Home Blog Page 61

Se van de a tres

Paréntesis

Música. Cine. Entretenimiento. Tendencias.

Ismael Ortiz Romero Cuevas 

Esta semana termina marzo. Y creo que este mes en 2023, se llevó a grandes celebridades de la industria del entretenimiento nacional, tres de ellas, figuras emblemáticas del cine, teatro y televisión y que participaron en proyectos icónicos. 

Y es que Ignacio López Tarso, Rebecca Jones y Xavier López “Chabelo” dejaron una honda huella en todos quienes gustan del entretenimiento televisivo y teatral nacional. Todos, figuras emblemáticas de la televisión y el cine desde la década de los sesenta y este jueves, vamos a recordarlos y también a sus trabajos más emblemáticos. 

IGNACIO LÓPEZ TARSO (1925-2023)

El gran Ignacio López Tarso no solo fue una leyenda de toda la industria del entretenimiento nacional, sino que es un actor histórico. Además de eso, en 1988 fue diputado en el Congreso de la Unión del entonces Distrito Federal, militando siempre en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Antes de ser actor, el joven López Tarso fue agente de ventas de una marca de pantalones de mezclilla y junto con varios amigos, decidió irse de brasero a los Estados Unidos a la cosecha de uva, sin embargo, un accidente que casi lo deja paralítico de la cintura para abajo lo obligó a regresar a México sin haber cumplido el sueño americano. Con 24 años y ya recuperado del accidente, ingresa a la Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) que, en ese entonces, era la única escuela de teatro en el país. Ahí fue alumno, nada menos, que de Xavier Villaurrutia, quien lo impulsó a seguir su carrera actoral. Ignacio López Tarso falleció la tarde del sábado 11 de marzo a los 98 años. 

TRABAJO MÁS EMBLEMÁTICO: Es muy complicado elegir o identificar el trabajo más memorable del actor cuando a lo largo de casi 70 años de carrera artística, estuvo en cintas notables e históricas como “Nazarín” (1959), “La cucaracha”(1959), “La bandida” (1962), “El hombre de papel” (1963), “Pedro Páramo” (1967), “La vida inútil de Pito Pérez” (1970), “La generala” (1971) o “El profeta Mimí” (1973) y trabajó al lado de grandes actores y actrices como María Félix, Dolores del Río, Evangelina Elizondo, Carlos Ancira, Marga López, Anthony Quinn y Katy Jurado por citar algunos, además de que fue dirigido por verdaderas glorias del cine nacional como Luis Buñuel, Ismael Rodríguez, Emilio “Indio” Fernández y Luis Alcoriza, también solo por citar a algunos. 

Pero es prudente hoy recordar que López Tarso estuvo en la película mexicana que obtuvo por primera vez, la nominación al Oscar como Mejor Película en Idioma Extranjero: “Macario”. Dirigida por Roberto Gavaldón y fotografiada por el también legendario Gabriel Figueroa, “Macario” representa todo lo que la época de oro del cine nacional tenía: grandes actores, reconocidos directores e historias llenas de originalidad y vanguardia; la memorable interpretación de López Tarso como el protagonista de la película, es quizá el elemento más representativo de toda la gala de genialidad que posee la cinta. Con un montaje bellísimo y casi artesanal de la hoy también legendaria editora mexicana Gloria Schoemann, el guion del gran Emilio Carballido y la banda sonora del también estupendo Raúl Lavista, “Macario” es una obra de arte de toda la extensión de la palabra y un emblema del cine mexicano. Disponible en ViX y en Amazon Prime Video vía ViX. 

REBECCA JONES (1957 – 2023)

Una de las actrices insignia de la década de los ochenta y noventa en México, sus interpretaciones de villana siempre robaron cámara a cualquier protagonista. Hija del estadounidense Gordon Jones y de Leonor Fuentes-Berain, Rebecca Jones tuvo desde siempre la nacionalidad mexicana junto con la estadounidense. Estudió arte dramático en Orange Coast College en EE. UU., para regresar a México y convertirse en actriz. En 1986, contrajo matrimonio con el también actor Alejandro Camacho, con quien en 1989, procreó a su único hijo de nombre Maximiliano. Rebecca Jones falleció el miércoles 22 de marzo, por complicaciones del cáncer de ovario que padecía. 

TRABAJO MÁS EMBLEMÁTICO: El trabajo de Jones se desarrolló más en la televisión que en otros medios. Aunque sí realizó puestas en escena como “Tengamos el sexo en paz”, “Rosa de dos aromas”, “Filomena Marturano” y “El curioso incidente del perro a medianoche”, fueron las telenovelas las que la hicieron célebre, participando en producciones para la cadena Televisa, TV Azteca y Telemundo como “El maleficio” (1983), “Dos vidas” (1988), “La sonrisa del diablo” (1992), “Imperio de cristal” (1994) y “La vida en el espejo” (2000), por citar algunas, ella fue parte del elenco protagónico de la que es considerada la mejor telenovela de la historia de la televisión mexicana. 

