Antequera 486 años

Date:

Carlos R. Aguilar Jiménez.


Por circunstancias de la vida aunque mi padre es de Oaxaca de Juárez y mi mamá era del Estado de México no nací en Oaxaca, pero por contingencias sísmicas vivo en Oaxaca desde que el terremoto de 1957 condiciona a mis padres a regresar a la verde Antequera en el 58, estudiando y conviviendo desde entonces en el Centro Histórico; en la calle de Bustamante, Alcalá, Matamoros y Constitución, impregnandome de la esencia y sustancia de ser de Oaxaca de Juárez, con todo lo que implica, dedicándome desde joven a la astronomía, por lo que en mi desempeño como Director del Observatorio Astronómico, el H. Ayuntamiento me distinguió nombrandome: “CIUDADANO DE ANTEQUERA”, distinción que me ha hecho querer aún más a mi ciudad.

Oaxaca no siempre se ha denominado así, primero fue Huaxyacac, después Villa Segura de la Frontera y Villa de Antequera, regresando a su denominación original: Huaxyacac,.hoy Oaxaca de Juárez, alcanzando el rango de ciudad hace 486 años un 25 de abril, cuando en 1532 el Emperador Carlos V expidió, en Medina del Campo, la Cédula Real que concedió la categoría de ciudad a la Villa de Antequera y, que en los nombramientos de Ciudadano de Antequera, que otorga el Cabildo y Presidente municipal se incluye, como reconocimiento especial a quienes así son designados, y que en la misma dinámica de reconocimientos oficiales para homenajear a quienes se han distinguido en la vida cultural, política y social, en este aniversario de Oaxaca de Juárez, como se acostumbra, luego de cantar las mañanitas, repique de campanas, tamales y jolgorio por el onomástico, y ya en serio, en sesión solemne de Cabildo, con sede en el Teatro Alcalá, serán investidos personajes con nombramientos, desde: Ciudadano Distinguido hasta Ciudadano Inolvidable, que en esta ocasión recaerá en el maestro Erasto León Zurita, ilustre acuarealista oaxaqueño que pintó innumerables estampas y perspectivas de la ciudad, algunas recopiladas en el libro: “Oaxaca Rostro Antiguo” editado por el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en 1982, en el 450 aniversario de la ciudad.

Hoy es el cumpleaños y los oaxaqueños estarán de fiesta, celebrando, como escribió Erasto León Zurita…”Aquí en derredor nuestro, la tarde se va tiñendo de bermellón, las siluetas de cerros y montañas, de casas y edificios, de cúpulas y campanarios ya empiezan a recortarse del ocaso y contraste con la gran metrópoli, aquí en Oaxaca. Ciudad breve e interminable, el palpitar de la vida es ya sustancialmente condicionado con los contraste finos que la luz eléctrica provoca sobre la humanidad misma de la ciudad”… en una sinfonía de colores y trazos que únicamente León Zurita logró atrapar en sus acuarelas. Felicidades Oaxaca al iniciar el preámbulo de sus próximos 500 años.

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

DICEN QUE… || Las heridas son para siempre 

Juan Carlos Salamanca Dicen que las heridas son para siempre Que...

Análisis jurídico sobre la importancia de la figura de la multiparentalidad como modalidad de filiación en el derecho de familia

Mónica Rossana Zárate Apak I. Introducción  Las formas nuevas en que...

CONTRAFUEGO ||

Aurelio Ramos Méndez Tanto y tan fervorosamente los adversarios de...

Proponen en el congreso declarar el traje de tehuana como Patrimonio Cultural Inmaterial

Oaxaca, 12 de agosto de 2025.En la sesión legislativa...