Home Blog Page 57

Cinco grandiosos álbumes que cumplen 20 años en 2023 

  • Paréntesis
  • Música. Cine. Entretenimiento. Tendencias.

Ismael Ortiz Romero Cuevas 

Dos décadas ya han pasado desde 2003. Ese año en donde llegaba a la mitad el sexenio de Vicente Fox, primer presidente no priista de la historia de México y en el que también la selección nacional de futbol, se coronó campeón de la Copa Oro ante Brasil, venciéndolo uno por cero. 

Y también es el año en que vieron la luz, cinco grandiosos discos que recordaremos hoy y que se han vuelto verdaderos referentes en la industria musical en el mundo: 

1.- “Think Tank”

Artista: Blur

Fecha de publicación: 05 de mayo 2003

Productores: Blur, Ben Hillier, William Orbit y Fatboy Slim

Discográfica: Food Records / EMI

Un álbum que es arte en toda la extensión de la palabra y es quizá, uno de los más grandes discos grabados en los primeros años de la década del dos mil. Y es que con “Think Tank”, los británicos de “Blur” se alejaban del sonido del movimiento ‘indie’ que los había caracterizado, para centrarse más en el art-rock y art-pop, además de que, con este material, experimentan con sonidos populares en aquellos años como el electrónico, pero con atmósfera melancólica. En alguna entrevista, Damon Albarn, líder de “Blur” declaró que este era un álbum conceptual con el amor y la política como tópicos centrales; y es que prácticamente en cada pieza, reflejan preocupación ante las invasiones, de aquellos años, de Irak y Afganistán. Cuando “Gorillaz”, grupo cocreado por Albarn ya había tenido un gran éxito unos años antes, este disco, donde Fatboy Slim funge como productor, llegó para recordarnos que la calidad no está peleada con la modernidad y los temas sociales. 

2.- “Hail To The Thief”

Artista: Radiohead

Fecha de publicación: 09 de junio 2003

Productores: Nigel Godrich y Radiohead

Discográfica: Parlophone / EMI

Este año corre el rumor de un reencuentro de “Radiohead” y créanme, nada nos tiene a los amantes de la música más emocionados que eso; ojalá y sea verdad. Para este gran disco lleno de potentes sonidos acústicos combinados con el rock y música electrónica, “Radiohead”, también centra su temática en la guerra contra el terrorismo orquestada por los Estados Unidos después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, pero también con referencias a cuentos infantiles e historias de hadas, llenando el disco de catorce ‘tracks’, no solo de una instrumentación y arreglos estupendos, sino de letras que muestran la preocupación, sobre todo de Tom Yorke, en los temas pacifistas. Este legendario material, vendió alrededor del mundo más de dos millones de copias y fue ganador de un premio Grammy. 

3.- “Reality”

Artista: David Bowie

Fecha de publicación: 15 de septiembre 2003

Productores: David Bowie y Tony Visconti

Discográfica: Columbia Records / Sony Music

“Siento que la realidad se ha convertido en algo abstracto para muchas personas en los últimos 20 años. Las cosas que consideraban como verdades parecen haberse derretido, y es casi como si nosotros estuviésemos pensando pos-filosóficamente ahora. Ya no hay nada en lo que confiar. Sin conocimiento, solo con la interpretación de aquellos hechos con los que parecemos estar inundados diariamente. El conocimiento parece haberse quedado atrás y hay una sensación de que estamos a la deriva en el mar. No hay nada más a lo que aferrarse, y por supuesto las circunstancias políticas simplemente empujan ese bote más allá…” declaraba el casi profeta David Bowie cuando se le preguntó el significado del título de su entonces nuevo material discográfico. Y todo ese antecedente, tiene como resultado un disco en el que el enorme Bowie regresa al sonido de su rock más clásico, al ‘glam’, a algunos temas que había dejado en el tintero y una pincelada de ‘jazz’ que reafirman el magistral estilo polifacético del cantautor, pero ahora, con elementos que hacen de “Reality” una exquisitez al oído, reiterando que la mancuerna Bowie-Visconti, podía seguir produciendo materiales vanguardistas y enteramente artísticos. ¡Discazo!