“Cuna de lobos” apareció en 1986 y ella interpretó a Vilma de la Fuente, la antagonista joven en la trama, pero que al final se alía con la pareja protagónica (Diana Bracho y Gonzalo Vega) para desenmascarar a la gran villana. Y es que esa telenovela, a la que la empresa Televisa le auguraba pobres probabilidades de éxito, resultó todo un fenómeno durante el año de su transmisión, convirtiéndose al paso de los años en un icono de la cultura popular mexicana. El personaje de Catalina Creel, interpretado por María Rubio, fue inspirado por Bette Davis. “Cuna de lobos” primero se editó como novela literaria y fue Carlos Téllez quien invitó al autor, Carlos Olmos, a que escribieran juntos la versión televisiva tomando un rumbo distinto al del libro, pues mientras en la edición literaria el protagonismo de Leonora Navarro (Diana Bracho) es completo, en la novela se le resta importancia para darle mayor realce al personaje de Catalina Creel. Disponible en ViX. 

XAVIER LÓPEZ “CHABELO” (1935-2023) 

Todos decían que Chabelo era inmortal y se convirtió en imagen de los memes más graciosos al respecto, situación que es conocida por todos, le molestaba de sobre manera. El llamado también “Amigo de todos los niños”, tenía fama justamente de intolerante y altanero cuando se le entrevistaba o hacía promoción, su poca paciencia y constantes arranques, también lo hicieron blanco de comentarios jocosos y señalamientos poco amables por parte de la prensa. Xavier López Rodríguez, alias Chabelo, nació en Chicago Illinois, aunque sus padres son originarios de León, Guanajuato. Al cumplir un año, sus padres decidieron regresar a México donde la mayor parte de su niñez y adolescencia la dedicó a trabajar en el campo, junto a su padre. Pero a los 18, tuvo que regresar a los Estados Unidos para hacer el servicio militar, por lo que estuvo a punto de ser enviado a la guerra contra Corea, sin embargo, ese conflicto culminó antes de que eso pasara. Estudió medicina antes de trabajar en la televisión y fue Luis de Llano Palmer quien le dio su primera oportunidad en Televicentro, donde laboró como asistente de producción, camarógrafo y jefe de piso, antes de convertirse en actor y comediante. Murió el 25 de marzo a los 88 años, víctima de un choque séptico. 

TRABAJO MÁS EMBLEMÁTICO: Participó en varias películas como “El extra” (1962) al lado del gran Cantinflas y “Chabelo y Pepito contra los monstruos” y “Chabelo y Pepito detectives” ambas de 1973, haciendo mancuerna con el niño actor Martín Ramos y más recientemente, participó en la cinta “Coco”, además de algunas otras que sin menospreciar, no han resultado de mayor impacto. En el programa “La carabina de ambrosio” (1978-1987), desempeñó un papel importante dentro de los sketches que se realizaban para la emisión, siendo la mancuerna que hizo con el cantante y actor, César Costa, una de las más recordadas. 

Sin embargo, fue el programa “En familia” que se transmitió durante 48 años ininterrumpidos (1967-2015) en el canal 2 de la cadena Televisa, el que es sin duda su trabajo más memorable siendo, además, el programa de mayor duración en la historia de la televisión ¡en todo el mundo! Debo confesar que nunca fui fan de Chabelo, y los domingos no me levantaba temprano para ver su emisión, la que realmente aprecié muy pocas veces, pero tampoco puedo negar que el actor y conductor se convirtió en una parte esencial de la televisión en su programación dominical. El formato de su programa, es decir, un ‘comercialote’, sigue siendo socorrido en las producciones de nuestros días. 

Tres estrellas indudables del entretenimiento mexicano, que se fueron en marzo de 2023. 

Mi Twitter: 

@iorcuevas 

Convoca Salomón Jara a la unidad para lograr la reparación histórica de los pueblos de la Sierra de Flores Magón

0

Comunicado

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz atendió de manera directa a las autoridades municipales de la región de la Sierra de Flores Magón, a quienes convocó a trabajar para mantener la gobernabilidad y lograr en unidad la reparación histórica de las comunidades.

Ante presidentes, presidentas municipales y concejales de 34 ayuntamientos de la región, dijo que una de las prioridades de su gobierno consiste en que el funcionariado de las distintas dependencias, mantengan siempre contacto directo con las autoridades municipales.

De esta manera, se pretende evitar prácticas del pasado en las cuales se cometían actos de corrupción, como quitarle dinero a las autoridades y desmantelar las arcas municipales.

En el marco del Quinto Encuentro con Presidentes Municipales, el titular de la Gubernatura convocó a las autoridades de estos municipios y a la sociedad, a trabajar coordinadamente con el Gobierno Estatal para lograr transformar a Oaxaca, luego de recibirlo saqueado y abandonado.

Asimismo, solicitó a las autoridades municipales mantener la unidad entre sus gobernados, los pueblos y comunidades; atenderles y escucharles para mantener la gobernabilidad en Oaxaca.

En este encuentro, las 22 dependencias estatales que participaron, recibieron un total de 181 solicitudes, de las cuales 13 se atendieron de manera inmediata, 118 se programaron a mediano plazo y 42 solicitudes se atenderán a largo plazo, en función del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

Al tomar la palabra, Jesús Romero López titular de la Secretaría de Gobierno del Estado manifestó que esta acción es un compromiso cumplido por parte del Gobernador de la entidad, el de ser un gobernante y un gobierno cercano al pueblo, de territorio y atención directa a los pueblos.

