Home Blog Page 68

Obras bien hechas y cero deudas, afirma Gobernador de Oaxaca

Comunicado

Juchitán de Zaragoza, Oax. 03 de abril de 2023– El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz informó durante su visita al municipio de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, que la planificación de las obras públicas será un sello en su administración.

En el marco del Encuentro con Autoridades Municipales pertenecientes a este Distrito local, en la región del Istmo de Tehuantepec, manifestó que “no habrá caprichos ni ocurrencias, sino un trabajo bien realizado”.

“Se terminaron las ocurrencias, los caprichos o los negocios en materia de obras públicas, ahora todo se planificará y ya no se endeudará a la entidad”, afirmó.

Dijo que a diferencia del pasado, en donde las autoridades comprometieron los recursos del pueblo de Oaxaca para la construcción de obras, pero no se realizaron o dejaron proyectos inconclusos, ahora se trabajará en acciones verdaderamente importantes y necesarias para generar el desarrollo de la entidad.

“Queremos que Oaxaca salga hacia adelante, porque si no, no tendría sentido la lucha social que se ha dado a través de los años, por toda esta historia no podemos fallarle a Oaxaca”, afirmó.

El titular de la Gubernatura indicó que la administración estatal está empeñada en trabajar para conseguir los recursos que se necesitan para impulsar y hacer más grande a Oaxaca, por eso se apuesta a los proyectos y a la inversión privada, para cumplir con la reparación histórica hacia los pueblos.

Durante el encuentro en el cual asistieron autoridades representantes de seis ayuntamientos, dieron atención 34 dependencias estatales a través de nueve mesas de trabajo, en las cuales se recibieron 40 solicitudes distintas.

En materia de educación se recibieron 14 solicitudes; 11 en el rubro de infraestructura, caminos y puentes; cuatro en el área de salud; tres en temas de vivienda, agua y saneamiento; en materia de fomento agroalimentario y medio ambiente se recibieron cuatro; en bienestar social, una petición; en cultura, dos y en temas de certeza jurídica, una.

Iniciará funciones Juzgado Segundo Familiar y Civil del Distrito de Etla

0

Comunicado

Con la finalidad de cumplir a cabalidad con el principio constitucional de garantizar una justicia pronta y expedita, así como lograr mayor agilidad en la resolución de asuntos, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, que preside el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, acordó la creación del Juzgado Segundo Familiar y Civil del Distrito Judicial de Etla, el cual entrará en funciones el próximo 12 de abril.

Conforme a lo establecido en el Acuerdo General 7/2023 la determinación se tomó ante el alto índice de asuntos tanto en materia civil, mercantil, como familiar en el Juzgado Civil de Etla, que según con las estadísticas de la Dirección de Planeación e Informática registró en el año 2016 un total de 722 expedientes; en 2017 fue de 795, en el 2018 de 724; en el 2019 de 829 y en 2022 de 789, de los que se encuentran en trámite una gran cantidad, lo que ha requerido reforzar a dicho órgano jurisdiccional con recursos humanos y materiales. 

Sin embargo, ello no había resultado suficiente para abatir la carga de trabajo y brindar una mejor atención a los ciudadanos usuarios; de ahí que en la protección de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y mujeres, así como la adecuada distribución de las cargas de trabajo y atención, se consideró necesaria la creación de un segundo juzgado que conozca de asuntos en materia familiar y civil.

En los ajustes necesarios para la distribución de trabajo de forma equitativa entre éste y el que funciona actualmente en dicho Distrito Judicial, el Pleno del Consejo de la Judicatura determinó declinar competencia para que el 50 por ciento de los más de cinco mil 300 asuntos en trámite correspondientes a los años de 2016 al 31 de enero de 2023 y radicados en el que ahora será el Juzgado Primero Familiar y Civil de Etla (anteriormente Juzgado Civil de Etla), sean turnados al Juzgado Segundo Familiar y Civil de ese Distrito Judicial. 

El espacio del nuevo juzgado, en la calle Hidalgo sin número, esquina Xicoténcatl, Palacio Municipal de la Villa de Etla, cumple con lo necesario para llevar a cabo la labor jurisdiccional, en condiciones dignas y adecuadas. 

De esta manera, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado toma las determinaciones necesarias que contribuyan a seguir mejorando el servicio de impartición y administración de justicia que se brinda a la ciudadanía.