4.- “Dangerously In Love”

Artista: Beyoncé

Fecha de publicación: 22 de junio 2003

Productores: Nat Adderley Jr. y Beyoncé

Discográfica: Columbia Records / Sony Music

Durante el receso de las “Destiny’s Child”, Beyoncé se dio el tiempo de grabar un material, impulsada obviamente por la misma disquera, y hacerlo un verdadero éxito. El concepto de “Dangerously In Love” se asemejaba mucho a “Rainbow”, el disco de Mariah Carey, en ese año ex estrella de Sony Music y que buscaban sustituir a toda costa, experimentando con Jennifer Lopez y con Beyoncé. La foto de portada, el peinado, las semejanzas del video de lanzamiento, la imagen, el arte del disco y hasta ‘sampleos’ del álbum de Mariah de 1999, hicieron que Beyoncé pareciera una calca de la autora de “My All”, sin embargo, el disco resultó un verdadero éxito entre el público y la crítica, ubicando a Beyoncé desde entonces, como un icono del pop y R&B. Este material se colocó en los primeros lugares de ventas y popularidad en el planeta entero, ganó cinco premios Grammy y ha vendido hasta la fecha más de seis millones de copias. 

5.- “Room On Fire”                                                                                         

Artista: The Strokes

Fecha de lanzamiento: 28 de octubre 2003

Productor: Gordon Raphael 

Discográfica: RCA / Sony Music

El segundo álbum de “The Strokes” llegaba al mercado en octubre de 2003 y con este material, su reputación creció aún más, pues superaron en todo su álbum anterior, el laureado “Is This It”. Además de toda la buena recepción de la crítica y los amantes del género llamado “garage rock”, “Room Of Fire” contiene en su ‘tracklist’ el himno “Reptilia”, emblema de la primera década de los dos mil, además de más temas que fueron un éxito rotundo en la radio y rotación de canales de videos en el mundo. Cuenta la leyenda urbana que para este material, Sony Music había contratado a Nigel Godrich, reconocido productor e ingeniero de sonido que había trabajado anteriormente con grupos como “Radiohead” y “Travis”, además del cantante Beck, contando por ello con renombre dentro del rock alternativo, sin embargo, se dice que cuando el eternamente joven, Julian Casablancas y compañía escucharon los arreglos, consideraron que carecía completamente de ese espíritu rebelde que caracterizaba a “The Strokes”, por lo que convencieron a la disquera de recontratar al productor de su anterior trabajo, Gordon Raphael, obteniendo el resultado que ya conocemos y convirtiendo a “Room On Fire”, en un disco obligatorio para cualquier amante de la música. 

Oajalá este recorrido te haya traído recuerdos o bien, hayas descubierto grandes discos que hoy, son parte esencial de la cultura popular y emblemas de la música. ¿Faltó alguno?

Mi Twitter: 

@iorcuevas 

Atiende Salomón Jara demanda histórica de pobladores de Santiago Juxtlahuaca y Coicoyán de las Flores

0

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio de los trabajos para la construcción del camino que comunica a los municipios de Santiago Juxtlahuaca y Coicoyán de las Flores, el cual beneficiará a 25 mil oaxaqueñas y oaxaqueños.

La infraestructura carretera que se localiza en la región Mixteca tendrá una longitud de 42 kilómetros y consistirá en la pavimentación del camino que comprende obras de drenaje, construcción de la base hidráulica y señalamientos.

En el acto, el Mandatario estatal reiteró el compromiso de su Gobierno para lograr la reparación histórica de los pueblos y las comunidades, como eje estratégico para la implementación de políticas públicas.

“Esta obra es muy importante porque el derecho al tránsito de la ciudadanía debe ser digno, en condiciones seguras y sin contratiempos que afecten la integridad, los vehículos y propiedades de las personas”, indicó.

Afirmó que esta carretera ha sido una demanda histórica de la ciudadanía de esta región, por lo que en un acto de justicia y para resarcir el olvido de las administraciones pasadas, hoy su gobierno pone en marcha los trabajos.

Informó que actualmente en toda la entidad hay más de 6 mil kilómetros de caminos dañados, por lo que anunció que en breve iniciará la construcción de cinco caminos más entre los que destacan el de Tejúpam de La Unión a Coixtlahuaca y de Huajuapan a Mariscala de Juárez en la región Mixteca; de la Villa de Díaz Ordaz a Villa Alta en la Sierra Juárez y de Sola de Vega en la Sierra Sur a Puerto Escondido en la región de la Costa.

Afirmó que en este gobierno del pueblo las acciones de impacto y trascendencia social se harán para el beneficio de las comunidades y de sus habitantes, principalmente en las zonas más olvidadas y marginadas de la entidad.

