Home Blog Page 166

Pandemia de desinformación

0

Carlos R. Aguilar Jiménez.

Como todo asunto que contenga temas científicos o contextos que requieran para su comprensión del entendimiento de conceptos, abstracciones, matemática o conjeturas sustentadas en evidencias verificadas, y en el caso del coronavirus, de conocimientos respecto de bioquímica, microbiología, genética o virología, si no se tienen, únicamente se especula y argumenta sin la menor idea de que se expresa, como sucede en redes sociales, donde los mitos, anécdotas, información falsa, desinformación o fake news, únicamente confunden y engañan a la población, que como bien sabemos, de lo que más carece es de cultura científica, siendo el mejor ejemplo, su ignorancia básica de las leyes de la termodinámica o evolución biológica, porque si bien alguien que se diga culto, puede saber que es una sonata o exponer poemas, seguro es que no sepa nada de entropía, biología molecular o genética.

Son millones los usuarios de las redes sociales: Facebook, WhatsApp, Instagram y otras más; en las que es suficiente estar registrado en plataformas o tener la aplicación en el teléfono móvil, para que cualquiera publique alegremente lo que se le ocurra, sin tener en la mayoría de los casos, información fidedigna, irrefutable y arbitrada por expertos respecto de lo que argumentan, desde los que dicen que la Tierra es plana, quienes viajan en ovnis y tienen contactos extraterrestres, los que creen en horóscopos, medicinas alternativas, y ahora los que dicen la pandemia de coronavirus no es real, sino un complot político internacional para desacreditar la 4t, o publican remedios caseros para evitar el contagio del Covid-19, incluyendo charlatanes y chiflados que aseguran tener cura para la enfermedad, en una dinámica de desinformación que también es una pandemia, porque antes que existieran las redes sociales uno encontraba afines a nuestras ideas, mitos o paranoias, únicamente en un reducido grupo local, sin embargo ahora, al ser global la intercomunicación, también lo es la desinformación y nos podemos encontrar charlatanes y chiflados en cualquier lugar de nuestra ciudad, estado, país o el mundo entero, reforzando nuestras creencias y engañando a otros, especialmente a quienes carecen de información científica respecto de cualquier tema o se caracterizan por ser fanáticos creyentes de determinadas ideologías, como los pejezombis, exaltados defensores de AM, para quienes no existen argumentos que puedan refutar su política, comportándose como alienados, poseídos por una fe ciega, dado que de la misma forma que con la desinformación sobre la pandemia, que es viral, también lo es la proliferación viral de publicidad que alienta y entusiasma a quienes todavía, después de año y medio, siguen culpando al pasado respecto del presente y toman ejemplo de políticos, no de profesionales de la medicina, expertos en virología, especialistas en genética o neumología, quienes expresan conceptos y recomendaciones que son los que deberíamos escuchar, y no lo que dicen los políticos, de los que todos sabemos, mienten para ser populares. 

Música para la crisis (II)


Ismael Ortiz Romero Cuevas

Oficialmente, estamos en emergencia sanitaria lo que significa que tendremos que prescindir de las salidas de casa a menos que sea una situación de vital importancia. Bueno, como sabemos, hay población en nuestro estado y en nuestro país, que no puede realizar este confinamiento por motivos económicos. Y tratando de que este encierro necesario sea menos pesado, les propongo desde el martes pasado, dos discos que pueden encontrar en plataformas digitales o bien, pueden tener entre su colección de discos compactos que, con esta situación, seguro se han desempolvado varios. 

Así que comenzamos con estas dos propuestas: 

1.- “Entre todas las mujeres” (2003)

Intérprete: Varias artistas (Voces de mujer interpretan a Joaquín Sabina)

Productor: Víctor Manuel

Discográfica: Ariola

Un recorrido con las más icónicas canciones del gran Joaquín Sabina con las voces entre otras artistas de Chavela Vargas, Rosario Flores, Sole Jiménez, Adriana Varela, Ana Belén, Pasión Vega o Julieta Venegas, hacen de este un verdadero deleite al oído. Producido por Víctor Manuel, este disco se trató de un homenaje que grandes cantantes femeninas le rendían a uno de los más sobresalientes talentos de la música y la escritura española. 

