Verificación y CO2

Date:

Carlos R. Aguilar Jiménez

Para el establishment o statu quo cualquier idea en contra de lo establecido es, si trata de política, traición; si es contra religiones, herejía y, si es contra teorías científicas de difícil comprobación por experimentación, como la meteorología, hipótesis de aficionados, como ocurre con el calentamiento global que inició el fin de la última Era Glacial hace 12 mil años, y que ahora es bandera de ecologistas o ambientalistas y, especialmente fuente de ganancias por extorsión para el gobierno que  culpa del CO2 a vehículos para extorsionar a sus dueños obligándolos a verificar sus motores, requisito que se puede evitar ajustando la inyección electrónica para que baje el rendimiento, pase la verificación y luego regresarlo a rendimiento normal.

No existe duda que el CO2 produce efecto invernadero, deja pasar toda la radiación electromagnética del sol pero detiene la infrarroja, elevando la temperatura, no obstante no es asunto de décadas el efecto para que sea perceptible y demostrable, no se pueden hacer experimentos ni valen todas las predicciones que algunos dicen son verdades, en ciencia no existe la “verdad”, únicamente los hechos, así que, es cuestión de siglos para saber quién tiene razón y es impredecible lo que resulte, que, en principio es mejor que el mundo se caliente y no que se enfríe.

Si fuéramos rumbo a la siguiente glaciación sería mas terrible que el calentamiento, porque el calor es vida, exuberancia, abundancia, plenitud. El frio es muerte, El calentamiento es real, señala Freeman Dyson en su libro “El científico rebelde”, causando que las zonas frías sean mas calientes, y no tanto que las zonas cálidas sean más calientes. Expresar este calentamiento local dando la media global es un procedimiento equívoco, ya que dicha media global es solo una fracción de grado.

Asimismo, los cambios locales en la pluviosidad suelen ser más importantes que los cambios de temperatura, pues los efectos bilógicos de CO2 se ponen de manifiesto en el rápido crecimiento de plantas y, en la proporción entre raíces y brotes, y estos efectos que son benéficos producen a su vez incrementos en las comunidades de microbios, insectos y animales que dependen de los vegetales, porque las plantas con más CO2 en el aire crecen más o menos en proporción a la raíz cuadrada de la cantidad de CO2, lo que significa que un incremento de este gas tendría como resultado un incremento positivo en las reservas alimentarias del mundo, como se ha demostrado en experimentos realizados en invernaderos donde se incrementa la cantidad de C02.

Como sea, lo cierto es que desde hace 12 mil años, el planeta se calienta y eso es bueno para las plantas y la vida en general y es también magnífico, pero injustificado pretexto, para que el gobierno justifique, dizque ecológicamente, su extorsión, abuso y atraco con la verificación vehicular, que no sirve para nada, igual que el “un día sin auto”, excepto para que tengan más dinero los políticos. 

———————————————-

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la postura o el pensamiento de “Al Margen”. La empresa periodística se deslinda de cualquier comentario o punto de vista emitido en este texto, ya que estos corresponden al criterio personal del articulista. 

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

CONTRAFUEGO || ¡Totalitarismo, cárcel para todos!

Aurelio Ramos Méndez Si por milagroso designio el recién fallecido...

EL LABERINTO DE LA JUSTICIA || Hugo Aguilar Ortiz y la justicia mexicana desde la intimidad indígena

Antonio Gutiérrez ¿De verdad quieren los partidos y los grupos...

Basura espacial

Carlos R. Aguilar Jiménez                                  Prefiero escribir: ¿quién sabe con qué...

Abusos y malas costumbres

Carlos R. Aguilar Jiménez La mayoría de municipios de Oaxaca,...