“Soy parte de su lucha y sus demandas son justas”: Gobernador Salomón Jara a MULT

0

Comunicado

Como muestra de la voluntad política de encabezar una administración abierta, transparente, priorizando el diálogo y mutuo acuerdo, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz se reunió con integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), quienes realizaron la entrega de su pliego petitorio 2023.

En el encuentro celebrado en el patio central del Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal refrendó el compromiso del gobierno que encabeza con el MULT para atender, de acuerdo a las posibilidades presupuestales, los planteamientos hechos por la agrupación.

“Yo me siento parte de su lucha y las demandas que tienen son justas, son importantes, yo quiero que nos ayudemos y que el ‘pan’ se reparta en todo Oaxaca y que nunca se queden sin comer nuestras hermanas y hermanos”, destacó.

Tenemos -dijo- que hacer un uso del recurso económico bien orientado y planificado para que sirva al desarrollo, no hacer lo que hicieron los gobiernos pasados que lo derrocharon. “Hoy la pobreza no está a negociación, tengo un objetivo claro, que es el que todas las comunidades salgan adelante”, resaltó.

De esta manera, el titular del Poder Ejecutivo e integrantes de la agrupación encabezada por su dirigente Octavio de Jesús Díaz acordaron reunirse nuevamente el próximo 10 de abril para sostener un encuentro que contará también con la presencia de quienes integran el gabinete para iniciar con la revisión de la demanda social.

Informó que su administración se ha enfocado en fortalecer temas como la infraestructura carretera, de salud, educación entre otros, por ser éstas las principales exigencias del pueblo de Oaxaca, además de buscar cambiar las condiciones de pobreza que hay en el estado.

En materia de infraestructura carretera dio a conocer que en el presupuesto 2023 se propuso destinar mil millones de pesos el mejoramiento de caminos, lo que significa un hecho histórico, ya que nunca se había programado una inversión de esa naturaleza para mejorar las vías de comunicación de las agencias municipales.

Recordó que durante su visita a la comunidad de El Rastrojo Copala ofreció la pavimentación de diez kilómetros, lo cual se cumplirá en los años venideros. “No está en negociación”, precisó.

Insistió que su administración no hará un mal uso de los recursos públicos y se destinarán para atender las principales demandas de la población que más lo requieren, ya que “no tenemos ningún compromiso con nadie más que con el pueblo”.

Finalmente, en el tema de salud, Jara Cruz señaló que una de las prioridades de su administración es atender los hospitales abandonados e inconclusos por gobiernos pasados.

En su oportunidad, el líder estatal del MULT, Octavio de Jesús Díaz pidió que las demandas de sus comunidades sean atendidas para el desarrollo de las y los habitantes de la zona.

¡Detengan a las IA’s!… Al menos un momento

Pongamos todo en perspectiva con:

Carlos Villalobos

El intempestivo desarrollo de las inteligencias artificiales ha sorprendido a sus propios desarrolladores, por lo que se ha llamado a detenerlo al menos por seis meses.

A través de una carta firmada por notables personalidades, como Elon Musk o Steve Wozniak, se ha hecho un llamado a la cordura. En palabras de los expertos que firmaron la carta “Pause Giant AI Experiments: An Open Letter”, el desarrollo de sistemas de inteligencias artificiales sin control podría representar riesgos graves para la humanidad.

La problemática actual es la falta de planificación en los impactos que estos sistemas pueden tener en nuestra sociedad.

Casos como la generación de fotografías del expresidente Donald Trump presuntamente detenido, ejemplifican los riesgos a los que nos enfrentamos como sociedad: la falta de fiabilidad y control en la información que generan estos sistemas informáticos ultra poderosos.

Los canales enteros que se dedican a citar las ventajas que nos ofrecen las IA abren la conversación, sin embargo, es importante hacernos la siguiente pregunta: ¿Deberíamos permitir que los sistemas informáticos nos sustituyan?

La respuesta que se ofrece en primera instancia es un rotundo NO, sin embargo, el desarrollo de estos modelos de información y tecnología no se detendrá así de fácil.

Hoy, en la “primavera de las IA’s”, deberíamos tomar un momento como usuarios y desarrolladores para reflexionar sobre los impactos, para bien y para mal, que a pocos meses de su explosión ya están repercutiendo en nuestras sociedades.