Precisó que a través de estos encuentros se escuchan las necesidades y demandas que las comunidades han acumulado durante años de marginación y olvido; pero que hoy se buscan revertir y realizar una reparación histórica.

Asimismo, Laura Estrada Mauro, titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión afirmó que esta muestra de cercanía por parte de la administración estatal, tiene la intención de abonar en el combate al rezago y la marginación.

Informó que Oaxaca es de las entidades con mayor rezago en el país, y en el caso específico de la región de la Sierra de Flores Magón 87.2 por ciento de la población se encuentra en una situación de pobreza, un incremento del 25 por ciento respecto al indicador estatal. Mientras que 45.4 por ciento de la población se encuentra en pobreza extrema.

En este contexto, pronunció que se deben coordinar esfuerzos con el objetivo de lograr obras y acciones sociales que permitan a la población abandonar estos indicadores.

Durante su intervención, las 34 autoridades municipales coincidieron que con la administración estatal actual se ve un cambio en comparación de antes, que tenían que buscar, rogar y hasta entregarles presentes a las autoridades para que les hicieran caso y atendieran. “Ahora el Gobierno llega a las comunidades”, dijeron.

Las autoridades municipales expresaron al Gobernador de Oaxaca, las principales necesidades que existen en sus poblaciones en materia de salud, educación, campo, infraestructura social, caminos, y confiaron en la atención que la autoridad estatal brindará a estas particularidades.

Gobierno del Estado fortalece finanzas sanas, honestas y transparentes

0

Comunicado

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas de la actual administración estatal, implementó acciones para fortalecer las finanzas públicas y que estas sean sanas, honestas y transparentes; cuyos recursos sean destinados a mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

Con ello lo que se busca es alcanzar la paz con justicia, el desarrollo económico, la igualdad social de la población oaxaqueña, brindando mayores oportunidades para quienes no han sido atendidos.

Es por ello que en el marco de competencia de la Subsecretaría de Egresos, Contabilidad y Tesorería, enfocadas a los Ejecutores del Gasto, es decir, dependencias, entidades u órganos de toda la Administración Pública Estatal se obtuvieron diversos logros, entre ellos la aprobación por el Congreso Local, del Presupuesto de Egresos 2023 para el estado de Oaxaca, el cual asciende a 92 mil 229 millones 479 mil 717 pesos.

Este recurso histórico para la entidad está orientado fundamentalmente a inversión y programas sociales para atender a los sectores más vulnerables de la población; además guarda congruencia con la estimación de los ingresos a fin de generar un Balance Presupuestario Sostenible encauzado a la obtención de resultados para apoyar a quienes más lo requieren.

Inducción a la Ley Estatal de Autoridad Republicana

Así también para brindar información de manera transparente y acertada, la Secretaría de Finanzas convocó a todos los ejecutores del gasto para recibir una plática de inducción a la Ley Estatal de Autoridad Republicana y a su vez entregar de forma física, un informe por escrito, pormenorizado, fundado y motivado sobre las acciones para la contención del gasto y generación de ahorros presupuestarios.

Este informe también incluye el ahorro en servicios personales, servicios básicos, viáticos, reuniones, congresos, convenciones y combustibles, entre otros gastos propios de su naturaleza, con los montos de los ahorros presupuestarios obtenidos a la fecha, así como, la proyección de las reducciones que se esperan.

Registro y notificación de cuentas bancarias

En acciones realizadas en atención a municipios se llevó a cabo el registro y notificación de cuentas bancarias, con la finalidad de que los 570 ayuntamientos del estado reciban aportaciones federales, específicamente recursos del Ramo 28 y Ramo 33 fondos III y IV del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.

Se inició ante la Secretaría de Finanzas, por medio de la Tesorería, el proceso de registro de autoridades municipales, así como la notificación de cuentas bancarias productivas específicas, por lo que se cuenta con un avance de 559 municipios de los 570 que existen en la entidad, lo que representa el 98 por ciento de los registros y con ello cumplir con el proceso para la recepción de los recursos que legalmente les corresponden.

Así también, a través de la Subsecretaría de Ingresos se realizó la elaboración de proyectos de iniciativas de diversas disposiciones fiscales en el marco de la formulación y publicación del paquete económico 2023, en el que se incluye la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2023; con la que se marcó el camino en la recaudación de impuestos estatales durante el presente año y que se verán reflejados en la transformación de la entidad.

Mejora en la atención al contribuyente

Para brindar un mejor servicio, se habilitaron 46 Centros Integrales y Módulos de atención al Contribuyente en las ocho regiones del estado; además se cuenta con un diagnóstico y plan para brindar mayores condiciones, con la capacitación e implementación de controles para el monitoreo de efectividad.

Además, a través de la Coordinación de Centros Integrales de Atención al Contribuyente se atendió mediante el Call Center las solicitudes de información para el cumplimiento de obligaciones y aclaraciones, entre otros trámites, con el registro de 2 mil 379 llamadas y 359 correos.

En tanto, en los Centros y Módulos ubicados en las diferentes regiones de la entidad se brindaron 7 mil 822 asesorías para la realización de trámites en los que se destacan la Generación de Formatos de Pago, Fotocopias Certificadas, Control Vehicular, Impuestos Estatales y Asesoría en General.

