Proponen en el congreso declarar el traje de tehuana como Patrimonio Cultural Inmaterial

Date:

Oaxaca, 12 de agosto de 2025.
En la sesión legislativa de este martes, la diputada Analy Peral Vivar presentó una iniciativa para que el traje de tehuana, indumentaria tradicional de la mujer istmeña, sea reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de los pueblos de Oaxaca.

La propuesta fue elaborada por la diputada en colaboración con la asociación Litigio Estratégico Indígena A.C., organización dedicada a la defensa del patrimonio cultural inmaterial y la protección de los ríos oaxaqueños.

Durante la presentación, Peral Vivar subrayó la importancia de salvaguardar esta prenda ante los constantes casos de plagio y apropiación indebida que enfrentan las comunidades indígenas.

Por su parte, Mariana Yáñez, vicepresidenta de Litigio Estratégico Indígena, advirtió que es urgente implementar mecanismos legales para proteger el legado cultural. “El traje de la mujer tehuana es el más bello del país, y su preservación es una deuda histórica con las comunidades que lo mantienen vivo”, afirmó.

De aprobarse, la iniciativa sentaría un precedente en la defensa y valoración del patrimonio cultural oaxaqueño, reforzando la identidad y el orgullo de la región del Istmo de Tehuantepec.

Fotos: Pepe Sierra.

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

DICEN QUE… || “El dinero no da la felicidad”

Juan Carlos Salamanca Dicen que el dinero no da la...

El sabio del Fortín

Omar Rodríguez Domínguez A un año de cumplir medio siglo...

Júniores vociferantes

Aurelio Ramos Méndez Ni con la intercesión de todo el...

DICEN QUE… || Todo empieza en casa 

Juan Carlos Salamanca  Dicen que todo empieza en casa. Que ahí...