Al mismo tiempo, es urgente que los representantes populares, autoridades, academia y entusiastas pongan manos a la obra, de forma sería, para trabajar en equipo y así poder formular pisos de acción mínimos para que, por una parte, no se detengan los avances que promueven mejoras en la sociedad y se frenen, o al menos se atenúen, los impactos negativos que ya se resienten.

Será importante poner el dedo en el renglón y seguir de cerca el avance de la conversación. 

La falta de planificación y regulación puede representar riesgos graves para la humanidad y el control de la información generada por estos sistemas es crucial para evitar consecuencias no deseadas.

En definitiva, ¡pongamos manos a la obra! Trabajemos juntos para asegurarnos de que las inteligencias artificiales sean nuestras aliadas en lugar de nuestras enemigas. 

Es fundamental que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la importancia de regular y supervisar el desarrollo de las IA’s, sin caer en el pánico o la paranoia. 

La tecnología avanza a pasos agigantados y su potencial para mejorar nuestra calidad de vida es incalculable, pero no debemos perder de vista que las IA’s son herramientas creadas por el ser humano y, como tal, deben estar al servicio del bien común y no al revés. Si logramos encontrar ese equilibrio, podremos seguir disfrutando de los beneficios de las IA’s sin poner en riesgo nuestra propia existencia.

¡El futuro está en nuestras manos y en nuestras mentes!

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack.com

Trabajamos para que Oaxaca sea el motor de desarrollo del Sur de México: Salomón Jara Cruz

0

Comunicado

Santa Lucía del Camino, Oax. 30 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz afirmó que su administración trabaja con una visión integral, sostenible e incluyente para que Oaxaca se convierta en el motor del desarrollo del Sur de México y de América del Norte con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El Mandatario inauguró la 1ª Reunión Nacional de Institutos de Capacitación para el Trabajo que reúne a organismos y a Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) de 32 estados del país.

Ante del director general de Centros de Formación para el Trabajo, Mario Hernández González, y el coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Institutos de Capacitación para el Trabajo, Alejandro Samuel Colín Ramírez, se informó que se coordinan esfuerzos para brindar a la población productiva herramientas técnicas y capacidades que les permitan mejorar las condiciones de vida de sus familias y contribuir al desarrollo económico de México.

Para Oaxaca y el Sur-sureste del país, dijo el Mandatario, el CIIT es un proyecto emblemático y estratégico promovido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que exige un esfuerzo extraordinario para dar respuesta a la demanda de personal técnico calificado y capacitado que se sume a la construcción de lo que será la nueva plataforma logística a escala global.

Jara Cruz indicó que ante una nueva realidad y dinámica regional enfocada en el traslado de mercancías a través del Istmo de Tehuantepec se transforma al Instituto para la Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) para que se acerque al pueblo oaxaqueño y tenga como principal objetivo el empleo para los sectores históricamente más desfavorecidos.

En los primeros meses de gobierno se han realizado 231 cursos de capacitación en más de 70 municipios de las ocho regiones del estado y se han atendido a más de dos mil 600 hombres y mujeres, explicó.

Añadió que trabaja para revertir el deterioro institucional y el estado de abandono en que se recibió el Gobierno por parte de la administración anterior, por ello se realizan esfuerzos con los tres niveles de gobierno y las propias comunidades para rescatar y transformar las Unidades de Capacitación.

Estas unidades deben incorporar capacitaciones que respondan a la vocación productiva actual y atiendan las necesidades de los sectores productivos y de innovación tecnológica que requiere el mercado laboral, así como la capacitación y profesionalización del padrón de instructores a través de cursos de actualización docente.

A su vez, Mario Hernández González indicó que el interés fundamental del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es crear una sociedad de bienestar, “capacitamos para que la gente pueda acceder a una actividad que le permita vivir con bienestar, con paz, con mejores ingresos para sus familias y su comunidad”.

Dijo que es necesario generar una política integral de capacitación y formación para el trabajo y que por primera vez los Cecatis y los Icats se coordinan para sacar adelante el proceso de transformación que impulsa el Presidente.

“Reconocemos su liderazgo y que Oaxaca es un estado líder y de grandes hombres y mujeres que han forjado con su trabajo y sus ideas la historia de México”, señaló el Director General de Centros de Formación para el Trabajo.

En la inauguración del encuentro estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico Raúl Ruiz Robles, la secretaria del Trabajo, Edith Aracely Santibáñez, y personal directivo de organismos de los 32 estados del país.