Fortalecimiento en la Recaudación

Con el propósito de que las y los contribuyentes se mantengan al corriente con el pago de sus impuestos estatales se ha llevado a cabo la renovación del programa Vigilancia Plus 2023 con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que permitió un incremento de 500 a 3 mil requerimientos mensuales, lo cual estima un aumento de 100 millones de pesos en el ejercicio fiscal.

Así también se generaron y están en proceso de envío, formatos de pago de contribuyentes cumplidos para derechos vehiculares, mismos que serán entregados vía Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y correo electrónico. Se ha realizado la emisión de 155 mil 621 formatos de pago de impuestos sobre tenencia vehicular, de los cuales 7 mil 910 fueron enviados por correo electrónico y 147 mil 711 están en proceso de impresión para su envío por correo tradicional.

La Secretaría de Finanzas informó que se realizó la gestión de un convenio con el IMSS para identificar potenciales contribuyentes no registrados en el Padrón Estatal y que no realizan sus contribuciones; así como con el SAT para la entrega de cartera de grandes contribuyentes y potencializar ingresos para el estado.

Saneamiento Financiero

Finalmente, mediante la Subsecretaría de Planeación e Inversión Pública se han capacitado a los 570 municipios del estado para dar seguimiento a los recursos federales, así como ha brindado asesoría sobre el Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT), con el objetivo de posicionar Oaxaca dentro de los primeros lugares en el Índice de Calidad en la Información (ICI) de la SHCP, que mide la calidad y congruencia de la información presentada dentro del sistema de recursos federales.

Sumado a todas estas acciones, la Dirección de Seguimiento a la Inversión Pública ha fomentado la creación de Centros de Ayuda a los ejecutores del gasto sobre el Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT) y el Informe Mensual de Avances Físicos y Financieros (IMAFF), que incluyen videos tutoriales sobre normatividad, ejemplos, avisos y resultados.

Estas acciones, al implementarse de manera virtual no implican gastos en viáticos, traslados y recintos; contribuyendo así a las acciones de austeridad que promueve la actual administración estatal y ser un gobierno honesto y transparente.

¿Qué es para ti la justicia? Concurso de 
dibujo infantil organizado por el PJEO

0

Comunicado

Con el objetivo de incentivar la imaginación y creatividad de niños y niñas que cursan su educación primaria para que a través de un dibujo plasmen su sentir sobre un mundo justo, libre, respetuoso de los derechos humanos y con valores como la libertad, la justicia, la honestidad, la solidaridad y la igualdad, el Poder Judicial del Estado de Oaxaca invita al Primer Concurso de Dibujo Infantil 2023, con el tema ¿Qué es para ti la justicia?

La actividad está dirigida a niñas y niños de cuatro a 12 años de edad, quienes pueden participar con un trabajo de autoría propia o inédita, el cual puede ser entregado vía archivo digital escaneado o en fotografía en buena resolución al correo redespje@gmail.com y de manera física en el buzón instalado en el Consejo de la Judicatura, ubicado en la calle de Sabinos número 106, colonia Reforma.

Los ganadores se seleccionarán en tres categorías: A) de cuatro a seis años; B) de siete a nueve años y C) de 10 a 12 años; los dibujos deberán ser elaborados en una hoja blanca tamaño carta, utilizando lápiz, grafito, carbón, lápices de colores, crayones, acuarelas, pinturas acrílicas, tintas, oleos y otros materiales con la técnica que los niños y niñas decidan utilizar. 

Adjunto en una ficha deben colocar el título de la obra, nombre completo y edad, correo electrónico y teléfono de contacto (madre, padre o persona tutora) y nombre de la escuela. La convocatoria cerrará el 18 de abril y los resultados de los trabajos seleccionados se dará a conocer el 25 del mismo mes, para el jueves 27 efectuar la ceremonia de premiación con la entrega de reconocimientos y regalos.

La convocatoria completa se puede consultar en las redes sociales del Poder Judicial del Estado o para mayor información se encuentra disponible el teléfono 951 501 66 80 extensión 31060. Esta actividad se organiza con motivo del Día del Niño y de la Niña, que en México se festeja el 30 de abril.

Firman Salomón Jara y Mara Lezama convenio de colaboración en materia turística

0

Comunicado

En el marco del Tianguis Turístico 2023 que se celebra en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, el Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz y su homóloga del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es concertar trabajos y colaborar en el impulso de acciones que permitan desarrollar la cooperación interinstitucional en el ámbito turístico.

Durante la ceremonia, el mandatario oaxaqueño externó su beneplácito por concretar una alianza estratégica con el Estado de Quintana Roo, la cual permitirá intercambiar experiencias.

“Hoy nos hermanamos los dos estados, Quintana Roo tiene mayor experiencia en el tema turístico; pero hoy iremos de la mano para trabajar juntos por el turismo e intercambiar experiencias en la industria sin chimeneas”, señaló.

El titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca destacó que esto forma parte de las acciones que impulsa en materia turística el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien ha puesto los ojos en el Sur sureste, a través de proyectos estratégicos que impulsa en Quintana Roo como es el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, mientras que en Oaxaca es la modernización del Aeropuerto de Puerto Escondido y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Jara Cruz reconoció el trabajo realizado por su homóloga quintanarroense, de quien dijo es una mujer solidaria y humanista, compañera en el proyecto de transformación en el Sur-sureste del país.

