie los describe y ubica en sus videos y notas.

(Me recuerdan a los ‘Aquiles’ de la consigna,  “y dicen, y dicen, que somos minoría, ‘aquiles’ demostramos que somos mayoría”, al que ni los halcones de los años setenta ni los polis de tantas décadas para acá han  encontrado nunca en cuanta marcha callejera por más que los han buscado).

¡Naaa, qué! Son las espantosas, terribles y blasfémicas neomuletillas del idioma español: las pulgas, ladillas, cucarachas de nuestra lengua que, peor que virus, circulan en compus y móviles.

Para quien pensaba que los dijónimos (sinónimos indiscriminados de dijo) eran lo peor de nuestra escritura, aquellas viles expresiones, entre varias más, nos vienen a demostrar que todavía se puede cavar más hondo, caer más bajo.

(Lo cual me recuerda, a su vez, que cuando pensábamos que Televisa era lo peor de la tele mundial,  vino TV Azteca  a demostrarnos en los años noventa que todavía se podía ser más bazofia).

Son neovicios del habla y la escritura que reflejan una gran carencia de lecturas de veras y, por lo mismo, una falta grave de vocabulario conciso y claro —ya no digamos una pobreza creativa evidente.

Al igual que indican un bajo nivel cultural por más que se ostenten blasones de cursos,  talleres y diplomados, licenciaturas, maestrías y doctorados.

Si no se quiere amar a la lengua española como se merece, por lo menos hay que tener tantita m*** y cultivarla un poquito.

Un aspecto que no excluye el uso del lenguaje irreverente, antisolemne, sino todo lo contrario (más hoy, cuando están cayendo tantas sacrosantas normas y reglas ortotipográficas de la gramática formal y de la rígida Real Academia de la Lengua), como lo demostró el apreciadísimo José Agustín con su novela ‘La tumba’ hace ya cincuenta años.

—————————

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la postura o el pensamiento de “Al Margen”. La empresa periodística se deslinda de cualquier comentario o punto de vista emitido en este texto, ya que estos corresponden al criterio personal del articulista.     

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

Murió el Papa

Carlos R. Aguilar Jiménez Según la fe cristiana, San Pedro...

Cierran aldeanos San Felipe del Agua

Carlos R. Aguilar Jiménez Atribuyéndose despóticamente derechos sustentados en sus...

CONTRAFUEGO || Disolver el Congreso

Aurelio Ramos Méndez Si el Congreso de la Unión...

México libre de analfabetismo

Carlos R. Aguilar Jiménez Hace unos días se unieron el...