Reiteró que para este primer ejercicio fiscal del Gobierno de la Cuarta Transformación se aplicará un presupuesto por primera vez con contenido social para la construcción de caminos a las agencias municipales con recursos por mil millones de pesos.

Poder Judicial de Oaxaca, a la vanguardia con Laboratorio de Genética Molecular

0

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 2 de Mayo de 2023.- El titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez señaló que esta institución se encuentra en un proceso continuo de transformación, aprovechando los beneficios del desarrollo tecnológico y los avances de la ciencia, para garantizar el respeto y cumplimiento de los Derechos Humanos, particularmente en temas sensibles y de trascendencia social, como el derecho de acceso a la verdad biológica que se ha reconocido a las niñas y niños.

En la protección y salvaguarda de este sector de la población y grupos desfavorecidos, junto con el gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) Irma Bolaños Quijano y la diputada Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, inauguró las instalaciones del Laboratorio de Genética Molecular en sede judicial, que tuvo una inversión superior a los 8.4 millones de pesos.

Durante su intervención, puntualizó que con la instalación de esta moderna área, se reducirá la prueba pericial de ADN, de un año y medio o dos años, que era el tiempo que normalmente duraba su desahogo desde la toma de muestra de sangre hasta la emisión del dictamen, a solo un mes, con la consiguiente celeridad en la resolución de los conflictos de paternidad. Además, se estará en condiciones de enfrentar, en breve término, un rezago de 400 juicios de paternidad, pendientes de resolverse, precisamente por un retardo en la práctica de dicha prueba. 

El magistrado Pinacho Sánchez afirmó que Oaxaca destacará a nivel nacional porque será el segundo Poder Judicial en el país que disponga de su propio laboratorio de genética, con equipo y tecnología de punta, proyecto anhelado por varias décadas y que ahora se concretó con el apoyo del Gobernador del Estado y la Presidenta Honoraria del DIF estatal. Además, es el primero en el país en contar con un área jurisdiccional para la elaboración de los dictámenes correspondientes.

“A través de una relación interinstitucional, armónica y coordinada transformamos el Poder Judicial del Estado. Esta obra constituye la prueba irrefutable de que nos estamos transformando para construir un sistema de justicia más progresista, más moderno, más eficiente, pero sobre todo, más humano, en beneficio de los sectores más discriminados y desfavorecidos”, manifestó. 

Por su parte, el Gobernador del Estado celebró esta suma de esfuerzos para contar con una infraestructura que coloque a la vanguardia a la impartición de justicia y en este caso se salvaguarden los derechos de la niñez a la identidad, su acceso a la alimentación y a una vida digna. 

En el marco de la inauguración, el titular del Poder Judicial acompañó al Mandatario Estatal, la presidenta del DIF-Oaxaca y la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, a un recorrido por las instalaciones equipadas con el Sistema de electroforesis capilar Spectrum, el cual consiste en un instrumento y software avanzado para el análisis de muestras con más eficientes y mejores resultados.

Realidad social

Enrique Domville

El mundo en su evolución social es continua, las necesidades, las modas y las poblaciones participan en este fenómeno que inicia hace miles de años, la sobrevivencia y la modificación de costumbres hacen posible estos cambios. Dos pensamientos generales de los seres han estado vigentes, lo espiritual y lo más común, el poder de tipo social, que se compone del económico y el político, estos rigen a las los individuos y a sus actividades, familiares, sociales.

El aspecto económico descrito por Adam Smith (1723- 1790), filósofo y economista escocés, quien en su libro, “La riqueza de las naciones” describe la acumulación de las riquezas que tiene su origen en la producción, ésta es buscada por los individuos, los grupos y las naciones, dando el poder económico que según Noah Chomsky, filósofo actual, rige la vida de los habitantes del planeta. Adam Smith dijo que por cada rico al menos hay cinco pobres y algunos en la indigencia. El poder económico actual maneja las naciones, las costumbres (creando necesidades) y buscando la riqueza la cual esta acumulada en un porcentaje muy bajo de los habitantes. Como lo expresó Ana Arendt: “Nuestra personalidad surge, crece y madura sin cesar. Cada uno de sus momentos es algo nuevo que se suma a lo que había antes”. La creatividad y el deseo de acumular riqueza rige el mundo actual, entre los individuos y las naciones, esta acumulación de riquezas nos obliga a seguir en el juego ya que es poder, y compra cualquier cosa; en el mercado lo que existe y quiere ser comprado somos los humanos, que significa, sobrevivir, acumular y no sólo lo necesario, por lo que nos encontramos a los esclavos modernos que se venden a sus pasiones y deseos, con esto nace la posible corrupción, que da poder y usamos a otros seres para nuestros fines.