En su oportunidad, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa resaltó las obras carreteras que se realizan en esta región de México, y que nunca antes se habían tenido en otros gobiernos federales.

Explicó que el objetivo de este convenio y de las acciones de gobierno consisten en disminuir las brechas de desigualdad y que la sociedad de Quintana Roo y de Oaxaca mejoren sus condiciones de vida.

El convenio establece que ambos estados identificarán áreas de mutua cooperación en materia de turismo y trabajarán en conjunto para aumentar los lazos de conocimientos en el área turística.

De igual forma, intercambiarán información y experiencias respecto al desarrollo de políticas de estrategias turísticas; y en materia de conocimientos, indicadores, estadísticas, estrategias, inteligencia de mercados, buenas prácticas, entre otros aspectos para el desarrollo de esta actividad.

Asimismo, trabajarán estrechamente para promover todos los ámbitos turísticos de ambos estados, así como los destinos que estas representen, y las que se establezcan.

Deslindarán responsabilidades por 119 obras inconclusas en Oaxaca: Sinfra

0

Comunicado

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de marzo de 2023.- La Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) del Gobierno de Oaxaca revisó y preparó los expedientes de las obras inconclusas por parte de la administración anterior, para deslindar las responsabilidades respectivas.

Durante los primeros meses de la nueva administración estatal, la Secretaría recibió 119 obras inconclusas, a las cuales se les dio prioridad para su terminación, realizando una previa revisión técnica y administrativa para deslindar responsabilidades.

Asimismo, para asegurar la participación de las empresas oaxaqueñas y la calidad de los proyectos, la dependencia dirigida por Netzahualcóyotl Salvatierra López, depuró los padrones de contratistas y de directores responsables de obra. De esta manera, toda construcción que se lleve a cabo se hará de manera clara, transparente y de calidad.

Entre otras acciones, gestionó a través de diversas reuniones con habitantes de San Vicente Coatlán el reinicio de la construcción de la carretera Barranca Larga-Ventanilla la cual tiene un avance de 87.66 por ciento y beneficiará a más de 100 mil 777 habitantes de la región.

En tanto, otorgó seguimiento a los trabajos de la autopista Mitla-Tehuantepec, la cual tiene un avance físico global de 69.91 por ciento, el cual beneficiará a más de 80 mil habitantes de 14 municipios.

Asimismo, participó en la Instalación de la Mesa Intersecretarial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la cual da seguimiento a las acciones que se realizan en este importante proyecto que impulsará a Oaxaca en la economía nacional e internacional.

En coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se inició la conservación y reconstrucción de cuatro carreteras alimentadoras en el estado.

Por encargo del Presidente Andrés Manuel López Obrador al Gobernador Salomón Jara Cruz, en 2023 y 2024 se concluirá con la pavimentación de 77 caminos a cabeceras municipales. De manera complementaria, el Gobierno invertirá mil millones de pesos en el programa de Caminos Bienestar a agencias municipales.

Asimismo, Sinfra inició el programa de restauración de monumentos históricos entre los que destacan: el Monumento a Juárez en el cerro del Fortín y que data de 1906, y el mural que conmemoró hace 60 años la construcción de la carretera a Guelatao, con la cooperación de todos los estados de la república.

A través del Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras (Cococinfra) se realizó el Foro Temático de las Infraestructuras para la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028. En tanto que con la participación del Poder Legislativo se está revisando la Ley del Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca y el Reglamento de Construcciones.

Con estas primeras acciones, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones impulsa el desarrollo en las comunidades de las ocho regiones del Estado.

Impulsa Gobierno de Oaxaca el empoderamiento económico de mujeres indígenas

0

Comunicado

Ejutla de Crespo, Oax. 28 de marzo de 2023.- Con la participación de un centenar de mujeres de la agencia de Santa Martha Chichiualtepec del municipio de Ejutla de Crespo, arrancó el programa “Sembrando alimentos, cosechando paz” coordinado por las secretarías de Gobierno (Sego), de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y de las Mujeres (SM).

Este programa tiene como objetivo contribuir a erradicar la violencia de género, generando espacios de diálogo en las comunidades, para brindar acompañamiento e impulsar el empoderamiento económico y la autosuficiencia alimentaria de las oaxaqueñas.

El proyecto “Sembrando alimentos, cosechando paz” operará en una primera etapa en las regiones de Valles Centrales, Costa y Mixteca, priorizando a comunidades con rezagos sociales y en las poblaciones donde se cuenta con una participación activa de las mujeres en economías locales.

Esta iniciativa abona a la construcción de paz, priorizando la justicia social y a restablecer el tejido comunitario a través de diálogos directos con las mujeres de las comunidades rurales para escuchar de viva voz sus necesidades y las alternativas que ellas proponen en sus territorios.

Dentro de las principales conclusiones de esta jornada de diálogo, se obtuvieron los siguientes acuerdos: Impulsar la producción agrícola y pecuaria de traspatios destinada al consumo familiar y venta de excedentes.