Las letras de Sabina y las apasionadas interpretaciones acompañadas de los magistrales arreglos hechos por Víctor Manuel, hacen que “Entre todas las mujeres” sea una de las más grandes experiencias de la música en español y que terminemos amando este material, reconociéndolo ya como un indispensable en cualquier playlist o en la colección de discos. Esta placa, llegó de manera física a nuestro país hasta 2006, reportando un alto número de ventas. 

El disco fue grabado en su totalidad en estudios de Madrid a excepción del tema “Con la frente marchita”, ejecutado por la inigualable Adriana Varela que fue grabado en Buenos Aires. Por cierto, en Spotify, la canción “A la sombra de un león” con Sole Jiménez no se incluye, pero aquí se los dejo por si lo escuchan en la plataforma, tengan la experiencia completa y conozcan la historia del loco que se enamora de la estatua de la Fuente de las Cibeles. Un disco, memorable. 

2.- “Double Fantasy” (1980)

Artista: John Lennon

Productores: John Lennon; Yoko Ono y Jack Douglas

Discográfica: Geffen / Capitol

El último álbum que realizó John Lennon o quizá, el último que él mismo autorizó y creó antes de su muerte. El trágicamente memorable, pero además estupendo disco “Double Fantasy” de 1980, es un disco que nos lleva a un recorrido estupendo de baladas y rock. Este material fue el que marcaba también el regreso triunfal de Lennon a los escenarios después de su retiro de cinco años, cuando en 1975, se retiró para estar con su hijo, Sean, los primeros años de su vida. Así, en el momento de lanzamiento de este disco, se dice que el músico y su esposa, se encontraban en su momento más creativo después de ese retiro. 

Es una copia de este disco, el que Lennon le firmó a Mark David Chapman, unas horas antes de que éste, le disparara afuera del edificio Dakota, en Nueva York. Ese suceso, hizo que la placa se posicionara en el puesto número uno de ventas casi de manera inmediata en los Estados Unidos y pasara del lugar 46 al 2 en solo una semana en Reino Unido. “Double Fantasy” es un disco que muchos críticos consideran como de estilo ecléctico y pop, en el que Lennon se da ciertas licencias, pero es un material deslumbrante. Es Lennon puro. El disco completo en su versión original y sus relanzamientos de 2000 y 2010, se encuentra disponible en iTunes y Spotify, aunque sé que los más fieles fanáticos, tendrán su copia en disco compacto. Actualmente y con el regreso del vinilo, se ha editado nuevamente en ese formato. 

Música para hacer menos denso este confinamiento y espero, les hayan gustado estas propuestas. Así, que por protegerte tú y todos; si puedes, quédate en casa.

Atiende PJE casos urgentes en materia penal de adultos, adolescentes y de ejecución

0

  • Se mantiene guardia y únicamente se abre audiencia para controles de detención que ameriten prisión preventiva, libramiento de órdenes de cateo o aprehensión 

Durante el período de suspensión de actividades en el Poder Judicial del Estado -derivado de las disposiciones sanitarias y  para fortalecer las medidas de prevención de contagio por COVID-19-, en materia penal de adultos, adolescentes y de ejecución  se mantiene una guardia y únicamente se abre audiencia para controles de detención que ameriten prisión preventiva, libramiento de órdenes de cateo o aprehensión en casos urgentes.

La Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Judicatura del PJE, destacó que se prioriza el derecho a la salud y a la postre el derecho a la vida de las y los servidores judiciales y la sociedad en general; por lo cual, las audiencias se están desarrollando adoptando los protocolos establecidos por la contingencia y con los recursos humanos necesarios.

En esta suspensión temporal de actividades, el personal que integra la institución, haciendo uso de las herramientas metodológicas y tecnologías de la información, permanecen atentos para cualquier llamado que se haga y atender trámites urgentes e ineludibles, además de dar seguimiento a los planes, programas y acciones establecidos en el  Poder Judicial. 

En el tema de justicia para adolescentes, el Poder Judicial, que preside el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, garantiza que se respeten los derechos a quienes se atribuya o declare ser autores o partícipes de una conducta tipificada como delito en la ley y vigila que en todas las etapas de su proceso prevalezca el Interés Superior de la Niñez, reconocido en la Constitución como principio rector.