Invita Poder Judicial a consultar y descargar la versión digital del Manual del Alcalde 2023

0

Comunicado

El Poder Judicial del Estado, con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia en una entidad como Oaxaca, con diversidad pluriétnica y cultural, ha emprendido a través de la Escuela Judicial, diversas estrategias de capacitación y asesoría para los alcaldes municipales, como parte de su responsabilidad de aportar a la cultura de la legalidad y el pleno respeto a los derechos humanos.  

En esta labor, se cuenta con el Manual del Alcalde 2023, una herramienta fundamental para orientarlos en el conocimiento de las directrices legales que establece la ley en el adecuado auxilio a la función judicial, y contribuir a mejorar su desempeño en la administración de la justicia municipal. 

El documento, en formato digital, se encuentra disponible para su consulta y descarga en la página de Facebook de la Escuela Judicial de Oaxaca y de manera directa en el link https://bit.ly/3lV7kRq; aborda temas como la División de Poderes en el Estado Mexicano; el Sistema de Justicia Indígena; funciones del Alcalde, información sobre el Sistema Acusatorio Penal y Justicia para Adolescentes, así como la Legalidad en los actos emitidos por esta autoridad. 

También incluye formatos de modelos de demanda verbal o por comparecencia ante el alcalde, auto de radicación de una demanda formulada por escrito, diligencia de notificación, emplazamiento y citación, y de diligencia de contestación y avenimiento cuando las partes no llegan a un acuerdo.

Este viernes, como parte de las actividades de capacitación sobre esta herramienta, la Escuela Judicial llevará a cabo una sesión de trabajo en la terraza del palacio municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, a partir de las 10:00 horas, a la que pueden acudir autoridades de la Sierra Sur.

Durante el 2022 el Manual fue entregado a 500 alcaldes municipales; además, en base a su contenido se capacitaron a un total de 298 personas, entre ellas integrantes de cabildos, que asistieron a las actividades en diferentes sedes de las ocho regiones del estado de Oaxaca.  

Se van de a tres

Paréntesis

Música. Cine. Entretenimiento. Tendencias.

Ismael Ortiz Romero Cuevas 

Esta semana termina marzo. Y creo que este mes en 2023, se llevó a grandes celebridades de la industria del entretenimiento nacional, tres de ellas, figuras emblemáticas del cine, teatro y televisión y que participaron en proyectos icónicos. 

Y es que Ignacio López Tarso, Rebecca Jones y Xavier López “Chabelo” dejaron una honda huella en todos quienes gustan del entretenimiento televisivo y teatral nacional. Todos, figuras emblemáticas de la televisión y el cine desde la década de los sesenta y este jueves, vamos a recordarlos y también a sus trabajos más emblemáticos. 

IGNACIO LÓPEZ TARSO (1925-2023)

El gran Ignacio López Tarso no solo fue una leyenda de toda la industria del entretenimiento nacional, sino que es un actor histórico. Además de eso, en 1988 fue diputado en el Congreso de la Unión del entonces Distrito Federal, militando siempre en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Antes de ser actor, el joven López Tarso fue agente de ventas de una marca de pantalones de mezclilla y junto con varios amigos, decidió irse de brasero a los Estados Unidos a la cosecha de uva, sin embargo, un accidente que casi lo deja paralítico de la cintura para abajo lo obligó a regresar a México sin haber cumplido el sueño americano. Con 24 años y ya recuperado del accidente, ingresa a la Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) que, en ese entonces, era la única escuela de teatro en el país. Ahí fue alumno, nada menos, que de Xavier Villaurrutia, quien lo impulsó a seguir su carrera actoral. Ignacio López Tarso falleció la tarde del sábado 11 de marzo a los 98 años. 

TRABAJO MÁS EMBLEMÁTICO: Es muy complicado elegir o identificar el trabajo más memorable del actor cuando a lo largo de casi 70 años de carrera artística, estuvo en cintas notables e históricas como “Nazarín” (1959), “La cucaracha”(1959), “La bandida” (1962), “El hombre de papel” (1963), “Pedro Páramo” (1967), “La vida inútil de Pito Pérez” (1970), “La generala” (1971) o “El profeta Mimí” (1973) y trabajó al lado de grandes actores y actrices como María Félix, Dolores del Río, Evangelina Elizondo, Carlos Ancira, Marga López, Anthony Quinn y Katy Jurado por citar algunos, además de que fue dirigido por verdaderas glorias del cine nacional como Luis Buñuel, Ismael Rodríguez, Emilio “Indio” Fernández y Luis Alcoriza, también solo por citar a algunos. 