Para ello las ciudadanas solicitaron programas de financiamiento, asesoría y capacitación para la elaboración de fertilizantes orgánicos, rescate y conservación de semillas nativas y manejo de proceso productivo en general, así como sistemas de captación de lluvia para el almacenamiento de agua.

El programa comprende fomentar una mayor participación de las oaxaqueñas en el desarrollo local y consideraron fundamental trabajar en contra de la discriminación hacia las mujeres, para ello sugieren promover estos diálogos y capacitaciones sobre proyectos productivos, sobre sus derechos y la importancia de la participación de todos los miembros de la familia en las tareas domésticas.

En esta actividad se contó con la participación del subsecretario de Seguridad Alimentaria de la Sefader, Flavio Aragón Cuevas; la jefa del Departamento de Participación Social, Política y Cultural de la Secretaría de las Mujeres, Luz Andrade Calderón y la directora de Cultura de Paz, Leticia Cruz López, así como el Comisariado Ejidal, Vicente Santiago Ramírez.

Logra Sego acuerdos para retomar las obras de remodelación de la Central de Abasto

0

Comunicado

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de marzo de 2023. Como resultado de las mesas de diálogo establecidas entre el secretario de Gobierno, Jesús Romero López y representantes de los sindicatos Catem y Confederación Joven, se logró retomar los trabajos de remodelación de la zona de comida del Mercado de Abasto.

Estos trabajos forman parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que realiza la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano (Sedatu) para remodelar la zona de la Central de Abastos, obra que tendrá una inversión de 218 millones de pesos.

Hasta el momento han sido demolidas todas las estructuras de los comercios anteriores, se han levantado más de mil metros cúbicos de escombros y se está retirando el suelo para iniciar excavaciones y la cimentación.

Los trabajos no se habían podido realizar al 100 por ciento, por cuestiones de reubicación de los 556 locatarios; pero a partir de este lunes se retiraron las casetas que impedían el acceso directo de los camiones de volteo y de maquinaria pesada, por lo que a partir de este martes se podrá avanzar más rápido en esta obra.

Ante el inicio de los trabajos de remodelación, los comerciantes del área de pan y comedores se ubicaron de forma temporal en el área habilitada donde actualmente venden, mientras avanzan los trabajos de remodelación de esta zona del Mercado de Abasto de la Ciudad de Oaxaca.

¿Qué es para ti la justicia? Concurso de
dibujo infantil organizado por el PJEO

0

Comunicado

La convocatoria cerrará el 18 de abril y los resultados de los trabajos seleccionados se darán a
conocer el 25 del mismo mes

Con el objetivo de incentivar la imaginación y creatividad de niños y niñas que cursan su educación primaria para que a través de un dibujo plasmen su sentir sobre un mundo justo, libre, respetuoso de los derechos humanos y con valores como la libertad, la justicia, la honestidad, la solidaridad y la igualdad, el Poder Judicial del Estado de Oaxaca invita al Primer Concurso de Dibujo Infantil 2023, con el tema ¿Qué es para ti la justicia?
La actividad está dirigida a niñas y niños de cuatro a 12 años de edad, quienes pueden participar con un trabajo de autoría propia o inédita, el cual puede ser entregado vía archivo digital escaneado o en fotografía en buena resolución al correo redespje@gmail.com y de manera física en el buzón instalado en el Consejo de la Judicatura, ubicado en la calle de Sabinos número 106, colonia Reforma.
Los ganadores se seleccionarán en tres categorías: A) de cuatro a seis años; B) de siete a nueve años
y C) de 10 a 12 años; los dibujos deberán ser elaborados en una hoja blanca tamaño carta, utilizando
lápiz, grafito, carbón, lápices de colores, crayones, acuarelas, pinturas acrílicas, tintas, oleos y otros
materiales con la técnica que los niños y niñas decidan utilizar.
Adjunto en una ficha deben colocar el título de la obra, nombre completo y edad, correo electrónico y
teléfono de contacto (madre, padre o persona tutora) y nombre de la escuela. La convocatoria cerrará
el 18 de abril y los resultados de los trabajos seleccionados se dará a conocer el 25 del mismo mes,
para el jueves 27 efectuar la ceremonia de premiación con la entrega de reconocimientos y regalos.
La convocatoria completa se puede consultar en las redes sociales del Poder Judicial del Estado o
para mayor información se encuentra disponible el teléfono 951 501 66 80 extensión 31060. Esta
actividad se organiza con motivo del Día del Niño y de la Niña, que en México se festeja el 30 de
abril.

Cinco primeros lugares de Mariah Carey para celebrar su cumpleaños

Paréntesis

Música. Cine. Entretenimiento. Tendencias.

 Ismael Ortiz Romero Cuevas 

Ayer lunes 27 de marzo, la diva neoyorkina Mariah Carey llegó a los 53 años. Y desde hace varios años, ella es la artista con vida más exitosa de Billboard, cosechando la sorprendente cantidad de diecinueve primeros lugares en la prestigiada lista, siendo superada únicamente por “The Beatles” y rebasando a artistas como Michael Jackson, Madonna, Whitney Houston y Elvis Presley. 