La institución cuenta con programa integral de socioeducación dirigido a las y los imputados adolescentes, en el cual también se involucra a las personas con las que conviven, con la finalidad de encontrar una real solución al conflicto que causó la violencia, tomando en cuenta que en el tratamiento de los adolescentes debe haber un trabajo de prevención, formación de valores y acceso a condiciones y oportunidades de vida digna.

Cabe mencionar que en esta labor, el PJE ha procurado la profesionalización de los operadores del sistema especializado en justicia para adolescentes y de esta manera garantizar que su actuación se encuentre apegada a lo establecido en la Constitución Política y a los estándares normativos internacionales, nacionales y estatales establecidos en la materia; sin embargo, la prevención es fundamental y en ello tiene responsabilidad la familia.

Comer o agonizar

0

Carlos R. Aguilar Jiménez.

En la vida el imperativo costo beneficio nos condiciona a sobrevivir de la forma que sea y en cualquier circunstancia, porque la prioridad de la existencia es el primer mandamiento: “Comeos los unos a los otros”, sentencia vital que determina tenemos que matara a otros seres vivos para comer y así vivir, y una vez alimentados o satisfecha nuestra prioridad vital, puede venir lo que sea, hasta “amaos los unos a los otros”, siendo fundamental la salud, fortaleza y vigor para con ánimo realizar toda actividad, que sin salud es imposible, en una dinámica biológica inexplicable e irracional en función de las protestas de verbeneros, tianguistas y demás comerciantes que pretenden no interrumpir su trabajo ante la contingencia de cuarentena, privilegiando lo económico, sus ganancias, antes que su propia salud y de los demás, argumentando neciamente que si no trabajan no tienen para comer, y efectivamente, no tendrán para comer porque si se contagian, enfermaran y posiblemente morirán, de la misma forma que la gente que en sus ferias o verbenas se infecte del virus.

Es extraño e insólito pero mucha gente no comprende ni trasciende la gravedad de la enfermedad contagiada por un virus al que hasta el momento la ciencia no ha encontrado como matar sin matar al huésped del covid-19, creyendo quizá como el presidente A.M, que estampitas religiosas o rezos  y plegarias les protegerán, arriesgando su salud y la vida de los demás, porque al no entender que se trata de una pandemia real causada por un virus mutante, hay quienes creen es un complot organizado por neoliberales como dicta A.M, eligiendo trabajar sin que les importe infectar a los demás, porque ellos que no creen en la objetividad y virulencia como sucede con la mayoría de gremios de resentidos sociales y fracasados, para quienes sus intereses económicos están antes que los demás, y así, poco o nada les importa la salud o vida propia y ajena, porque en general no tienen nada que perder, su vida es mezquina, lastimosa y al hacer todos los días un trabajo que no les gusta, resulta que su vida no vale nada, no obstante, somos muchos que si nos gusta nuestro trabajo, la vida nos parece maravillosa y queremos que en nuestro epitafio, como en el mío, se escriba: “Aquí yace Carlos Aguilar, quien murió en contra de su voluntad”, porque queremos vivir y así si para mal  hay quienes anteponen sus intereses económicos a la salud y vida y no les importa enfermarse o enfermar a los demás, a muchos si nos importa más la salud y por ello, el gobierno debe aplicar la ley obligando a cerrar negocios donde haya riesgo de contagios, especialmente tianguis y sitios de actividades comerciales donde como focos de contagio, con uno esté enfermo sin saber por falta de síntomas, podría contagiar a miles causando más dolencias y tragedias a las que vivimos confinados en casa y sin posibilidad de realizar nuestras actividades cotidianas asumiendo responsabilidad y compromiso con nuestra salud y vida, y la de los demás. Optando por la vida y salud y después el dinero, No hay nada que valga más que la salud, y no hacer negocios unas semanas no mata a nadie.

Pagos de pensiones alimenticias se realizan de manera normal: PJE

0

  • El Magistrado Presidente Eduardo Pinacho Sánchez instruyó a que se brinde atención oportuna a este tema y a los asuntos considerados de extrema urgencia

Salvaguardando el Interés Superior de la Niñez y la protección a grupos vulnerados, el Poder Judicial del Estado, a través de la caja-ventanilla del Fondo para la Administración de Justicia, continúa y no ha suspendido en ningún momento el pago de pensiones alimenticias, trámite que se realiza con las restricciones necesarias como parte de las medidas de protección para evitar la propagación del coronavirus COVID-19. 

