La Suprema Corte analizará por primera vez el alcance de los derechos lingüísticos en materia de violencia de género

Date:

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó atraer el recurso de revisión presentado por María Fernanda Hernández Morales, activista indígena zapoteca, en el que se plantea un tema inédito en la agenda judicial mexicana: la traducción completa de una ley estatal al zapoteco para garantizar el acceso efectivo a los derechos de las mujeres indígenas.

La joven es activista de Litigio Estratégico Indígena AC asociación que litiga por el rescate de los ríos Salado y Atoyac en Oaxaca.

El asunto deriva de un juicio de amparo promovido contra el Congreso del Estado de Oaxaca por la omisión de traducir y difundir en lenguas indígenas la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género. El Juzgado Segundo de Distrito reconoció la violación a derechos fundamentales, pero ordenó únicamente traducir una versión sintetizada de la norma.

La quejosa consideró insuficiente esta medida, por lo que solicitó la revisión de la sentencia. El recurso fue admitido y atraído por la Segunda Sala de la SCJN el pasado 2 de abril de 2025, bajo el número de expediente 148/2025.

Este caso abre la puerta para que el máximo tribunal del país determine si el derecho de acceso a la información de las personas indígenas implica la obligación estatal de traducir las normas jurídicas en su totalidad y no solo en versiones resumidas.

Carlos Morales, abogado de Litigio Estratégico explica que “La resolución sentará un precedente clave para la protección de los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos originarios, y contribuirá al fortalecimiento de políticas públicas en materia de igualdad, no discriminación y acceso a la justicia con enfoque intercultural.”

Share post:

spot_img

Popular

More like this
Related

México libre de analfabetismo

Carlos R. Aguilar Jiménez Hace unos días se unieron el...

AL MARGEN || Tras los restos de Nueva Alianza Oaxaca

Adrián Ortiz Romero Cuevas Pudiera parecer increíble que hasta entre...

CONTRAFUEGO || Nace un führer

Aurelio Ramos Méndez “Sobre advertencia, no hay engaño”, reza el...

Romper el silencio y decir el Derecho

Antonio Gutiérrez Los pueblos indígenas de México han creado espacios...