Pero es prudente hoy recordar que López Tarso estuvo en la película mexicana que obtuvo por primera vez, la nominación al Oscar como Mejor Película en Idioma Extranjero: “Macario”. Dirigida por Roberto Gavaldón y fotografiada por el también legendario Gabriel Figueroa, “Macario” representa todo lo que la época de oro del cine nacional tenía: grandes actores, reconocidos directores e historias llenas de originalidad y vanguardia; la memorable interpretación de López Tarso como el protagonista de la película, es quizá el elemento más representativo de toda la gala de genialidad que posee la cinta. Con un montaje bellísimo y casi artesanal de la hoy también legendaria editora mexicana Gloria Schoemann, el guion del gran Emilio Carballido y la banda sonora del también estupendo Raúl Lavista, “Macario” es una obra de arte de toda la extensión de la palabra y un emblema del cine mexicano. Disponible en ViX y en Amazon Prime Video vía ViX. 

REBECCA JONES (1957 – 2023)

Una de las actrices insignia de la década de los ochenta y noventa en México, sus interpretaciones de villana siempre robaron cámara a cualquier protagonista. Hija del estadounidense Gordon Jones y de Leonor Fuentes-Berain, Rebecca Jones tuvo desde siempre la nacionalidad mexicana junto con la estadounidense. Estudió arte dramático en Orange Coast College en EE. UU., para regresar a México y convertirse en actriz. En 1986, contrajo matrimonio con el también actor Alejandro Camacho, con quien en 1989, procreó a su único hijo de nombre Maximiliano. Rebecca Jones falleció el miércoles 22 de marzo, por complicaciones del cáncer de ovario que padecía. 

TRABAJO MÁS EMBLEMÁTICO: El trabajo de Jones se desarrolló más en la televisión que en otros medios. Aunque sí realizó puestas en escena como “Tengamos el sexo en paz”, “Rosa de dos aromas”, “Filomena Marturano” y “El curioso incidente del perro a medianoche”, fueron las telenovelas las que la hicieron célebre, participando en producciones para la cadena Televisa, TV Azteca y Telemundo como “El maleficio” (1983), “Dos vidas” (1988), “La sonrisa del diablo” (1992), “Imperio de cristal” (1994) y “La vida en el espejo” (2000), por citar algunas, ella fue parte del elenco protagónico de la que es considerada la mejor telenovela de la historia de la televisión mexicana. 

“Cuna de lobos” apareció en 1986 y ella interpretó a Vilma de la Fuente, la antagonista joven en la trama, pero que al final se alía con la pareja protagónica (Diana Bracho y Gonzalo Vega) para desenmascarar a la gran villana. Y es que esa telenovela, a la que la empresa Televisa le auguraba pobres probabilidades de éxito, resultó todo un fenómeno durante el año de su transmisión, convirtiéndose al paso de los años en un icono de la cultura popular mexicana. El personaje de Catalina Creel, interpretado por María Rubio, fue inspirado por Bette Davis. “Cuna de lobos” primero se editó como novela literaria y fue Carlos Téllez quien invitó al autor, Carlos Olmos, a que escribieran juntos la versión televisiva tomando un rumbo distinto al del libro, pues mientras en la edición literaria el protagonismo de Leonora Navarro (Diana Bracho) es completo, en la novela se le resta importancia para darle mayor realce al personaje de Catalina Creel. Disponible en ViX. 

XAVIER LÓPEZ “CHABELO” (1935-2023) 

Todos decían que Chabelo era inmortal y se convirtió en imagen de los memes más graciosos al respecto, situación que es conocida por todos, le molestaba de sobre manera. El llamado también “Amigo de todos los niños”, tenía fama justamente de intolerante y altanero cuando se le entrevistaba o hacía promoción, su poca paciencia y constantes arranques, también lo hicieron blanco de comentarios jocosos y señalamientos poco amables por parte de la prensa. Xavier López Rodríguez, alias Chabelo, nació en Chicago Illinois, aunque sus padres son originarios de León, Guanajuato. Al cumplir un año, sus padres decidieron regresar a México donde la mayor parte de su niñez y adolescencia la dedicó a trabajar en el campo, junto a su padre. Pero a los 18, tuvo que regresar a los Estados Unidos para hacer el servicio militar, por lo que estuvo a punto de ser enviado a la guerra contra Corea, sin embargo, ese conflicto culminó antes de que eso pasara. Estudió medicina antes de trabajar en la televisión y fue Luis de Llano Palmer quien le dio su primera oportunidad en Televicentro, donde laboró como asistente de producción, camarógrafo y jefe de piso, antes de convertirse en actor y comediante. Murió el 25 de marzo a los 88 años, víctima de un choque séptico. 