Los mecanismos establecidos son los honestos que siguen las reglas de juego donde prevalece el respeto, la ética y la moral, o los que solo tienen una ambición desmedida y solo me importa el yo.

Los medios para satisfacer la ambición son variados, pero como lo expresé en otro artículo anterior, la comunicación juega un importante papel, para vender desde ideas hasta productos, y sobre todo justificaciones de nuestra persona, por algo no cumplido, o por la ambición del poder, usando el engaño y la mentira como elemento para ganar la aprobación de nuestras ideas, y conquistar adeptos a las mismas que en sí dan poder para continuar manipulando conciencias de seres crédulos.

Esto no sería posible sin el poder económico, que convence con ilusiones a los pobres con el deseo de mejorar, y que por comer pueden vender su voluntad, y con ello su dignidad.

Afortunadamente los seres somos incrédulos y con el tiempo nos damos cuenta de la clase de empresas, seres que prometen para su beneficio, cuando tomamos conciencia de los hechos y nos damos cuenta que lo prometido son sólo palabras huecas, cambiamos de opinión y el enojo aparece, si es individual buscamos huir pero si el clima social se enardece, aparecen la ira, los deseos de revancha, la violencia, o en el mercado libre, sustento de la economía se pierde al cliente, y los beneficios esperados. Los errores de cálculo de los costos ponen en predicamento la estabilidad de los países, las empresas, o de los individuos, por gastar más de lo que se tiene, los ingresos por sus productos no cubren la realidad de lo que se puede aportar a una deuda contraída, la clase sin conciencia de este hecho, sean personas, instituciones o gobiernos ponen en predicamento a todos los que creen en promesas vanas sin sustento, no olvidando, que lo que rige el mundo actual es el poder económico, cuya premisa es atesorar bienes y sobre todo el poder sobre sus iguales con el dominio de las voluntades a través del poder que da la posesión o el poder utilizar la riqueza de otros en su propio beneficio; el único posible freno es la conciencia de aquellos que buscan el poder económico que sin valores y respeto no se puede llevar a cabo como está descrito lo que dicen y lo que se entiende no es igual pues cada uno sólo oirá lo que le gusta sin pensar en las consecuencias, por el costo de no analizar. El sometimiento de la voluntad es personal y sujeto a creer en hechos o promesas efímeras sin sustento.

enriquedomville@gmail.com

Ciberseguridad: clave en la protección nacional y la democracia

  • Pongamos todo en perspectiva con:

Carlos Villalobos

La ciberseguridad no es solo un tema de protección de información o de propiedad intelectual, sino que tiene un impacto directo en la seguridad nacional. Los ciberataques pueden ser utilizados como herramientas para desestabilizar un país, poner en peligro la privacidad de los ciudadanos y amenazar la integridad de las instituciones gubernamentales.

Por tanto, la inversión en ciberseguridad no es solo una cuestión de gasto, sino una necesidad estratégica para la protección del país. Los gobiernos, de todos los ámbitos, deben contar con medidas y recursos adecuados para asegurar que sus sistemas y redes estén protegidos frente a los ciberataques.

La ciberseguridad no solo es una preocupación de los gobiernos, sino también de las empresas y ciudadanos. 

La creciente digitalización de la economía y de la vida cotidiana hace que cada vez más información personal y financiera esté en línea, lo que la hace vulnerable a los ciberataques.

Es fundamental que todos los actores involucrados en la protección nacional estén conscientes de la importancia de la ciberseguridad y tomen medidas para asegurar la protección de sus sistemas y datos. Solo así podremos enfrentar con éxito las amenazas cibernéticas y proteger la seguridad de nuestro país.

En la actualidad, la ciberseguridad es una cuestión global que requiere de la cooperación y coordinación entre diferentes países y actores internacionales. La creación de normas y estándares internacionales en materia de ciberseguridad puede ser una herramienta eficaz para la prevención y gestión de los ciberataques.

La formación de profesionales especializados en ciberseguridad es fundamental para el desarrollo de políticas y estrategias efectivas de ciberseguridad.

 Las universidades, los centros de investigación y los programas de formación deben adaptarse a los nuevos retos y amenazas cibernéticas para formar expertos capacitados en la prevención y gestión de los ciberataques.

