¿Bastón de mando o mazo de Corte?

Date:

Carlos R. Aguilar Jiménez

Señala el gobierno que quien será próximo presidente de la Suprema o Tremenda Corte de Justicia y asumirá su cargo luego de una elección suigéneris, se destaca por su origen indígena… y en consecuencia al etiquetarlo diferente de los mestizos la declaración resulta prejuiciosa, descalificando también el Martillo o Mazo de Corte al sustituirlo por un Bastón de Mando que es utilizado en los pueblos originarios, y si no lo sustituye de cualquier forma no es ético su uso, porque la Corte no manda, su función es impartir justicia. Manda el Ejecutivo.

Hace días el próximo presidente, Hugo Aguilar, informó que luego de un acuerdo habrá tres ceremonias de asunción de cargo, y en una de ellas se entregará  a los ministros el Bastón de Mando por parte de las autoridades indígenas y afro mexicanas, lo que implica excluye a los mestizos hispano-mexicanos, y si bien se trata únicamente de protocolos de ceremonia oficial, lo cierto, más allá de interpretaciones ideológicas, el Bastón de Mando es, en el caso de Oaxaca, símbolo de los abusos y malas costumbres que caracterizan a pueblos que se dicen originarios, donde quienes con la designación de asambleas comunales, desprecian y desconocen la Constitución Política, las leyes, reglamentos y legislación del Estado Mexicano y las tendencias globales de Derechos Humanos, inclusión y propiedad privada.

Los preceptos nacionales de igualdad y equidad de género no aplican en pueblos donde se rigen por abusos, malas costumbres y segregación, y  tampoco existe la inclusión porque todo aquel que llega a comprar un terreno o a vivir en estos pueblos, es segregado como avecindado, sin derechos, pero sí cientos de impuestos y obligaciones, igual que sus propios habitantes que tienen que trabajar como topiles, secretarios o administradores, sin ganar un sueldo, como la señorita que trabaja de cobradora en un pueblo de la Sierra Juárez que visité hace unos días.

Acompañando a amigos senderistas, fuimos a este pueblo que esta al norte de Tlacolula, donde al llegar hubo que pagar derecho de piso, 100 pesos sin recibo y ningún servicio o seguridad de Protección Civil, preguntando a la señorita encargada del cobro respecto de su salario por ese trabajo, indicando que no gana absolutamente nada y tuvo que dejar sus estudios universitarios para cumplir, truncando sus planes de estudiar una licenciatura, que carece de derechos si no la respalda un hombre, y que nunca se sabe en qué se gasta el dinero que se cobra, donde además no es dueña de nada, ni nadie es propietario de su casa o terreno, porque es del pueblo y, si alguien no cumple se lo expropian, de la misma forma que sucede en todos los pueblos donde la autoridad tiene su Bastón de Mando, símbolo de abuso que ahora será distintivo de la asunción y desempeño de las autoridades judiciales del país, y probablemente al dictaminar la Corte una sentencia, ya no use el Mazo de Corte que representa el orden, seriedad y decoro que debe imperar en un tribunal, sino el golpe de bastón de mando autoritario y dominador, símbolo de abusos y malas costumbres y quizá desde septiembre, de justicia suigéneris.

———————————————-

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la postura o el pensamiento de “Al Margen”. La empresa periodística se deslinda de cualquier comentario o punto de vista emitido en este texto, ya que estos corresponden al criterio personal del articulista. 

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

DICEN QUE… || Todo empieza en casa 

Juan Carlos Salamanca  Dicen que todo empieza en casa. Que ahí...

CONTRAFUEGO || Justicia a México en Colombia

Aurelio Ramos Méndez Merece con creces estar en un penal...

Subsecretaría de Recursos Naturales

Carlos R. Aguilar Jiménez Desde que en la década de...