TRABAJO MÁS EMBLEMÁTICO: Participó en varias películas como “El extra” (1962) al lado del gran Cantinflas y “Chabelo y Pepito contra los monstruos” y “Chabelo y Pepito detectives” ambas de 1973, haciendo mancuerna con el niño actor Martín Ramos y más recientemente, participó en la cinta “Coco”, además de algunas otras que sin menospreciar, no han resultado de mayor impacto. En el programa “La carabina de ambrosio” (1978-1987), desempeñó un papel importante dentro de los sketches que se realizaban para la emisión, siendo la mancuerna que hizo con el cantante y actor, César Costa, una de las más recordadas. 

Sin embargo, fue el programa “En familia” que se transmitió durante 48 años ininterrumpidos (1967-2015) en el canal 2 de la cadena Televisa, el que es sin duda su trabajo más memorable siendo, además, el programa de mayor duración en la historia de la televisión ¡en todo el mundo! Debo confesar que nunca fui fan de Chabelo, y los domingos no me levantaba temprano para ver su emisión, la que realmente aprecié muy pocas veces, pero tampoco puedo negar que el actor y conductor se convirtió en una parte esencial de la televisión en su programación dominical. El formato de su programa, es decir, un ‘comercialote’, sigue siendo socorrido en las producciones de nuestros días. 

Tres estrellas indudables del entretenimiento mexicano, que se fueron en marzo de 2023. 

Mi Twitter: 

@iorcuevas 

Convoca Salomón Jara a la unidad para lograr la reparación histórica de los pueblos de la Sierra de Flores Magón

0

Comunicado

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz atendió de manera directa a las autoridades municipales de la región de la Sierra de Flores Magón, a quienes convocó a trabajar para mantener la gobernabilidad y lograr en unidad la reparación histórica de las comunidades.

Ante presidentes, presidentas municipales y concejales de 34 ayuntamientos de la región, dijo que una de las prioridades de su gobierno consiste en que el funcionariado de las distintas dependencias, mantengan siempre contacto directo con las autoridades municipales.

De esta manera, se pretende evitar prácticas del pasado en las cuales se cometían actos de corrupción, como quitarle dinero a las autoridades y desmantelar las arcas municipales.

En el marco del Quinto Encuentro con Presidentes Municipales, el titular de la Gubernatura convocó a las autoridades de estos municipios y a la sociedad, a trabajar coordinadamente con el Gobierno Estatal para lograr transformar a Oaxaca, luego de recibirlo saqueado y abandonado.

Asimismo, solicitó a las autoridades municipales mantener la unidad entre sus gobernados, los pueblos y comunidades; atenderles y escucharles para mantener la gobernabilidad en Oaxaca.

En este encuentro, las 22 dependencias estatales que participaron, recibieron un total de 181 solicitudes, de las cuales 13 se atendieron de manera inmediata, 118 se programaron a mediano plazo y 42 solicitudes se atenderán a largo plazo, en función del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

Al tomar la palabra, Jesús Romero López titular de la Secretaría de Gobierno del Estado manifestó que esta acción es un compromiso cumplido por parte del Gobernador de la entidad, el de ser un gobernante y un gobierno cercano al pueblo, de territorio y atención directa a los pueblos.

Precisó que a través de estos encuentros se escuchan las necesidades y demandas que las comunidades han acumulado durante años de marginación y olvido; pero que hoy se buscan revertir y realizar una reparación histórica.

Asimismo, Laura Estrada Mauro, titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión afirmó que esta muestra de cercanía por parte de la administración estatal, tiene la intención de abonar en el combate al rezago y la marginación.

Informó que Oaxaca es de las entidades con mayor rezago en el país, y en el caso específico de la región de la Sierra de Flores Magón 87.2 por ciento de la población se encuentra en una situación de pobreza, un incremento del 25 por ciento respecto al indicador estatal. Mientras que 45.4 por ciento de la población se encuentra en pobreza extrema.