La importancia de la ciberseguridad en la protección nacional y la democracia es innegable. Sin embargo, es necesario ir más allá de la conciencia y la identificación de la importancia de la ciberseguridad y tomar medidas concretas para garantizar la protección efectiva de los sistemas y datos. Esto incluye la inversión en recursos y la implementación de políticas y estrategias adecuadas.

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack.com/

Premia Poder Judicial del Estado a niñas y niñosganadores del Primer Concurso de Dibujo Infantil 

0

Comunicado

El Poder Judicial del Estado realizó la ceremonia de premiación del Primer Concurso de Dibujo Infantil 2023, con el tema ¿Qué es para ti la justicia?, en el que se recibieron cerca de cien trabajos de estudiantes de planteles educativos de diferentes municipios de las ocho regiones de Oaxaca, de los que resultaron ganadores la niña Anahí Domínguez Robles y los niños Jesús Juan Martínez Juárez y Jesús Alejandro Ruiz Morales, con el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. 

En el evento, el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, señaló que en cada uno de los trabajos se refleja lo que implica el ejercicio jurisdiccional y la responsabilidad de ejercer justicia. “Así como la pintura es un arte, diría que también impartir la justicia constituye una actividad artística porque no solamente es ciencia, no solamente impartimos justicia con base en principios científicos, jurídicos o técnicos, sino a través de la sensibilidad que día a día deben ejercer los jueces y juezas al resolver un conflicto”, puntualizó.

En presencia del reconocido pintor Luis Zárate y de la magistrada Genoveva Dulce Javier Agustín, integrante de la Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia e integrante del Jurado Calificador, indicó que más allá de un concurso, esta actividad representa la visión honesta de un sector muy importante en la sociedad: las niñas, niños y adolescentes, sobre una responsabilidad relevante como es la justicia. 

Durante la ceremonia que reunió a estudiantes de preescolar y primaria, acompañados de sus madres, padres y profesoras, el magistrado Pinacho Sánchez comentó que mensajes como “No decir mentiras”, los corazones, arcoíris y el equilibrio que representa la balanza, utilizados por las y los participantes en sus dibujos, son conceptos que llevan a los adultos a la reflexión sobre lo que se debe repensar, restructurar y rediseñar para cumplir mejor con esta función.

Por su parte, el pintor Luis Zárate y la magistrada de la Segunda Sala Civil, felicitaron a los estudiantes ganadores, así como a quienes presentaron sus trabajos y les pidieron seguir cultivando su creatividad y talento artístico. A nombre de los concursantes, que recibieron constancias de participación de manera simbólica el niño Mateo García compartió su entusiasmo de participar en esta actividad.

Estuvieron presentes como integrantes del Jurado Calificador las directoras de Derechos Humanos, Nidia Soledad Martínez Esteva y del Centro de Justicia Alternativa, Betzzaida Cruz Mendoza, así como la jueza Primero Civil de Tlacolula, Liliana Noyola Canseco; asimismo, asistió la directora del CENDI “Margarita Magón de Flores”, Lemanet Díaz García. El concurso fue organizado a través de la Coordinación de Comunicación Social del Tribunal Superior de Justicia en el marco de las actividades con motivo del Día del Niño y de la Niña. 

Superman vuela de regreso a las salas de cine

  • Paréntesis
  • Música. Cine. Entretenimiento. Tendencias.

Ismael Ortiz Romero Cuevas 

La primera película de Superman se estrenó en 1978, antes de que yo naciera. La primera vez que la vi fue cuando tenía seis años y recuerdo que mi tío Jorge (a quien cariñosamente llamamos Coco), me llevó a verla en una especie de reestreno que tuvo allá por 1986 en el desaparecido Arte Cinema Juárez, que se encontraba en donde hoy está el Centro Comercial Reforma, en Oaxaca. En ese entonces, no entendía mucho, o quizá nada, de la cultura de los súper héroes ni lo que representaba para muchos el haber visto al personaje de historietas, volar en una gran pantalla. Sí, mi tío, un adolescente en aquél entonces y que manejaba una motocicleta y yo, salimos más que emocionados del cine, pues había gozado por primera vez de una película de la que ya tenía referencias, pero que no había visto ni disfrutado. 

Al paso de los años, fui viendo más y veces “Superman” de Richard Donner, al punto que dejó de ser novedosa y sorprendente para mí, aunque siempre la saboreaba de sobremanera, pues la emotiva historia, las actuaciones y, sobre todo, el sorprendente parecido físico de Christopher Reeve con el personaje que aparecía en las viñetas de los comics hacía que cada que la veía, fuera una experiencia estupenda. No así sus secuelas, que la verdad es que han dejado mucho qué desear, pues convirtieron a Superman, en un héroe bobo y medio ridículo. Afortunadamente, “Batman” en 1989, llegó al rescate de las películas de súper héroes. 