Además de lo anterior, ella también es una de las artistas más exitosas de todos los tiempos, pues sus ventas superan los 240 millones de discos, varios récords Guinness, 71 certificaciones RIAA que incluyen 43 discos multi platino (diamante), cinco premios Grammy, seis American Music Award, el premio Icon de Billboard y una estrella en el paseo de la fama en Hollywood, por mencionar algunos. Además, es de las pocas artistas que, con más de 30 años de trayectoria, ha tenido varios temas en tendencia en TikTok (“Obsessed”, “All I Want For Christmas Is You”, “Hero” y más recientemente “It’s A Wrap”), red social preferida de los niños y adolescentes y de uno de los mejores desempeños en plataformas digitales de música para un artista surgido en la década de los noventa. En pocas palabras, es toda una leyenda de la música. Y este martes, para celebrar el cumpleaños de la cantante, escritora, productora musical, directora, arreglista y actriz, te dejo cinco de sus 19 primeros lugares en Billboard y reafirmemos, el motivo por el que es una de las artistas más grandes de todos los tiempos. 

1.- “I Don’t Wanna Cry”

Álbum: Mariah Carey (1990)

Compositores y productores: Mariah Carey y Narada Michael Walden

Discográfica: Columbia Records / Sony Music

Este fue el tercer ‘single’ del álbum debut de Mariah y llegó a la primera posición del Billboard tras ocho semanas de permanencia en el top 10, y permaneció en la cima durante tres semanas, entre mayo y junio de 1991. Este ‘single’, hizo que la cantante rompiera uno de sus primeros récords, pues se convertía en el primer disco de una mujer en estrenar todos los cortes (hasta el momento) en primer lugar, los anteriores que hicieron eso fueron “The Jackson 5” en el 79. Y pongo “hasta el momento”, porque el cuarto y último sencillo de ese impresionante debut fue “Love Takes Time”, tema que también alcanzó el primer lugar. Este disco, vendió más de seis millones de copias tan solo en Estados Unidos y en el mundo, rebasó los diez millones. 

2.- “I’ll Be There”

Álbum: Mariah Carey MTV Unplugged EP (1992)

Compositores: Berry Gordy, Bob West, Hal Davis y Willie Hutch

Productores: Mariah Carey y Walter Afaniseff

Discográfica: Columbia Records / Sony Music

“I’ll Be There” se convirtió en el sexto ‘single’ número uno de Mariah, en el primer ‘cover’ que grababa y la segunda vez que este tema llegaba a la cima del Billboard, la primera, fue con sus intérpretes originales, “The Jackson 5” en 1970. Este disco también resultó algo emblemático, pues a pesar de que la cadena televisiva solo le permitió realizar un EP (un álbum de duración media) porque pensaba que la aún novel artista no tendría material para un álbum de larga duración, se convirtió en la primera cantante femenina en realizar un “Unplugged”, creados por la cadena televisiva en 1989 y que fueron hechos prácticamente solo para cantantes de rock, siendo además, pionera también en ese rubro, pues fue también la primera cantante de corte R&B en hacer uno de la entonces nueva forma de hacer música. Se dice también que este MTV Unplugged, puso la carrera de Carey a escalas aún mayores, pues en una época donde el internet aún distaba de ser popular, se rumoraba que su voz era manipulada por tecnología en el estudio, situación que se terminó cuando el concierto de Carey se hizo popular y se comprobaba, a casi tres años de carrera, que su voz era completamente real. “I’ll Be There” llegó al primer lugar en Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Inglaterra y Países Bajos, además de llegar al Top 10 en Australia, Bélgica, Irlanda y Noruega. En Latinoamérica, llegó también al Top 10 en México, Brasil, Argentina, Chile y Ecuador, vendiendo más de 15 millones de copias en todo el mundo. 

3.- “My All”

Álbum: Butterfly (1997)

Compositores y productores: Mariah Carey y Walter Afanasieff

Discográfica: Columbia Records / Sony Music

La canción fue el quinto y último ‘single’ de su álbum “Butterfly”, o como muchos fanáticos de la cantante lo llamaron, el disco de la reinvención. Y es que, este fue el primer trabajo que Mariah lanzaba después de su divorcio del magnate de la música, Tommy Mottola, entonces presidente de la todopoderosa casa discográfica Sony Music, que en esos años, era propietaria de los sellos más importantes de la industria, entre ellos Epic (donde estaban Michael Jackson o Gloria Estefan por citar a algunos) y Columbia, que quizá tenía el catálogo más influyente de artistas en la década de los noventa, Mariah entre ellos. La crítica alabó el trabajo de Mariah en “Butterfly”, considerándolo un disco fresco, vanguardista y novedoso, además, de que elogiaron también su desempeño vocal. Sin embargo, el sabotaje de Mottola hacia Carey comenzaba. Sony solo lanzó dos ‘singles’ a escala mundial: “Honey” y “My All”, donde este último, llegó a la primera posición en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Suiza; en América Latina también la canción se posicionó en el Top 10, siendo México y Brasil los países donde logró mejor desempeño. Sin embargo, el bajo ‘airplay’ (programación en radio) que la disquera le dio, repercutieron en que al menos en los Estados Unidos, solo estuviera una semana en la cima, situación que fue contraria en los países que acabo de mencionar, donde el tema fue sumamente exitoso. El décimo tercer número uno de Mariah, la convirtió ya en la artista femenina más exitosa para la lista de Billboard. 