En este contexto, pronunció que se deben coordinar esfuerzos con el objetivo de lograr obras y acciones sociales que permitan a la población abandonar estos indicadores.

Durante su intervención, las 34 autoridades municipales coincidieron que con la administración estatal actual se ve un cambio en comparación de antes, que tenían que buscar, rogar y hasta entregarles presentes a las autoridades para que les hicieran caso y atendieran. “Ahora el Gobierno llega a las comunidades”, dijeron.

Las autoridades municipales expresaron al Gobernador de Oaxaca, las principales necesidades que existen en sus poblaciones en materia de salud, educación, campo, infraestructura social, caminos, y confiaron en la atención que la autoridad estatal brindará a estas particularidades.

Gobierno del Estado fortalece finanzas sanas, honestas y transparentes

0

Comunicado

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas de la actual administración estatal, implementó acciones para fortalecer las finanzas públicas y que estas sean sanas, honestas y transparentes; cuyos recursos sean destinados a mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

Con ello lo que se busca es alcanzar la paz con justicia, el desarrollo económico, la igualdad social de la población oaxaqueña, brindando mayores oportunidades para quienes no han sido atendidos.

Es por ello que en el marco de competencia de la Subsecretaría de Egresos, Contabilidad y Tesorería, enfocadas a los Ejecutores del Gasto, es decir, dependencias, entidades u órganos de toda la Administración Pública Estatal se obtuvieron diversos logros, entre ellos la aprobación por el Congreso Local, del Presupuesto de Egresos 2023 para el estado de Oaxaca, el cual asciende a 92 mil 229 millones 479 mil 717 pesos.

Este recurso histórico para la entidad está orientado fundamentalmente a inversión y programas sociales para atender a los sectores más vulnerables de la población; además guarda congruencia con la estimación de los ingresos a fin de generar un Balance Presupuestario Sostenible encauzado a la obtención de resultados para apoyar a quienes más lo requieren.

Inducción a la Ley Estatal de Autoridad Republicana

Así también para brindar información de manera transparente y acertada, la Secretaría de Finanzas convocó a todos los ejecutores del gasto para recibir una plática de inducción a la Ley Estatal de Autoridad Republicana y a su vez entregar de forma física, un informe por escrito, pormenorizado, fundado y motivado sobre las acciones para la contención del gasto y generación de ahorros presupuestarios.

Este informe también incluye el ahorro en servicios personales, servicios básicos, viáticos, reuniones, congresos, convenciones y combustibles, entre otros gastos propios de su naturaleza, con los montos de los ahorros presupuestarios obtenidos a la fecha, así como, la proyección de las reducciones que se esperan.

Registro y notificación de cuentas bancarias

En acciones realizadas en atención a municipios se llevó a cabo el registro y notificación de cuentas bancarias, con la finalidad de que los 570 ayuntamientos del estado reciban aportaciones federales, específicamente recursos del Ramo 28 y Ramo 33 fondos III y IV del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.

Se inició ante la Secretaría de Finanzas, por medio de la Tesorería, el proceso de registro de autoridades municipales, así como la notificación de cuentas bancarias productivas específicas, por lo que se cuenta con un avance de 559 municipios de los 570 que existen en la entidad, lo que representa el 98 por ciento de los registros y con ello cumplir con el proceso para la recepción de los recursos que legalmente les corresponden.

Así también, a través de la Subsecretaría de Ingresos se realizó la elaboración de proyectos de iniciativas de diversas disposiciones fiscales en el marco de la formulación y publicación del paquete económico 2023, en el que se incluye la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2023; con la que se marcó el camino en la recaudación de impuestos estatales durante el presente año y que se verán reflejados en la transformación de la entidad.

Mejora en la atención al contribuyente

Para brindar un mejor servicio, se habilitaron 46 Centros Integrales y Módulos de atención al Contribuyente en las ocho regiones del estado; además se cuenta con un diagnóstico y plan para brindar mayores condiciones, con la capacitación e implementación de controles para el monitoreo de efectividad.

Además, a través de la Coordinación de Centros Integrales de Atención al Contribuyente se atendió mediante el Call Center las solicitudes de información para el cumplimiento de obligaciones y aclaraciones, entre otros trámites, con el registro de 2 mil 379 llamadas y 359 correos.