La primera película de Superman llegó a la gran pantalla en el verano de 1978, justo para celebrar el cuadragésimo aniversario del personaje en su aparición en Action Comics, que después fue Detective Comics (DC) y este 18 de abril, el personaje llegó a los 85 de haber llegado a las historietas y de su creación, por ello, la cadena Cinépolis pretende proyectar, a manera de celebración, la cinta que hizo que un hombre cumpliera el sueño de la humanidad completa: poder volar. La película de 1978 además fue escrita por Mario Puzo, el mismo guionista de “El padrino”. 

Uno de los grandes méritos del director Richard Donner, que había ganado gran reputación dos años antes por dirigir la película de horror “La profecía”, es la reunión de un elenco de tres súper estrellas de la época (y creo que de todos los tiempos): Marlon Brando, como Jor-El, padre de Kal-El / Superman, Gene Hackman como Lex Luthor y quienes, por cierto, llevan los primeros créditos y Ned Beatty como Otis, el fiel secuaz de Lex Luthor. Además, de que en la cinta debutan Christopher Reeve en el papel del súper héroe, Margot Kidder como Lois Lane y Marc McClure como Jimy Olsen y que también apareció en “Liga de la justicia de Zack Snyder” en una especie de homenaje. Sí, la elección del elenco fue todo un triunfo y uno de los puntos más aplaudidos de esta emblemática cinta. 

“Superman” es una película que sin duda que representa mucho más de lo que una producción accidentada y unos rudimentarios efectos especiales logran. En esa cinta, vemos al héroe que realmente conquistó al mundo entero, pues sus valores y argumentos heroicos, logran retratar lo que en teoría debe estar presente en todo ser humano; la idea de que alguien venido de un ficticio planeta destruido aprenda eso y pueda ser más humano que cualquiera de nosotros, es el punto de reflexión de esta historia que nos puso a soñar a muchos. En el cine, ninguna otra película ha sido lo que “Superman”, que tuvo la enorme tarea de sentar las bases para el cine de súper héroes de todos los tiempos. 

La versión oscura del último hijo de Kripton de Zack Snyder e interpretado por Henry Cavill en 2013, no agradó a los más puristas seguidores de las historietas, quienes argumentaron que la alegría y sonrisa que caracteriza al héroe de la capa roja, no estaban presentes en un retrato de ese personaje que se tenía planeado, fuera más maduro y menos inocente. Con eso, no digo que “El hombre de acero” sea mala, sino que plasmó un personaje con los mismos valores, pero sin la festividad característica. Por cierto, “Superman” de 1978, fue ingresada al National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2017, como una cinta patrimonio y que enaltece los valores humanos. 

Por tiempo limitado, “Superman” encarnado por el desaparecido Christopher Reeve, se proyectará de nueva cuenta en la gran pantalla y si no has podido verla en ese formato, no hay que perder la oportunidad y descubrir por qué esa película fue un parteaguas en el género y en la industria. Por cierto, toda la colección de primeras películas de Superman, están disponibles en HBO Max y YouTube para renta. 

Mi Twitter: 

@iorcuevas 

La carrera judicial, un proceso transparente y público

0

Comunicado

La carrera judicial es un instrumento que permite regular los procesos de ingreso, formación, promoción y evaluación del desempeño y permanencia de los servidores públicos que integran el Poder Judicial del Estado de Oaxaca, a través de un proceso transparente y abierto, informó el maestro Francisco José Espinoza Santibáñez, presidente de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura. 

En entrevista para el programa de televisión “Son mis derechos”, que se transmite por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), explicó que esta herramienta permite que las personas con la función de resolver conflictos de las y los justiciables cuenten con perfiles profesionales y competentes que garanticen una justicia pronta, expedita, imparcial e independiente.

Por ello, puntualizó que el perfil de la o el funcionario judicial deberá estar constituido por un conjunto de capacidades y cualidades que permitan asegurar que en el ejercicio de sus responsabilidades responderán de manera idónea a las demandas de la ciudadanía.  