En este tema, atendiendo las instrucciones del Magistrado Presidente, Eduardo Pinacho Sánchez y dar cumplimiento a la circular PJEO/CJ/SE/13/2020; para este tipo de asuntos y los considerados de urgencia, las y los jueces colocaron avisos en las puertas de los juzgados con sus nombres y números de celular, a fin de ser localizados de manera oportuna por la ciudadanía.

Como parte del procedimiento, los beneficiarios deben ponerse en contacto con el personal de los juzgados, quienes conocen el estado de los expedientes y los enlazan con la encargada de la Dirección del Fondo para la Administración de Justicia del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Licenciada Lucía Anameli Martínez Salazar, que les agendará una cita con el personal de la caja-ventanilla y a la mayor brevedad posible se efectúe el trámite. 

Durante este periodo de restricción de actividades laborales, en el Poder Judicial del Estado se han realizado dispersas por seis certificados de depósito, recibiéndose el pago de una persona, la cual corresponde al padrón de beneficiarias de pensión alimenticia, mismo que también ya fue realizado. Para fecha próxima se tiene programada una más.

Los trámites conciernen a los Juzgados Primero Familiar del Centro, Juzgado Civil de Tlacolula y Juzgado Quinto Familiar, por lo que al ser temas sensibles y urgentes el personal se mantiene atento a su debido cumplimiento. 

Cabe señalar que por Acuerdo conjunto de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, se suspendieron las funciones y actuaciones jurisdiccionales desde el viernes 20 de marzo hasta el 20 de abril, con la finalidad de prevenir riesgos de contagio ante la pandemia del COVID-19 .

El Poder Judicial del Estado recomienda a la ciudadanía consultar la información institucional a través de las redes sociales: Facebook @TSJOAX; Twitter @tsjoaxaca; así como en la página web oficial www.tribunaloaxaca.gob.mx/.

¿Inmunidad por pobreza?

0

Carlos R. Aguilar Jiménez.

Cuando por circunstancias sociales se nace en ambiente pobre, teniendo como familia a parientes paupérrimos y, por azar geográfico las mamás dan a luz a hijos en pueblos o aldeas que ni aparecen en mapas por su insignificancia, más allá de pocas o nulas oportunidades que tengan los niños que crezcan y desarrollen en esos lugares, quienes gracias a su intelecto logren salir y triunfar, como sucedió con Juárez quien llegó a Presidente de México, lo cierto es que, excepciones aparte, la mayoría se queda en las mismas condiciones económicas y sociales  en que nació, cumpliendo con la sentencia que dice: “Los ricos cada vez más ricos y los pobres tienen hijos”.

Son circunstancias de la vida; se puede nacer en Tayata, que ni se donde está, o en Milán o Florencia y la vida será diferente para cada quien, pero sin que tenga ninguna relación cada niño, genética, hereditaria o biológicamente, con inmunidad a enfermedades por sus condiciones sociales o económicas, porque todos somos seres humanos con ciertas variables que nos dan o no inmunidad a algunas enfermedades, pero única y exclusivamente por diversidad genética o hereditaria, no por tener o no dinero, por ser paupérrimo o adinerado, como neciamente afirmó el gobernador de Puebla, un tal Barbosa, al afirmar que los pobres son inmunes al COVID-19, indicando que la mayoría de infectados son gente acomodada. ¿Sí lo saben o no? Aseguró el gobernador poblano del partido del caudillo moreno, demostrando una actitud o populista o absolutamente ignorante, como es normal entre políticos, mayoritariamente licenciados en humanidades o derecho, ignorantes casi todos de temas y conceptos científicos, expertos eso si en el chismorreo nacional, cotilleo local, la vida de los demás, anécdotas, actualidades, chistes, cuentos y temas que carecen totalmente de información científica o abstracciones matemáticas, por lo que, cuando tienen que opinar respecto de algún teme relacionado con ciencia, en principio la descalifican o burlan para evitar ser reconocidos como ignorantes, disfrazando su torpeza con arrogancia y burla, o como en el caso del tal Barbosa gobernador de Puebla, declarando burradas o atrocidades, porque es ilógico e irrazonable que la pobreza pueda dar inmunidad al covid-19, dado que cualquier biólogo o estudiante de medicina sabe bien que los virus se transmiten a cualquier organismo vivo que tenga afinidad con su ADN para poder infectarlo y reproducirse, sin que exista distinción entre pobres, ricos, europeos, asiáticos o mexicanos, pero así son las cosas e igual que con el presidente que pretende proteger a los mexicanos con estampitas religiosas u honestidad, lo cierto es que para el mundo, como país, somos unos irresponsables encabezados por gente torpe e ignorante, que besa y abraza o como el gobernador poblano, quien llegó al cargo de turbia forma hasta ahora no explicada, para decir que para no infectarse de covid-19 se debe ser pobre.

