Modificar el INE

Carlos R. Aguilar Jiménez Por tradición, miedo o incertidumbre, en general nos resistimos al cambio, a la transformación o modificación de lo que sea tengamos costumbre o hábitos, de tal forma que hasta inventamos un refrán que dice más vale bueno por conocido, que malo por conocer o, frases como que todo tiempo pasado fue…

Read More

Libertad de expresión

Carlos R. Aguilar Jiménez Los gobiernos totalitarios, despóticos o autócratas, que asumen ser capaces de transformar a su país e incluso de terminar la guerra entre Ucrania y Rusia con un plan de paz, han sabido siempre, desde el imperio romano hasta la Cuba de Fidel Castro, que únicamente pueden tener el control que requieren…

Read More

El futuro de la “primavera oaxaqueña”

Nematini Vladimir Acevedo Silva La llamada “Primavera Oaxaqueña”, por fin se ha consumado en nuestro estado. Y con ello, Oaxaca, bastión histórico del priismo, pasa a sumarse a ser parte de la “Cuarta Transformación”, aquel movimiento político-social que ha sido impulsado por Morena, el actual partido oficialista, así como por el mismo Andrés Manuel López…

Read More

Markito, Alito y Chuchito en su fatídico 5 de junio

Carlos Villalobos A pesar de los virtuales, cuatro de seis, descalabros a nivel nacional (porque podrían ser más), Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano, líderes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) respectivamente, se notan optimistas y creen que el capital político con…

Read More

Cuatro-teísmo

Carlos R. Aguilar Jiménez La historia de la humanidad, sociedad y civilización según clasifican los antropólogos inicia con una especie de teísmo-socialista, método de gobierno que se convierte gradualmente en teocracia-feudalismo, capitalismo, comunismo y neoliberalismo, transcurriendo el tiempo y experimentando varios países: marxismo, leninismo, estalinismo, castrismo, maoísmo, porfirismo, priismo o chavismo, adoptando los nombres de…

Read More

Salvaguardar a inhumanos

Carlos R. Aguilar Jiménez Los únicos que por función legal de su profesión pueden reglamentariamente defender a criminales, son los abogados, profesionales, juristas que utilizando las leyes en juicios o frente a jurados y fiscales como autoridades, ya sea abogados de oficio o contratados por acusados, mientras no se demuestre su culpabilidad, se consideran inocentes,…

Read More

Inflación en aumento

Carlos R. Aguilar Jiménez Como no había sucedido en lo que ha transcurrido de este siglo, principalmente en los últimos tres años, los precios de todas las cosas, incluso los servicios, están cada vez más caros, más altos respecto de toda comparación al percatarnos que en una misma semana los precios de la canasta básica,…

Read More