Recursos de los trabajadores están a salvo con el Fondo de Pensiones Bienestar: Infonavit

Date:

  • En entrevista, el Delegado de Infonavit en Oaxaca, Juan Jacob Pérez Miranda, asegura que con este nuevo esquema se garantiza que quienes tienen menos ingresos se puedan jubilar al menos con 16 mil 777 pesos mensuales. 

Redacción.- El 1 de julio se entregará la primera pensión con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el cual se garantiza que los trabajadores con menores ingresos puedan jubilarse por lo menos con 16 mil 777 pesos mensuales. 

Para que este fondo tenga recursos suficientes, diversas instituciones realizarán aportaciones, entre ellas el Infonavit, que destinará los recursos de los trabajadores inactivos de 70 años.

En entrevista con Al Margen, el Delegado del Infonavit en Oaxaca, Juan Jacob Pérez Miranda, explica que el Fondo de Pensiones para el Bienestar incluye también recursos por operaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; así como las utilidades que generen las empresas paraestatales de Sedena y Semar; el cobro de los adeudos de entes públicos con el ISSSTE, SAT e IMSS y de los ahorros de cuentas no reclamadas de las Afores.

Pérez Miranda asegura que los trabajadores no deben preocuparse por sus ahorros, ya que estos no se pierden, el recurso que se destina es el de los mayores de 70 años que no recuperaron su dinero, pero que pueden hacerlo en el momento que deseen, ya que la devolución del Saldo de Subcuenta de Vivienda es un derecho imprescriptible. 

“El dinero de los trabajadores no se pierde y pueden reclamar sus recursos en el momento que deseen, no importa cuánto tiempo haya pasado. Es un derecho que nadie les puede quitar. Un año previo a que cumplan 70 años recibirán una notificación de que tienen un ahorro en la Subcuenta de Vivienda. Además, en caso de fallecimiento, sus beneficiarios también podrán solicitar los recursos.”, asegura. 

El Delegado del Infonavit Oaxaca informa que los recursos del fondo serán administrados en un fideicomiso creado por la Secretaría de Hacienda en el Banco de México que contará con un comité técnico que establecerá los mecanismos de inversión de los recursos.

Este comité estará integrado por las mismas instituciones aportantes y serán los encargados de emitir sus reglas de operación y el régimen de inversión que permitirá garantizar un ahorro sostenido que genere rendimientos en el futuro.

“Es importante destacar que desde el 2020 el Infonavit mantiene los recursos de los trabajadores mayores de 70 años en una reserva especial; además, avisa a los trabajadores para que puedan solicitar su devolución”, sostiene. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img

Popular

More like this
Related

Mes del orgullo: La música como símbolo de inclusión de la comunidad LGBTIIIQ+ 

Paréntesis  Música. Cine. Entretenimiento. Tendencias.  Ismael Ortiz Romero Cuevas  Cada junio, el...

Cuestionar la democracia

Carlos R. Aguilar Jiménez Según la época o periodo de...

El halconazo de 1971: Una herida abierta en el cine mexicano

Paréntesis  Música. Cine. Entretenimiento. Tendencias.  Ismael Ortiz Romero Cuevas  El 10 de...

Perspectiva extraterrestre

Carlos R. Aguilar Jiménez Dependiendo de la sabiduría de cada...