Capacitará PJE a servidores públicos judiciales sobre DH y la función jurisdiccional local

Date:


+El envío de postulaciones de las y los servidores públicos judiciales interesados en formar parte del curso, se realizará al correo electrónico controlescolar_ejoax@hotmail.com

El Poder Judicial del Estado, a través de la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura, convoca a las y los servidores públicos judiciales al curso en la modalidad en línea: “Derechos humanos y la función jurisdiccional local”, que será impartido por el director del Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro y miembro del Consejo Académico del Centro de Estudios de Actualización en Derecho (CEAD) en dicho estado, Doctor Rogelio Flores Pantoja.

El objetivo de la capacitación -que se llevará a cabo los días 16, 18, 25 y 30 de junio, finalizando el día 2 de julio a través de la plataforma Microsoft Teams-, será analizar los elementos prácticos para la comprensión de las dificultades técnicas a las que se enfrenta la función jurisdiccional local, en los casos donde debe interpretar y aplicar la ley con perspectiva de derechos humanos. 

Rogelio Flores es Licenciado en Derecho por la UNAM; cursó la maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la Universidad Panamericana; es máster oficial en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla-La Mancha, en España; así como en la especialidad Program of Advanced Studies on Human Rights and Humanitarian Law por el Washington College of Law, de la American University y el Netherlands Institute of Human Rights. 

Ha impartido clases y conferencias en instituciones nacionales y extranjeras, entre las que se destacan el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, en Costa Rica; el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo, Francia; la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; el Tribunal Constitucional del Perú; el Tribunal Constitucional de República Dominicana; la Universidad Diego Portales y la Universidad de Chile.

Así también en la Universidad de Castilla-La Mancha; la Universidad Pompeu Fabra y el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, en Heidelberg Alemania, donde realizó una estancia de investigación. 

La Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura del Estado, implementó en sus programas de formación inicial y continua, el uso de plataformas virtuales que permiten tener un canal de comunicación seguro para el desahogo de las sesiones escolares de manera no presencial, durante la etapa de desarrollo y evolución de la contingencia sanitaria, derivada del COVID-19.    La recepción de postulaciones se realizará a través del correo electrónico controlescolar_ejoax@hotmail.com.

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

DICEN QUE… || Las heridas son para siempre 

Juan Carlos Salamanca Dicen que las heridas son para siempre Que...

Análisis jurídico sobre la importancia de la figura de la multiparentalidad como modalidad de filiación en el derecho de familia

Mónica Rossana Zárate Apak I. Introducción  Las formas nuevas en que...

CONTRAFUEGO ||

Aurelio Ramos Méndez Tanto y tan fervorosamente los adversarios de...

Proponen en el congreso declarar el traje de tehuana como Patrimonio Cultural Inmaterial

Oaxaca, 12 de agosto de 2025.En la sesión legislativa...