Se termina plazo para la declaración patrimonial del personal del PJE

Date:


  • Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura emitieron un acuerdo

La Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca y la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, refieren que las y los servidores públicos deben ser transparentes con los ingresos que perciben y presentar por escrito, en tiempo y forma, su declaración patrimonial actualizada, disposición que cada año cumple el Poder Judicial del Estado. 

Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura emitieron un acuerdo conjunto donde se amplió  al 30 de junio el plazo para la presentación de la Declaración de Modificación de Situación Patrimonial y de Intereses correspondiente al Ejercicio de 2019, obligación que se efectúa de manera electrónica. 

En el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, quienes están obligados a presentar su Declaración son: magistrados; consejeros; jueces; secretario general de acuerdos, ejecutivo, de sala, de estudio y cuenta, de acuerdos de juzgado, auxiliares de consejo; actuarios judiciales; ejecutores; directores; visitadores; mediadores y conciliadores.

Así también, coordinadores; administradores regionales, jefes de unidad, jefes de departamento, jefes de oficina y demás personal que maneje recursos económicos, materiales o humanos, al igual que quienes realicen funciones de fiscalización, practiquen dictámenes, peritajes o custodien información confidencial, sea cual fuere el carácter de su denominación o designación.

Desde el año 2016, la Dirección de Planeación e Informática en coordinación con la Dirección de Contraloría Interna del PJE, desarrollaron la plataforma digital para que las y los funcionarios judiciales presenten su Declaración Patrimonial vía electrónica al ingresar a la plataforma https://virtual.tribunaloaxaca.gob.mx. 

Para aclaración de dudas y consultas de las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 501 66 80 extensión 31293, en días y horas hábiles. 

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

DICEN QUE… || Las heridas son para siempre 

Juan Carlos Salamanca Dicen que las heridas son para siempre Que...

Análisis jurídico sobre la importancia de la figura de la multiparentalidad como modalidad de filiación en el derecho de familia

Mónica Rossana Zárate Apak I. Introducción  Las formas nuevas en que...

CONTRAFUEGO ||

Aurelio Ramos Méndez Tanto y tan fervorosamente los adversarios de...

Proponen en el congreso declarar el traje de tehuana como Patrimonio Cultural Inmaterial

Oaxaca, 12 de agosto de 2025.En la sesión legislativa...