Política

Reforma política: el idealismo de fortalecer al Estado

Raúl Ávila Ortiz En días pasados, el presidente Felipe Calderón envió al Congreso de la Unión un conjunto de propuestas de reforma en el ámbito...

Reelección legislativa: Dilema entre democracia e ineficiencia

Quien quisiera reelegirse tendría que presentar a la ciudadanía resultados y acciones concretas. Ya no sólo promesas irreales o planteamientos —como muchos de los vertidos en el más reciente proceso electoral— que no tienen sustento en la realidad nacional.

Oaxaca, edén de la violencia y la impunidad

Cada uno de los hechos que —por acción u omisión— se quedan sin investigar y aclarar, son un premio para quienes actúan libremente liquidando a personas que, por alguna razón, les son inconvenientes o con las que tienen cuentas pendientes. La autoridad ha demostrado en reiteradas ocasiones su imposibilidad de cumplir con los deberes que le mandan las leyes y la sociedad. El problema es que en medio de ese fuego cruzado se queda una ciudadanía lastimada y temerosa que clama justicia sin recibir respuesta favorable alguna.

Cajas de ahorro: inseguridad y manipulación, a la orden del día

Una cadena de hechos aparentemente aislados, ha ocurrido de unos meses a la fecha en Oaxaca: como en un efecto dominó, decenas de organizaciones...

25 de noviembre: la ignominia, tres años después

Nadie respondió por los quebrantos. La sociedad absorbió, con sus propios medios y vicisitudes, los daños que causaron sin reparo alguno los protagonistas principales del conflicto magisterial, y particularmente de la jornada violenta del 25 de noviembre de 2006. Es decir, que todos dejaron en el olvido a una sociedad lastimada y agraviada por un conflicto que no legó a Oaxaca beneficios democráticos y que, aún con eso, también estuvo lejos de convertirse en la Primera Revolución del Siglo XXI, como tanto se habían ufanado.

Popular

spot_img