Fortalecen el Poder Judicial de Oaxaca y la Universidad de Medellín lazos académicos y de cooperación internacional

Date:

  • Firman Convenio de Colaboración la magistrada presidenta Erika María Rodríguez Rodríguez y el rector de la Universidad de Medellín, Ernesto Raúl Posada Arboleda

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de Octubre de 2025Con el propósito de consolidar vínculos en materia académica, de investigación y cooperación internacional, el Poder Judicial del Estado de Oaxaca y la Universidad de Medellín, Colombia, firmaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar proyectos conjuntos en servicio social, capacitación, conferencias, seminarios, cursos y programas de posgrado.

La firma se llevó a cabo a través de un enlace virtual presidido por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Erika María Rodríguez Rodríguez, acompañada por la directora de la Escuela Judicial, Jessica Maribel Arango Bravo; y por parte de la Universidad de Medellín, su rector, Ernesto Raúl Posada Arboleda.

Atestiguaron este acto la doctora Nini Joana Marín Rodríguez, vicerrectora de Formación; Marinela Ramírez Gómez, coordinadora de Relacionamiento Nacional e Internacional; el doctor Orión Vargas Vélez, profesor universitario; y el doctor José Miguel Osorio Montoya, analista de cooperación de la misma coordinación.

Durante su intervención, el rector Ernesto Raúl Posada Arboleda destacó que este acuerdo “representa un paso significativo en el propósito compartido de fortalecer la educación, la investigación y la justicia como pilares del desarrollo social”, además de simbolizar la confianza mutua entre ambas instituciones para “tejer redes de cooperación y conocimiento que trasciendan fronteras”.

Por su parte, la magistrada presidenta Erika María Rodríguez Rodríguez subrayó que este convenio permitirá “fortalecer las capacidades del personal judicial a través del intercambio académico, la investigación conjunta y los programas de formación”, al tiempo que enfatizó que “el saber no tiene fronteras, y los lazos de cooperación entre pueblos latinoamericanos nos hacen más fuertes y más conscientes de la responsabilidad común con la sociedad”.

El Convenio marca el inicio de una colaboración sólida y fructífera entre ambas instituciones, con el objetivo de impulsar la profesionalización, la innovación y el desarrollo académico.

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

Impulsa Poder Judicial reestructuración para garantizar excelencia y transparencia

El nuevo esquema se sustenta en el mérito judicial,...

Pedantería del especialista

Carlos R. Aguilar Jiménez Carl Sagan fue un científico, astrónomo...

Uniforme de selección de fútbol

Carlos R. Aguilar Jiménez La camiseta utilizada por la selección...

CONTRAFUEGO || Gazapera de corruptos

Aurelio Ramos Méndez En el relanzado y filofascista PAN siguen...