“Réplica”

Antonio Gutiérrez Victoria “El puño en alto”, es un texto que, según su autor, Juan Villoro, no pertenece a un género literario, sino sismológico, ya que, según él, se trata de una “réplica”.  Lo importante de esta especie de réplica de que habla el autor es que nos permite formular interrogantes sobre el miedo en…

Read More

En México el ocio es un lujo, o al menos el streaming

Pongamos todo en perspectiva con: Carlos Villalobos Cuando en la telenovela colombiana “Betty la fea”, el Personaje de Patricia Fernández dispara la icónica, pero muy latinoamericana, frase “la pobreza me respira en la nuca Marce” refleja algo a lo que nos tenemos que enfrentar cuando una crisis económica está cerca del panorama, eliminar “ciertos lujos” que…

Read More

Litigio Estratégico promueve amparo para crear la Ley de Traductores e Intérpretes de Oaxaca

Carlos Morales Sánchez Hace algunos años, en una cárcel de la Mixteca oaxaqueña encontré a Atanasio. Al director del reclusorio, amigo mío, le preocupaba la situación del indígena monolingüe: no recibía visitas y no se comunicaba con nadie. Me llamó y fui a verlo. Otro amigo mixteco me auxilió en la comunicación. Su historia era…

Read More

La historia de la magistrada Frida

Una lucha contra el autoritarismo desde el litigio estratégico Edgar Adair Pérez Ortiz  Frida Jiménez Valencia es una mujer y abogada oaxaqueña con amplia experiencia en el servicio público. Siempre buscó compatibilizar su trabajo con la importante actividad de madre de familia. Fue jueza del Poder Judicial del Estado de Oaxaca durante más de 10…

Read More

Resolviendo

Enrique Domville La realidad de nuestra vida es el aprender y hacer esto entra en juego, el conocimiento, la interpretación, el asimilar éste y usar, todos los días de nuestra existencia, el don del pensamiento, que define cómo somos, qué ideas tenemos, sobre todo lo que nuestros sentidos captan y guardamos como información, una que…

Read More

PJF ampara a servidor público indígena: podrá prestar su servicio comunitario sin renunciar a su trabajo

Carlos Morales Sánchez Los pueblos y las comunidades indígenas oaxaqueñas, que fueron dueñas de los territorios donde se asientan las actuales ciudades han sido colocados a lo largo de la historia en situación de extrema pobreza. Para huir de la opresión del conquistador construyeron alejadas zonas de refugio. Por eso se encuentran distantes de los…

Read More