Juan Carlos Salamanca
Dicen que no es su problema, que si no les afecta directamente, no tienen por qué meterse, que cada quien cargue con lo suyo, que bastante tienen ya con lo que les toca.
Pero no es cierto…
Lo que le pasa a alguien más también nos toca: “Tal vez no hoy, tal vez no de frente… ¡Pero nos toca!”
Nos toca cuando una injusticia pasa y nadie la detiene, cuando alguien pide ayuda y todos miran hacia otro lado.
Cuando nos acostumbramos a ver el dolor como parte del paisaje.
La empatía no es meterse donde no te llaman, es saber que somos parte de algo más grande.
Es ver a la otra persona y pensar:
“Podría ser yo”.
“Podría ser alguien a quien quiero”.
¡Y eso cambia todo!…
No hace falta resolver la vida de nadie.
A veces basta con escuchar, acompañar, alzar la voz, no huir cuando alguien sufre.
Dicen que no es tu problema.
Pero si tú no haces nada, entonces:
¿De quién es?
Practicar empatía no es cargar con todo… “Es simplemente no soltarle la mano a quien está cayendo”.
———————————————-
Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la postura o el pensamiento de “Al Margen”. La empresa periodística se deslinda de cualquier comentario o punto de vista emitido en este texto, ya que estos corresponden al criterio personal del articulista.