“Los aspirantes a ocupar uno de estos cargos tienen que pasar por evaluaciones para que podamos seleccionar al perfil idóneo que sea capaz de resolver un conflicto social, porque no solamente se ven sus conocimientos, sino también su trayectoria como personas y situaciones personales, para lo cual se hacen entrevistas que permiten revisar su perfil”, puntualizó tras afirmar que la carrera judicial es una de las herramientas para llegar a la independencia judicial. 

Asimismo, el consejero Espinoza Santibáñez señaló que la Comisión de Carrera Judicial interactúa con distintas áreas, ya que también llevan a cabo procesos de ratificación de peritos oficiales, la aprobación del listado de peritos externos, la ratificación de mediadores a través de la Dirección de Justicia Alternativa, entre otras áreas como Visitaduría, Contraloría, Administración y Periciales. 

El programa de televisión “Son mis derechos”, se transmite los días miércoles de 19:00 a 20:00 horas por el canal 9.1 de la señal de CORTV, con repeticiones el martes a las 17:00 horas y sábado a las 12:00 horas.

Las ideas de interés

0

Enrique Domville

El dicho popular nos dice: “Cada cabeza es un mundo”, tiene mucho de cierto y la realidad es que cada uno maneja sus intereses que están en cualquier actividad que cada quien desarrolla desde lo más simple hasta lo más complejo, relacionado con la personalidad individual y sus deseos; con estas ideas los individuos forman equipos y se reúnen para alguna tarea que se vuelve un objetivo personal, y del grupo. En primer lugar las ideas que se relacionan con las creencias religiosas y dedican su vida a este estilo de vida buscando hacer el bien para obtener la recompensa de una vida después de la física que disfrutamos de manera natural, con sus misterios, derechos y obligaciones; la vida ofrece un menú de opciones a qué dedicarse (dentro de lo moral y lo ético).

Cada ser en uso de sus facultades, de su libertad de pensamiento, tiene la posibilidad de elegir, el actuar con una motivación sólo personal o que involucra a la familia, a una sección de la sociedad o a toda: las leyes, los Derechos Humanos, los reglamentos o las instrucciones probadas en seguridad para operar algún equipo o dedicarse a ayudar a las carencias de otros. Esto parece un camino ideal a diferencia del pensamiento de Maquiavelo o Hobbes de que el hombre es malo por naturaleza, pero lo opuesto a estas aseveraciones es el pensamiento de San Agustín en que el hombre aprende la maldad dominado por sus pasiones como la ambición.

Saramago nos dijo “Aquello que más le cuesta a un hombre es reconocer sus debilidades y confesarlas”, con este estilo de pensamiento nos habla del avance de la tecnología pudiendo explorar la superficie de Marte y en cambio, menciona nuestra voluntad de no poder poner fin a las agresiones entre nosotros.

Una vez más caemos en el terreno de elegir de usar nuestro albedrío dentro de la premisa de no hagas lo que no quieres que te hagan, la historia tiene muchas historias de personajes que eligieron el camino de solo YO importo y mis ideas son las únicas que deben ser, como Nerón quemó Roma, Hitler con su pensamiento de raza superior exterminó a muchos millones de personas.

Cada uno de nosotros en uso de su voluntad hace o perjudica, somos débiles y rápidamente compramos alguna idea que nos dará un beneficio o la creencia de poder recibir es bien físico sacrificando lo más preciado que es la libertad de pensamiento, nos vendemos al mejor postor que ofrece comodidad y una felicidad que no se cumplirá.

Todos biológicamente somos iguales, solo cambian algunos aspectos como el color de la piel o de los ojos, o si se padece algún trastorno mental el cual nos limita y el albedrío razonado no existe.

Nassim Nicolás Taleb en su libro El cisne negro nos habla de los trastornos de la mente cuando entramos en contacto con la historia. En su opinión tiene tres posibilidades: “a) La ilusión de comprender, o como todos pensamos que sabemos lo que pasa en el mundo que es más complicado (o aleatorio) de lo que creemos, b) la distorsión retrospectiva, o cómo podemos evaluar las cosas sólo después del hecho, como si reflejaran en un retrovisor (la historia parece más clara y más organizada que en la realidad empírica) y c) la valoración exagerada de la información factual y la desventaja de las personas eruditas y con autoridad, en particular cuando crean categorías, cuando “platonifican” la realidad nadie sabe lo que pasa y cada uno lo interpreta a su manera es el vicio de pensar.” (Taleb, Nassim Nicolás, El cisne negro, Ed. Paidos, 2013, Cd. de México). Me queda claro

que cada uno va con las ideas que quiere, le conviene o los liberan de actitudes y le forman un nicho de conciencia agradable, exculpatorio con lo que pueden vivir sin reproches así mismo, usando su albedrío a lo que quiere y puede ser sólo una interpretación personal cómoda, acorde con la realidad que quiere vivir.

