Promueve Poder Judicial del Estado pluralismo jurídico y derecho indígena

Date:


El Director de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura participó en el Foro “Hacia la construcción de un sistema de justicia pluralista”, convocado por Cepiadet

Uno de los ejes centrales de las nuevas perspectivas que tiene la impartición de justicia, es el pluralismo jurídico, afirmó el director de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, doctor Víctor Leonel Juan Martínez,  quien señaló que las comunidades indígenas han luchado durante años por que se reconozcan sus propios sistemas jurídicos, como los usos y costumbres.

Explicó que el pluralismo jurídico se relaciona al cómo coexisten, cómo pueden coordinar y resolver sus conflictos los pueblos originarios, debido a que son procesos culturales, sociales y políticos muy complejos. Esto permite que cada pueblo se regule bajo sus términos, pero con respeto y protección a los derechos humanos que señala la Constitución.  

En su participación en el foro virtual “Hacia la construcción de un sistema de justicia pluralista”, convocado por el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A.C (Cepiadet), el director de Derechos Humanos de la Judicatura mencionó que el Poder Judicial del Estado se ha fortalecido en este tema con la implementación de nuevas herramientas formativas, a través de distintas instituciones, para su personal jurisdiccional y administrativo.

“Uno de los primeros frutos que tuvo la firma del convenio de colaboración con Cepiadet fue un seminario especializado para la construcción de un sistema de justicia pluralista que contó con la participación de destacados académicos con una visión muy completa de la complejidad que entraña el pluralismo jurídico y que han tenido un trabajo cercano a las comunidades indígenas”, indicó.

Por otra parte, el director de Derechos Humanos mencionó que el Poder Judicial de Oaxaca es la única institución en el país, incluso en toda Latinoamérica, que cuenta con una Sala de Justicia Indígena con la cual ha marcado una orientación decidida en el reconocimiento de la jurisdicción de los pueblos originarios.

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

CONTRAFUEGO || Salinas Pliego, ¡a pagar!

Aurelio Ramos Méndez En mes y medio, con la entrada...

Extorsión por derecho de aire

Carlos R. Aguilar Jiménez El gobierno federal luego del fracaso...

DICEN QUE… || Los jóvenes no se interesan por nada

Juan Carlos Salamanca Dicen que los jóvenes no se interesan...

CONTRAFUEGO || Programas sociales y cine terror

Aurelio Ramos Méndez En el colmo de la desesperación pero...