En tanto, en los Centros y Módulos ubicados en las diferentes regiones de la entidad se brindaron 7 mil 822 asesorías para la realización de trámites en los que se destacan la Generación de Formatos de Pago, Fotocopias Certificadas, Control Vehicular, Impuestos Estatales y Asesoría en General.

Fortalecimiento en la Recaudación

Con el propósito de que las y los contribuyentes se mantengan al corriente con el pago de sus impuestos estatales se ha llevado a cabo la renovación del programa Vigilancia Plus 2023 con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que permitió un incremento de 500 a 3 mil requerimientos mensuales, lo cual estima un aumento de 100 millones de pesos en el ejercicio fiscal.

Así también se generaron y están en proceso de envío, formatos de pago de contribuyentes cumplidos para derechos vehiculares, mismos que serán entregados vía Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y correo electrónico. Se ha realizado la emisión de 155 mil 621 formatos de pago de impuestos sobre tenencia vehicular, de los cuales 7 mil 910 fueron enviados por correo electrónico y 147 mil 711 están en proceso de impresión para su envío por correo tradicional.

La Secretaría de Finanzas informó que se realizó la gestión de un convenio con el IMSS para identificar potenciales contribuyentes no registrados en el Padrón Estatal y que no realizan sus contribuciones; así como con el SAT para la entrega de cartera de grandes contribuyentes y potencializar ingresos para el estado.

Saneamiento Financiero

Finalmente, mediante la Subsecretaría de Planeación e Inversión Pública se han capacitado a los 570 municipios del estado para dar seguimiento a los recursos federales, así como ha brindado asesoría sobre el Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT), con el objetivo de posicionar Oaxaca dentro de los primeros lugares en el Índice de Calidad en la Información (ICI) de la SHCP, que mide la calidad y congruencia de la información presentada dentro del sistema de recursos federales.

Sumado a todas estas acciones, la Dirección de Seguimiento a la Inversión Pública ha fomentado la creación de Centros de Ayuda a los ejecutores del gasto sobre el Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT) y el Informe Mensual de Avances Físicos y Financieros (IMAFF), que incluyen videos tutoriales sobre normatividad, ejemplos, avisos y resultados.

Estas acciones, al implementarse de manera virtual no implican gastos en viáticos, traslados y recintos; contribuyendo así a las acciones de austeridad que promueve la actual administración estatal y ser un gobierno honesto y transparente.

¿Qué es para ti la justicia? Concurso de 
dibujo infantil organizado por el PJEO

0

Comunicado

Con el objetivo de incentivar la imaginación y creatividad de niños y niñas que cursan su educación primaria para que a través de un dibujo plasmen su sentir sobre un mundo justo, libre, respetuoso de los derechos humanos y con valores como la libertad, la justicia, la honestidad, la solidaridad y la igualdad, el Poder Judicial del Estado de Oaxaca invita al Primer Concurso de Dibujo Infantil 2023, con el tema ¿Qué es para ti la justicia?

La actividad está dirigida a niñas y niños de cuatro a 12 años de edad, quienes pueden participar con un trabajo de autoría propia o inédita, el cual puede ser entregado vía archivo digital escaneado o en fotografía en buena resolución al correo redespje@gmail.com y de manera física en el buzón instalado en el Consejo de la Judicatura, ubicado en la calle de Sabinos número 106, colonia Reforma.

Los ganadores se seleccionarán en tres categorías: A) de cuatro a seis años; B) de siete a nueve años y C) de 10 a 12 años; los dibujos deberán ser elaborados en una hoja blanca tamaño carta, utilizando lápiz, grafito, carbón, lápices de colores, crayones, acuarelas, pinturas acrílicas, tintas, oleos y otros materiales con la técnica que los niños y niñas decidan utilizar. 

Adjunto en una ficha deben colocar el título de la obra, nombre completo y edad, correo electrónico y teléfono de contacto (madre, padre o persona tutora) y nombre de la escuela. La convocatoria cerrará el 18 de abril y los resultados de los trabajos seleccionados se dará a conocer el 25 del mismo mes, para el jueves 27 efectuar la ceremonia de premiación con la entrega de reconocimientos y regalos.

La convocatoria completa se puede consultar en las redes sociales del Poder Judicial del Estado o para mayor información se encuentra disponible el teléfono 951 501 66 80 extensión 31060. Esta actividad se organiza con motivo del Día del Niño y de la Niña, que en México se festeja el 30 de abril.