Cancela fábrica AM

0

Carlos R. Aguilar Jiménez.

México es un país que no tiene ciencia, know-how, ciencias aplicadas, tecnología, ni marcas registradas de productos industriales, y si acaso antes México era dueño de la empresa que fabricaba cervezas Corona, ahora ni eso, pero se siguen produciendo en varios estados generando riqueza y empleos directos e indirectos a la gente de la zona, como estuvo a punto de suceder con la cervecera Constellation Brands, que AM canceló en Mexicali, donde empresarios habían invertido cerca de mil 400 millones de dólares, argumentando el presidente mediante una consulta “a modo”, sin validez estadística, vinculante ni participación representativa, que la gente no quiere la fabrica porque se agotará el agua y el mundo se calentará más.

La fabrica de cerveza había aprobado y superado los requisitos y normas oficiales e invertido alrededor de 900 millones de dólares en instalaciones; infraestructura de la fabrica que ahora se ira a otro lugar a generar la riqueza y bienestar que no quiere un grupo de resentidos sociales, donde como sucedió en Oaxaca en tiempos del gobernador Brena, quien arruinó el futuro económico e industrial de Oaxaca al no facilitar oportunidades y proporcionar apoyo a la empresa armadora Volkswagen, que mejor se instaló en Puebla, donde el gobierno accedió y ofreció facilidades, mejorando las condiciones y calidad de vida de los poblanos, como se puede comprobar hoy realizando un viaje a la Angelópolis. Al respecto e igual que con este ejemplo, el presidente AM intenta eliminar de México toda posibilidad de inversión extranjera, porque es suficiente con que un grupúsculo, incluso pagado por el mismo gobierno, argumente sin sustento científico cualquier cosa que no le guste a un sector, para que de inmediato se haga una consulta amañada, como la del aeropuerto y, de inmediato, por decisión absurda e ignorante o cargada de resentimiento social y odio al capitalismo o neoliberalismo, las obras se cancelen, por lo que el diario The Wall Street Journal advirtió que López Obrador ha recurrido a cuestionadas consultas para cancelar obras que considera neoliberales, como la fabrica de cervezas, lo que envía una señal pésima a inversionistas nacionales y extranjeros en momentos de crisis por el Covid-19, que asegura una grave crisis económica en México y una caída de 4 % en crecimiento en la perspectiva que debido a la pandemia se recortaran todas las inversiones, excepto las que estaban en marcha y, que como la cervecera ahora cancela el presidente a su capricho, al estilo de su ocurrente y antojadizo gobierno, así que solo esperemos que no someta a consulta la autopista a la costa, que según dice inaugurara el 21 de marzo del 2022, claro está, si no se le ocurre de repente someter a consulta la construcción de la obra en los pueblos, aldeas y caseríos por donde pasa su ruta y los aldeanos no quieren, argumentando lo que sea les convenga egoísta e ingratamente basados en abusos y costumbres de pueblos machistas, abusivos, agresivos y violentos que quieren el gobierno les de todo lo que exijan sin proporcionar nada. Es altamente probable, para no gastar y dar más dinero a ninis, que en breve someta a consulta la autopista a la costa y la suspenda.       

Películas y series para la crisis (I)


Ismael Ortiz Romero Cuevas

Como les anunciaba el martes, en estos días de encierro, es bueno tener opciones de entretenimiento no tanto para evadir lo que está sucediendo en el mundo, sino porque también merecemos un descanso de tanta información a veces, demasiado dura y severa. Así, que este jueves, comienzo con una propuesta de película y otra de una serie, tratando de que se encuentren en plataformas digitales o incluso, la podamos tener en DVD o BluRay. 

