Prosigue Poder Judicial programa de capacitación para alcaldes

Date:

A través de la Escuela Judicial capacita a 217 funcionarios municipales de la región Mixteca

El Poder Judicial del Estado a través de su Escuela Judicial prosigue con su Programa Regional de Capacitación y Asesoría para Alcaldes Municipales cuyo objetivo es consolidar la formación y profesionalización de los encargados de la administración de justicia municipal, con pleno respeto a su autonomía.

Así, un total de  217 autoridades, entre alcaldes y síndicos de la Mixteca recibieron al finalizar abril, en la Casa de la Cultura de Huajuapan de León, conocimientos jurídicos básicos sobre las facultades y obligaciones que les corresponden como auxiliares de los órganos jurisdiccionales estatales para el mejoramiento de la administración de justicia

Ahí, el licenciado Raúl Efraín Olivera Hernández, Juez Mixto de Primera Instancia de Huajuapan de León y la Maestra Juana Rosa Corte Silva, jueza especializada en justicia para adolescentes impartieron sus conocimientos a los funcionarios municipales de los distritos de Huajuapan de León, Tlaxiaco, Putla de Guerrero, Coixtlahuaca, Silacayoapan, Nochixtlán y Teposcolula.

Es de señalarse que para acompañar los procesos de justicia comunitaria de  localidades indígenas de las ocho regiones de la entidad, el Poder Judicial del Estado, a través de la Escuela Judicial, elaboró el Manual del Alcalde, en base a la cual se han capacitado hasta la fecha a autoridades municipales de la Costa, Cuenca del Papaloapan, la Mixteca, ahora, y próximamente a los alcaldes del Istmo de Tehuantepec.

Con base en este texto se imparte la capacitación y se abordan temas como el sistema jurídico, las facultades y obligaciones que les corresponden, el sistema penal acusatorio y el de justicia para adolescentes, así como temas de derechos humanos, entre otros.

Y es que de acuerdo con el Manual, los alcaldes tienen la obligación de auxiliar a los tribunales, jueces del Estado y la federación, en las actividades necesarias o convenientes para que se imparta debida justicia.

De esta manera, el Poder Judicial del Estado incentiva la integración de diversos actores para fortalecer y hacer más eficiente el sistema legal en las diversas regiones de la entidad, para que los ciudadanos cuenten los servicios necesarios a su alcance y de manera accesible.  

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

Propone Litigio Estratégico incluir derechos de los ríos y figura de guardianes de los ríos en la nueva Constitución de Oaxaca

La organización Litigio Estratégico Indígena ha presentado una propuesta...

Cuatro años de desacato: el Congreso sigue sin cumplir sentencia que ordena Ley de Consulta Indígena

Carlos Morales Sánchez / Presidente de Litigio Estratégico Indígena...

DICEN QUE || Estar triste es debilidad

Juan Carlos Salamanca Dicen que estar triste es señal de...

CONTRAFUEGO || Cantinflesca OEA

Aurelio Ramos Méndez Debatiéndose en hilarantes contradicciones y con lenguaje...