Sabemos que nuestras interpretaciones influyen en nuestras respuestas a la realidad por lo que justifica fácilmente cualquier decisión tomada no importando si es buena o mala, honesta o no, dañina a otros siempre estaremos en nuestro nicho, pudiendo ser una verdad no justa, honorable y honesta dentro de los cánones de la ética y la moral. Con esto invito a reflexionar para usar bien el albedrío.

enriquedomville@gmail.com

¡Larga vida a Celine!

Paréntesis

Música. Cine. Entretenimiento. Tendencias.

Ismael Ortiz Romero Cuevas 

Hace unos pocos días, se viralizó un video donde supuestamente, veíamos a Celine Dion llegar a un evento, en una silla de ruedas y era levantada por uno de sus hijos para bailar con ella. Obviamente, las alarmas se encendieron porque no creíamos que su salud se hubiera deteriorado tan rápido desde su comunicado, en diciembre de 2022, donde anunciaba que padecía una rara enfermedad llamada síndrome de la persona rígida y que afecta, el sistema nervioso central. 

Sin embargo, al día siguiente de la publicación del video se supo que era un ‘fake’, pues quien estaba en él no era la diva canadiense, sino una mujer estadounidense llamada Katie Portyer, de 55 años y con un padecimiento de esclerosis múltiple. Hubo muchos fanáticos y personas que se sintieron aliviadas al saber que no se trataba de Dion y muchas otras, se solidarizaron con Portyer, enviándole buenos deseos y mensajes de ánimo. 

A decir verdad, es que la canadiense mundialmente famosa por la canción “My Heart Will Go On”, tema principal de la cinta “Titanic” de 1997, sí regresa a la vida pública, pero con un trabajo que había realizado previo al diagnóstico de su padecimiento y retiro de los escenarios y se trata de una película, que ella misma dio a conocer en su cuenta de Instagram. La cinta que lleva por nombre “Love Again” (“Amor a primer mensaje”), donde Celine hace su debut como actriz, protagonizando al lado de Priyanka Chopra y Sam Heughan y que estará en cartelera según lo previsto el próximo 12 de mayo, además, de que será ella la encargada de cantar el tema principal de la cinta, el cual también lleva por nombre “Love Again” y que ya está disponible en las plataformas de música. 

Aparte del tema principal de la cinta, la banda sonora incluirá cinco temas inéditos más interpretados por Dion y algunos de sus grandes éxitos como “It’s All Coming Back To Me Now” para conformar un total de catorce ‘tracks’. Esta situación tiene a la cantante con un buen estado de ánimo, según reporta el portal los40.com, pues, aunque no hay certeza de si Celine regresará o no a los escenarios y los estragos actuales de su dolencia, sí representa el regreso a la escena pública después del anuncio de su enfermedad, que cimbró al mundo entero en diciembre pasado. 

En la película, Celine se interpreta a ella misma y el mismo portal reporta, que la cantante comentó que su trabajo actoral fue un proceso divertido y diferente a lo que está acostumbrada a realizar, pues, aunque es ella quien aparece en la cinta no deja de ser un personaje y dice, tiene matices de ella misma: “Me divertí mucho haciendo esta película. Y tener el privilegio de aparecer con los bellos y talentosos actores Priyanka Chopra y Sam Heughan en mi primer largometraje es un regalo que apreciaré para siempre. Creo que es una historia maravillosa para sentirse bien, y espero que a la gente le guste, y que también le gusten las nuevas canciones”, comentó a los40.com. 

Celine Dion es toda una leyenda de la música y una de las voces más poderosas a nivel interpretativo, siendo la década de los noventa y los primeros años de los 2000, cuando tuvo su época más prolífica; junto con Whitney Houston y Mariah Carey, conforman lo que el público cariñosamente llama “La trinidad vocal”, además de ser una de las máximas vendedoras de música de la historia. Y esos impresionantes números y galardones obtenidos son producto del enorme talento de la diva, que es reconocido en cada rincón del planeta. Los amantes de la música y la balada pop, esperamos la recuperación de Celine para verla de nuevo en los escenarios, cantando de la forma en que solo ella sabe hacerlo. ¡Larga vida a Celine!

Mi Twitter: 

@iorcuevas