Tratando de que este necesario encierro, se haga menos inclemente, aquí comienzo: 

PELÍCULA

1.- Trilogía de “El señor de los anillos” (La Comunidad del Anillo, 2001; Las dos torres, 2002 y El retorno del rey, 2003)

Director: Peter Jackson

Protagonistas: Elijah Wood; Viggo Mortensen; Ian McKellen; Sean Austin; Orlando Bloom; Liv Tyler; Cate Blanchett

Producción: New Line Cinema / Warner Bros. 

Distribución: Warner Bros. 

La aclamada trilogía dirigida por Peter Jackson basada en las también célebres novelas de J. R. R. Tolkien, se ha convertido en una de las franquicias más aclamadas por el público y la crítica de todos los tiempos. Es cierto también, si nos disponemos a ver las tres cintas, nos llevamos más de nueve horas, pues las dos primeras, tienen una duración de tres horas y la tercera de tres horas con veinte minutos. 

Sin embargo, vale mucho la pena recordar y revivir una de las historias que ha hecho época tanto en la literatura como en el cine. La dirección del cineasta neozelandés y las actuaciones son como pocas veces hemos visto en el cine; pues nunca en la historia del celuloide, se había retratado con tal maestría una historia de fantasía. Seguramente los fanáticos más destacados de estas películas, seguro las poseen en algún formato digital, pues fue editada desde el DVD, hasta ahora en el formato 4K donde se ve y se escucha como una obra de arte del cine se debe hacer. La trilogía, está disponible en Netflix. 

SERIE

2.- “Club de cuervos” (Cuatro temporadas)

Protagonistas: Luis Gerardo Méndez; Mariana Treviño; Jesús Zavala; Stephanie Cayo; Ianis Guerrero; Said Sandoval; Joaquín Ferreira y Daniel Giménez Cacho

Creadores: Gary “Gaz” Alazraki y Michael Lam

Producción y Distribución: Netflix

No es la mejor serie de Netflix, pero sí fue la primera que se realizó fuera de los Estados Unidos y fue nuestro país el elegido. Consta de cuatro temporadas las cuales nos muestran de una manera muy divertida, historias de intriga y las trampas que se ponen dos hermanos para quedarse con el equipo de futbol de su padre que además, consta de un imperio importante de negocios. Comenzó a transmitirse en 2015 y fue todo un éxito al repetir prácticamente con puntos y comas, la fórmula que llevó a ser un triunfo la cinta de 2012, “Nosotros los Nobles”. La última temporada se presentó en 2019, con mucho menos audiencia que al principio, pero no deja de ser divertida, irreverente y a veces hasta creativa. 

Los episodios tienen una duración de entre 40 y 45 minutos, constando de 13 la primera temporada y 10, los subsecuentes. Asimismo, dio pie para dos ‘spin offs”: “La balada de Hugo Sánchez” y la película corta “Yo, Potro”. De verdad, esta serie los hará pasar un rato, de lo más divertidos y entretenidos. 

Ojalá, estas dos recomendaciones les haga pasar un rato de lo mejor; de verdad, en este tiempo, lo merecemos. #QuédateEnCasa

Promueve PJE políticas transversales para la protección de las mujeres

0

  • En su compromiso con este sector, la institución conformó la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género

Como parte de la campaña ‘Únete’ y la conmemoración del Día Naranja el 25 de cada mes, impulsado desde 2008 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Poder Judicial del Estado, que preside el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez impulsa de forma permanente diferentes acciones para sensibilizar al personal y a la sociedad civil sobre la importancia de prevenir, atender, sancionar y eliminar la violencia hacia las mujeres y niñas.

En este compromiso, la institución encargada de administrar justicia forma parte del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Oaxaca, los cuales trabajan para eliminar todo tipo de agresión hacia este sector de la sociedad, además de generar condiciones que permitan su completo y sano desarrollo en los diversos ámbitos de la vida. 