4.- “Heartbreaker”

Álbum: Rainbow (1999) 

Compositores: Mariah Carey, Jay-Z, Jeff Cohen, Narada Michael Walden, Shirley Elliston y Lincoln Chase

Productores: Mariah Carey, DJ Clue y Mr. Fingaz

Discográfica: Columbia Records / Sony Music 

Para 1999, Mariah ya era una súper estrella en todo el mundo, a punto de convertirse en leyenda y “Heartbreaker” fue su décimo cuarto número uno en Billboard, pero, además una canción que hizo historia en la industria. El video clip del tema es uno de los más caros que se hayan filmado, rebasando los sesenta millones de dólares en costos de producción, que incluyeron que la estrella de Hollywood, Jerry O’Connell, apareciera como el galán en la historia; vemos además por primera vez a Mariah interpretar a su ‘alter ego’ malvada llamada Bianca y sobre todo, vemos bailar a la diva, algo que no se le da mucho; pero se convirtió en histórico porque “Heartbreaker” fue el primer tema de la historia en ser lanzado primero por internet, y miren que en esa época, escuchar una canción por este medio era un trabajo de paciencia y de invertir incluso días. En ese año, este ‘single’ de Carey fue puesto a disposición un mes antes de su lanzamiento oficial en Windows Media Player y después de algunas semanas, se podía bajar vía Microsoft, algo sumamente vanguardista a finales de los noventa, el resultado de eso fue que a pocos días de su lanzamiento en internet, se reportaran más de medio millón (sí, medio millón que en ese medio, en ese año y con esa hazaña era una cifra descomunal) de personas que habían descargado la canción. Eso llevó a “Heartbreaker” a ser una de las canciones más exitosas del verano de 1999, resultando también en ventas millonarias alrededor del mundo y el primer lugar de Billboard por cuatro semanas y un gran desempeño del álbum en el resto del mundo, donde vendió más de quince millones de copias. “Rainbow” ha sido el tercer disco más vendido de Mariah en México y ¿por qué creen? Sí, porque era novia de Luis Miguel en ese año. 

5.- “Touch My Body”

Álbum: E=MC2 (2008)

Compositores: Mariah Carey, Terius “The-Dream” Nash y Crystal “Cri$tyle” Johnson

Productores: Mariah Carey, C. “Tricky” Stewart y Terius “The-Dream” Nash

Discográfica: Island & Def Jam Records / Universal Music

Mariah tuvo muchos altibajos en su carrera a inicios del 2000. Las ventas de sus discos no eran lo que fueron en los noventa y desde principios del milenio, no había logrado ni siquiera entrar en los primeros puestos de Billboard, su película fracasó, cambió dos veces de disquera y su salud mental estaba endeble. Pero eso cambió en 2005, cuando apareció en el mercado “The Emancipation Of Mimi” y la historia giró. Regresaron los primeros lugares en todo el planeta y las ventas millonarias de discos, los Grammys volvieron a tomarla en cuenta y la crítica sigue elogiando hasta hoy ese disco, calificándolo como uno de los trabajos más memorables de Carey y uno de los mejores en toda la historia de la música. Pero sería el primer corte de su siguiente disco, “E=MC2”, sí, por ser algo así como la segunda parte de “The Emancipation Of Mimi”, el que pondría a Carey en la historia de la música para siempre. “Touch My Body” fue la elección del ejecutivo discográfico Antonio L. A. Reid para dar a conocer el nuevo trabajo de la revivida diva del pop, consiguiendo rápidamente el primer lugar de Billboard Hot 100 y que, en su primer fin de semana de ventas, superaba el medio millón de discos colocados (aún no existía Spotify ni iTunes). Con “Touch My Body”, Mariah ubicó en primer puesto de la prestigiada lista, su canción número 18, lo que hizo que superara a Elvis Presley quien había tenido 17 temas en primer lugar y superada solo por “The Beatles” que siguen teniendo el récord con 20 temas número uno. Además, como canción escrita por Mariah Carey, la convirtió en la tercera compositora y la mujer con más números uno, tras Paul McCartney, con 32, y John Lennon, con 26. Fue tal el furor que causó “Touch My Body” que la gran Aretha Franklin la versionó en su última gira en 2009. Después de este tema, Mariah no volvió a tener ningún tema encabezando la lista de Billboard Hot 100, hasta el otoño de 2018, cuando “All I Want For Christmas Is You” alcanzó la cima de la lista 24 años después de ser estrenada, hazaña que ha repetido en la temporada navideña desde ese año, hasta enero de 2023, cuando el icono navideño dejó la lista y que gracias a TikTok, se espera que las navidades 2023-2024, repita la proeza. 

Con 33 años de carrera y siempre estando en la polémica, Mariah es una cantautora que, así como tiene millones de fanáticos en el mundo, tiene también muchos detractores que la consideran frívola y no le dan el valor que debería. Pero lo que no podemos negar todos los que la vimos en su auge en la década de los noventa, es que, ella marcó una época y junto con Madonna, es la única artista verdaderamente vigente en la industria hasta este día. La música de Mariah ya es una leyenda. 

Mi Twitter: 

@iorcuevas