Poder Judicial construye justicia a través de la cultura de paz

Date:

Comunicado

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 19 de febrero de 2023.-El Poder Judicial del Estado, a través del Centro de Justicia Alternativa y la Dirección de Derechos Humanos, instalará un módulo de atención y orientación en el marco de la Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, que tendrá lugar en diferentes municipios de la región de la Cuenca del Papaloapan a partir de este martes 21 y hasta el 25 de febrero, en donde se impartirán charlas informativas, además de brindar orientación a las y los habitantes sobre los servicios.

Por medio de la justicia alternativa, la institución busca crear paz social al solucionar los conflictos a través del diálogo, por lo que se invita a las personas de esta zona del estado, acercarse y conocer más sobre herramientas que han probado ser una práctica efectiva en asuntos extrajudiciales, vecinales, civiles, familiares y mercantiles.

En entrevista, la directora del área, licenciada Betzzaida Cruz Mendoza, explicó que los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), como la mediación, conciliación y justicia restaurativa, se aplican en asuntos específicos, donde la herramienta inmediata es el diálogo y se procura en todo momento la comunicación asertiva, positiva, propositiva y con respeto para las partes involucradas.  

Para un mejor acercamiento con la sociedad, el Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado cuenta con módulos de atención ubicados en las regiones de la Costa, Cuenca del Papaloapan, Istmo, Sierra Norte, Sierra Sur, Valles Centrales, así como en la Mixteca, en las instalaciones de Juzgados de Control y en los edificios sedes de los Centros de Justicia.

Las personas que requieran de los servicios, los cuales son totalmente gratuitos, pueden solicitar mayor información a los teléfonos 951 514 9191 y 800 821 6789 o acudir a la sede en Calzada Francisco I. Madero no. 908, letra K, Ex Marquesado, Oaxaca. 

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

DICEN QUE… || Las heridas son para siempre 

Juan Carlos Salamanca Dicen que las heridas son para siempre Que...

Análisis jurídico sobre la importancia de la figura de la multiparentalidad como modalidad de filiación en el derecho de familia

Mónica Rossana Zárate Apak I. Introducción  Las formas nuevas en que...

CONTRAFUEGO ||

Aurelio Ramos Méndez Tanto y tan fervorosamente los adversarios de...

Proponen en el congreso declarar el traje de tehuana como Patrimonio Cultural Inmaterial

Oaxaca, 12 de agosto de 2025.En la sesión legislativa...