De igual forma, el Poder Judicial del Estado es integrante del Comité de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM), declarada en agosto de 2018 para la entidad y en enero del presente año conformó la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género, presidida por la magistrada Gregoria Hortensia Castellanos Chávez e integrada por las magistradas Maribel Mendoza Flores, Alma López Vásquez y el magistrado Ricardo Porfirio Sibaja Ilescas. 

Uno de los objetivos de dicha comisión es transversalizar la perspectiva de género en la labor que realiza la institución y promover espacios que permitan el intercambio y la difusión de buenas prácticas en la materia, además de generar acciones orientadas a la prevención, atención y erradicación de tratos discriminatorios o violentos hacia el sector femenino.

De acuerdo a las últimas cifras del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), a nivel nacional se tiene un registro de 564 mil 563 casos, de los cuales en Oaxaca, se contabilizan 3 mil 603 casos de violencia contra la mujer, de los cuales 2 mil 606 corresponden a agresiones realizadas por un hombre y sólo 93 por otra mujer. 

El Poder Judicial del Estado ha adoptado los derechos humanos como uno de los principales ejes para desarrollar sus funciones, con mayor énfasis en los derechos de las mujeres, los niños, niñas y adolescentes, a través de la capacitación de los funcionarios judiciales y políticas institucionales para incorporar la perspectiva de género al interior de la institución.

Selección natural

0

Carlos R. Aguilar Jiménez.

La vida ha cambiado, evolucionado, y se ha adaptado a través del tiempo. Ninguna otra explicación podría explicar las relaciones entre las distintas especies del pasado y actuales. Toda la vida esta interrelacionada con uno o varios organismos que surgieron hace 3 mil 800 millones de años, desde los virus hasta Einstein, desde lo más simple a los seres más complejos e inteligentes, capaces de entender el mecanismo de selección natural o supervivencia diferencial de los que mejor se adapten a los cambios y sobrevivan a enfermedades.

Entender, trascender y aceptar la evolución de las especies es difícil porque la mayoría de gente poco informada respecto de biología, evolución y ciencia en general, sigue creyendo en el paradigma de la Creación Divina, que dice los seres vivos fueron creados de una vez y para siempre, ideología inamovible que conviene bien a las creencias religiosas y a una imagen de un orden político y de clases sociales establecido por Dios, también de una vez y para siempre, del que si se duda es acto de herejía o subversivo, no obstante en 1859 Carlos R. Darwin se atrevió y publicó uno de los libros más importantes de la historia: “Sobre el Origen de las Especies Mediante Métodos de Selección Natural”, siendo Darwin quien proporción un principio biológico estructural, el primer sistema de cambio y evolución, La selección Natural que se basa en las siguientes proposiciones: Los organismos producen más descendientes de los que pueden sobrevivir y reproducirse. Los descendientes que sobreviven tienden a ser los más fuertes. Los caracteres de los padres aparecen en sus hijos. De esta forma, generación tras generación, a través de miles de períodos, las líneas más fuertes sobrevivirán al heredar a sus hijos los rasgos que las han hecho fuertes, en un mecanismo biológico que explica que la fortaleza de plantas, animales y humanos radica en sus adaptaciones, los rasgos que los equipan para hacer el mejor uso de su hábitat y transmitir esa habilidad, como correr más rápido, digerir más eficientemente, resistir el frio o calor o ser inmune a enfermedades, como el caso del Coronavirus que en función del primer mandamiento de la vida: “Comeos los Unos a los Otros” trata de invadirnos y utilizarnos para alimentarse y reproducirse, y  no obstante le sea relativamente fácil transmitirse, siempre encontrara organismos a los que no pueda infectar, porque nadie es igual, todos tenemos resistencias inmunológicas y si no, tenemos inteligencia para aislarnos, ponernos en cuarentena y así impedir la proliferación de los virus, y además, tenemos medicina científica, sistemas, procedimientos de investigación y formas de atenuación de virulencia, que desde Louis Pasteur, cuando encontró la forma de hacer una vacuna contra la rabia, el sistema ha funcionado y es la opción que tenemos para evitar la enfermedad, porque de nada servirán rezos, estampitas con santos o remedios caseros y místicos con brebajes o pócimas para curarse o evitar el contagio. Lo único que vale es el aislamiento y la atención médica especializada de profesionales científicos; lo demás, son anécdotas o fabulas.